Los nuevos jefes de los ejércitos aspiran a reforzar la “vocación internacional” de las Fuerzas ArmadasLos nuevos jefes de los ejércitos tomaron este lunes posesión de sus cargos poniendo de manifiesto la importancia de reforzar la “vocación” de las Fuerzas Armadas españolas y mostrando su confiazza en que el “periodo de esperanza” que se abre con la recuperación económica redunde en la mejora de las capacidades de la milicia con el objetivo de adaptarla a los desafíos a los que se enfrenta España
Gürtel. La plana mayor del PP de Aznar declarará en junio como testigo en el juicioLa Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha citado para el próximo 19 de junio al exvicepresidente del Gobierno y ex secretario general del PP Francisco Álvarez-Cascos y un día después a su sucesor en la secretaría, Javier Arenas, al excoordinador general del partido Ángel Acebes, y a los exministros y exvicesecretarios populares Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato para que declaren como testigos en el juicio por la primera época de actividades de la 'trama Gürtel' (1999-2005), el período en el que partido y Gobierno estaban en manos de José María Aznar
Educación. Wert niega sentirse desacreditado por la suspensión de las reválidasEl exministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, declaró este martes no sentirse desacreditado por la suspensión de los efectos académicos de las 'reválidas' de la Lomce que decidió su sucesor en el cargo, el actual ministro Íñigo Méndez de Vigo
Gürtel. Esperanza Aguirre declarará como testigo en el juicio el 20 de abrilEl tribunal que juzga la trama `Gúrtel´ escuchará la declaración como testigo de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del PP en el Ayuntamiento de la capital, Esperanza Aguirre, el próximo 20 de abril. La dirigente popular es una de los 200 testigos propuestos por la Fiscalía y deberá responder por la adjudicaciones a las empresas de Gürtel cuando estuvo al mando del gobierno autonómico
Cospedal dice que Aguirre “es una de las más grandes políticas que ha tenido la democracia”La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ensalzó este viernes la figura de la expresidenta de la Comunidad de Madrid y actual portavoz del partido en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, a quien definió como “una de las más grandes políticas que ha tenido la democracia española”
AmpliaciónToxo señala a Unai Sordo para sucederle al frente de CCOOEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, confirmó este sábado que no se va a presentar como candidato para un tercer mandato al frente del sindicato y señaló a Unai Sordo, secretario general de CCOO en el País Vasco desde hace ocho años, como su sucesor
AvanceToxo señala a Unai Sordo para sucederle al frente de CCOOEl secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, confirmó este sábado que no se va a presentar como candidato para un tercer mandato al frente del sindicato y señaló a Unai Sordo, secretario general de CCOO en País Vasco, como su sucesor
El fiscal general del Estado augura un impulso a la lucha contra el terrorismoEl fiscal general del Estado, José Manuel Maza, auguró hoy un impulso en la lucha que encabeza la Audiencia Nacional contra el terrorismo y el crimen organizado con el nombramiento del nuevo fiscal jefe de este tribunal, Jesús Alonso Cristóbal, que tomó posesión de su cargo este viernes
AmpliaciónEl fiscal pide prisión eludible con fianza de 100.000 euros para Blesa y ninguna cautelar para RatoEl fiscal de la Audiencia Nacional Alejandro Luzón ha pedido a la Sala de lo Penal prisión provisional eludible previo pago de una fianza de 100.000 euros para el expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa, mientras que para su sucesor al frente de la entidad y después de Bankia, Rodrigo Rato, no ha solicitado ninguna medida cautelar al tener ya retirado el pasaporte en la causa que investiga su patrimonio
AmpliaciónTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
AvanceTarjetas black. Seis años de prisión para Blesa y cuatro años y seis meses para RatoLa Sección Cuarta de la Audiencia Nacional ha impuesto condenas de prisión a los 65 juzgados en el caso de las 'tarjetas black'. Las penas a los expresidentes, exconsejeros y exdirectivos de Caja Madrid y Bankia oscilan entre los tres meses y los seis años de prisión y fija las penas más elevadas para los dos expresidentes ejecutivos de la caja madrileña Miguel Blesa (seis años) y Rodrigo Rato (cuatro años y seis meses), como su sucesor en Bankia. A los dos el tribunal les considera autores de un delito continuado de apropiación indebida
Nóos. Garzón: "En dictadura o democracia, los borbones siempre libran sus delitos"El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, subrayó este viernes que el dictadura o democracia "los borbones siempre libran sus delitos", en referencia a la absolución de la infanta Cristina en el 'caso Nóos', por el que ha sido condenado su marido, Iñaki Urdangarin, a seis años y tres meses de prisión
Venezuela. Iglesias llama a González "mayordomo de Carlos Slim"El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, llamó este juevez al expresidente del Gobierno Felipe González "mayordomo de Carlos Slim", del que no acepta "lecciones de democracia" tampoco en relación a Venezuela
Conde-Pumpido confía en Horrach cuando defiende la inocencia de la infanta CristinaEl ex fiscal general del Estado Cándido Conde-Pumpido rompió hoy una lanza por el fiscal anticorrupción de Palma, Pedro Horrach, y su defensa de la inocencia de la infanta Cristina en el 'caso Nóos'. “Confío en ese criterio porque sé que es un criterio serio”, aseveró
Cospedal enmarca en la “normalidad” la enmienda del PP de Cifuentes para que los militantes elijan al sucesor de RajoyLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, enmarcó este miércoles dentro de la “normalidad” la enmienda que el PP de Madrid va a presentar en el Congreso Nacional para que los nuevos Estatutos del partido incorporen que el nombramiento del presidente se haga mediante elección directa de los militantes, a través de un sistema de votación en urna de dos vueltas que entre otras cosas pretende "acabar con toda posibilidad de dedazo e insinuación" cuando llegue la sucesión de Mariano Rajoy