Búsqueda

  • Coronavirus El Gobierno pide a la Comunidad de Madrid cifras más bajas que permitan reaccionar en caso de repunte El Gobierno se reunió este martes de nuevo con la Comunidad de Madrid tras decretarse el estado de alarma y dejó claro que el objetivo es bajar en torno a los 100 casos por 100.000 habitantes para poder reaccionar en caso de repunte Noticia pública
  • Coronavirus Ampliación Illa mantiene el estado de alarma en Madrid y advierte: "Con la salud pública no se negocia" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, se mostró este martes firme en mantener el estado de alarma en 10 municipios de la Comunidad de Madrid, incluida la capital, para frenar el coronavirus y advirtió de que "con la salud pública no se negocia", por lo que evitó entrar en "polémicas estériles" con el Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso que ha pedido que se levante esa figura constitucional que limita la movilidad de los ciudadanos Noticia pública
  • Coronavirus Avance Illa proclama que "con la salud pública no se negocia" El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este martes de que "con la salud pública no se negocia" y que conviene "no bajar la guardia" para evitar que se expanda el coronavirus, al tiempo que agradeció a los ciudadanos madrileños por su "disciplina", "comprensión" y "respeto" por la decisión adoptada por el Gobierno de decretar el estado de alarma en 10 ciudades de la región, entre ellas la capital Noticia pública
  • Sector aéreo OHL se adjudica la construcción de una estación en Nueva York por 60 millones OHL se ha adjudicado el diseño y construcción de la estación de ferrocarril de Elmont, en Long Island (Nueva York), por 65 millones de dólares estadounidenses (unos 60 millones de euros) Noticia pública
  • Automoción El transporte de automóviles en España creció un 0,9% en 2019 Más de 5,51 millones de vehículos fueron transportados mediante los servicios de transporte por carretera, ferroviario y marítimo en España durante el año 2019, lo que supuso un incremento del 0,9% con respecto al año anterior Noticia pública
  • PANDEMIA Cancelada la campaña del Tren de la Fresa, que hará sólo un viaje en noviembre en homenaje a los “héroes” de la pandemia La campaña 2020 del Tren de la Fresa, que tenía previsto comenzar el próximo 10 de octubre la temporada de otoño, ha sido cancelada definitivamente como consecuencia de la pandemia y de las últimas disposiciones acordadas en materia sanitaria, que recomiendan reducir la movilidad entre poblaciones. No obstante, contempla un único viaje en noviembre dedicado a los "héroes" de la pandemia Noticia pública
  • Turismo La llegada de turistas cayó en agosto un 76% y su gasto un 79% La llegada de turistas a España disminuyó en agosto un 75,9% respecto al mismo mes de 2019, y su gasto bajó un 79%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Reconocimiento Ampliación El Gobierno añade el nombre de Clara Campoamor a la estación de Chamartín El Consejo de Ministros inició este martes los trámites para que la estación de ferrocarril Madrid-Chamartín incluya también el nombre de Clara Campoamor, como un reconocimiento a la parlamentaria española pionera en la lucha por las libertades en España, especialmente de las mujeres Noticia pública
  • Reconocimiento Avance El Gobierno añade el nombre de Clara Campoamor a la estación de Chamartín El Consejo de Ministros inició este martes los trámites para que la estación de ferrocarril Madrid-Chamartín incluya también el nombre de Clara Campoamor, como un reconocimiento a la parlamentaria española pionera en la lucha por las libertades en España, especialmente de las mujeres Noticia pública
  • Madrid Vox propone a Almeida diez medidas urgentes para combatir los rebrotes de Covid-19 El portavoz del Grupo Municipal Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, envió este martes un decálogo de medidas urgentes para combatir los rebrotes de coronavirus en la capital Noticia pública
  • Sector ferroviario Renfe Mercancías ahorró 350 millones de euros por costes externos en 2019, un 37,5% más que el año anterior El Ministerio de Transportes informó este miércoles de que Renfe Mercancías transportó en 2019 un total de 17 millones de toneladas de carga, lo que supuso un ahorro de costes externos de 350 millones de euros y un incremento en este apartado frente a 2018 de 92 millones de euros (37,5% más) Noticia pública
  • Movilidad Adif licita un local para implantar un aparcamiento de bicicletas en Chamartín Adif Alta Velocidad (Adif AV) ha licitado el contrato para el arrendamiento de un local situado en la estación de Madrid Chamartín que irá destinado a la actividad de aparcamiento seguro para bicicletas, con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible en los desplazamientos en las terminales ferroviarias Noticia pública
