Mercado laboralCEOE pide “cautela” pese a la caída del paro y contener los costes laborales en vez de subir el SMILa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que “nos hallamos tan solo al principio del proceso de recuperación” del empleo, por lo que pide “cautela” y contener los costes laborales en pleno debate sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
ParoUatae señala que los datos de afiliación de autónomos de agosto “confirman que la senda de recuperación es una realidad”La secretaria general de Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María Jose Landaburu, señaló este jueves que los datos de afiliación de autónomos del mes de agosto “confirman que la senda de recuperación es una realidad, ya que en un mes tradicionalmente malo para el empleo, el trabajo autónomo aguanta mejor de lo habitual"
ParoAlmeida lamenta los “mensajes triunfalistas” del Gobierno cuando hay cientos de miles de personas en ERTEEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, reconoció este jueves que el descenso del paro en el mes de agosto “es una buena noticia, nadie lo puede poner en duda”, pero denunció que “sobran los balances triunfalistas cuando somos conscientes de que los niveles de paro todavía no son los de la prepandemia"
EducaciónFundación “la Caixa” e INAV becan a 20 personas en situación de vulnerabilidad para obtener la ESOLa Fundación “la Caixa” y el Centro Oficial de Educación Secundaria Online (INAV) han becado a 20 personas en situación de vulnerabilidad para que puedan obtener el título de la ESO y, para ello, han creado un Fondo de Becas de Segunda Oportunidad para que los adultos con dificultades económicas
RecuperaciónSánchez promete abordar una subida “inmediata” del SMI antes de que acabe el añoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se comprometió este miércoles a abordar una subida “inmediata” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en lo que queda de año y continuar avanzando así en el compromiso electoral de alcanzar en 2023, al final de la legislatura, el 60% del salario medio que es lo que marca la Carta de Derechos Sociales del Consejo Europeo
Salario MínimoEl Gobierno sopesa subir el SMI en septiembre para centrarse en la reforma laboral y de pensionesEl Gobierno sopesa aprovechar los buenos datos de agosto, donde espera una recuperación del empleo a niveles previos a la pandemia de Covids-19, para acordar una nueva subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en septiembre y centrarse sin "ruidos" en la reforma laboral y de pensiones prometida a Bruselas a cambio de recibir los fondos del NextGeneration UE
LaboralPepe Álvarez pide extender los ERTE y ampliar el periodo turístico para frenar una “dificultad” en octubre en el empleoEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Pepe Álvarez, teme que el próximo mes de octubre tengamos “alguna dificultad en relación con el empleo” superior a la presentada en años anteriores “porque la reactivación es muy propia de la salida de la pandemia” y aboga por encararla con la extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta finales de año y ver “de qué manera podemos ir alargando el período turístico”
LaboralCalviño confía en que los buenos datos de empleo permitan “cuanto antes” retomar la senda de aumento del SMILa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, se mostró confiada este martes en que la buena evolución que están mostrando los datos de empleo permitan, “cuanto antes”, “retomar” la senda de aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) iniciada por el Ejecutivo “desde hace tres años” y que quedó en ‘stand by’ por la situación creada por la pandemia
LaboralEl Gobierno prevé 80.000 afiliados más a la Seguridad Social en agostoAgosto cerrará con una afiliación media a la Seguridad Social de 19,48 millones de personas, lo que supone un aumento de unos 80.000 inscritos, según previsiones publicadas este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
EconomíaLa autoridad macroprudencial pide "una estrategia de salida" de las medidas de apoyo para evitar "efectos abruptos"La Autoridad Macroprudencial Consejo de Estabilidad Financiera (Amcesfi), integrada por miembros del Ministerio de Asuntos Económicos y los tres organismos supervisores de banca, seguros y mercados, considera "necesario trazar una estrategia de salida de las medidas de apoyo que evite los efectos abruptos que podrían generarse" como consecuencia de su retirada
TurismoLa patronal de las agencias de viaje teme el cierre del “20 ó 30% del tejido empresarial” del sectorEl presidente de la Unión Nacional de las Agencias de Viaje (UNAV), José Luis Méndez, asegura que la crisis económica por la pandemia ha generado “una sangría tremenda en el sector” que puede provocar que “un 20 ó un 30% del tejido empresarial" se vea obligado a cerrar si no recibe apoyo del Gobierno
LaboralEl empleo en el sector financiero y seguros crece un 12,4% respecto a datos preCovidEl censo de empleos en el sector ‘servicios financieros y seguros’ ascendió a 484.000 personas durante el segundo trimestre de 2021 conforme a la Encuesta de Población Activa (EPA), lo que supone un incremento del 12,4% respecto al primer trimestre de 2020, antes de que estallase la pandemia de Covid y cuando había 431.000 personas ocupadas en el sector
Centenario SaramagoSánchez asegura que el retorno de la actividad cultural es parte “fundamental” de la recuperación de la “normalidad”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que el retorno de la actividad cultural es parte “fundamental” de esa recuperación de la “normalidad tan ansiada” por parte de la ciudadanía y una señal más de la “esperanza” con la que se aborda este tiempo “nuevo” que se ha empezado a caminar como consecuencia de la “superación” de la pandemia gracias a la vacuna contra la Covid-19
LaboralEl 31% de los empleos en hostelería en el segundo trimestre fueron temporales, según CCOOLa temporalidad del empleo en la hostelería se situó en el 31% entre abril y junio de 2021, frente al 25% del conjunto de los sectores, y afectó al 33% de las mujeres que trabajan en el sector, dos puntos porcentuales más que en el primer trimestre de 2020, según un informe de Comisiones Obreras (CCOO) publicado este miércoles