  • RSC Adif se une a la campaña '#apoyamoslosODS' promovida por la Red Española del Pacto Mundial Adif y Adif Alta Velocidad se han unido a la campaña '#apoyamoslosODS' para la difusión de estos Objetivos de las Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, con motivo del quinto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Noticia pública
  • Transporte El avión perdió un 62% de viajeros en julio y el AVE un 67% El transporte aéreo interior y el AVE registraron el pasado julio en España descensos de pasajeros del 61,9 y 67,3% respecto al mismo mes del año pasado, hasta situarse en 1.659.000 y 659.000 usuarios, respectivamente, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Turismo Ampliación España recibió un 70,5% menos de turistas en julio y su gasto cayó un 79,5% España recibió en julio 2,46 millones de turistas internacionales, lo que supone un 70,5% menos que en el mismo mes del año pasado (9,87 millones), mientras que su gasto se contrajo un 79,5%, y se quedó en 2.450 millones de euros (frente a 11.941 millones de julio de 2019), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Turismo Ampliación La llegada de turistas cayó un 70,5% en julio y su gasto un 79,5% España recibió en julio 2,46 millones de turistas internacionales, lo que supone un 70,5% menos que en el mismo mes del año pasado (14,55 millones), mientras que su gasto se contrajo un 79,5%, y se quedó en 2.450 millones de euros (frente a 11.941 millones de julio de 2019), según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Transporte El Gobierno abrirá en septiembre un foro de debate sobre la nueva estrategia de movilidad El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) impulsará a partir de septiembre un "diálogo abierto de movilidad" con partidos políticos, sindicatos, empresarios, académicos y representantes de ONG para promover la participación de todos los agentes en el desarrollo de la 'Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada' presentada por el Gobierno Noticia pública
  • Ferrocarril Adif licita las obras de mejora de la catenaria Madrid-Guadalajara por 983.000 euros Adif licitó este jueves por 983.485,73 euros el contrato de obras de rehabilitación de la catenaria en el trayecto de Madrid Atocha y Guadalajara, en concreto en el tramo comprendido entre las estaciones de Atocha Cercanías y Coslada, en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi insta a Ábalos a garantizar el servicio Atendo cuando liberalice el transporte en ferrocarril El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) instó este domingo al ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de José Luis Ábalos a que garantice el servicio de atención a viajeros con discapacidad y movilidad reducida, conocido como Atendo, en todos los servicios ferroviarios, tras la liberalización del sector que se producirá a finales de año Noticia pública
  • Transporte El Gobierno abrirá en septiembre un foro de debate sobre la nueva estrategia de movilidad El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) impulsará a partir de septiembre un "diálogo abierto de movilidad" con partidos políticos, sindicatos, empresarios, académicos y representantes de ONG para promover la participación de todos los agentes en el desarrollo de la 'Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada' presentada por el Gobierno Noticia pública
  • Movilidad 'Ábalos: faltan trenes, sobran aviones', pancarta de Greenpeace en Atocha Activistas de Greenpeace desplegaron esta mañana una pancarta sobre las vías de la estación de Atocha (Madrid) en la que se dirigen al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, para pedirle que apueste más por el ferrocarril frente al avión en un verano marcado por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Madrid cierra discotecas desde hoy y prohíbe fumar en la calle sin distancia Las discotecas y salas de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid deben cerrar a partir de este jueves y se limita el horario y aforo de bares y restaurantes como nuevas medidas de seguridad sanitaria para reforzar las medidas contra el coronavirus Noticia pública
  • Covid-19 Madrid cierra discotecas desde mañana y prohíbe fumar en la calle sin distancia Las discotecas y salas de ocio nocturno de la Comunidad de Madrid deberán cerrar a partir de mañana jueves y se limita el horario y aforo de bares y restaurantes, después de que el Gobierno regional haya publicado hoy la orden acordada con el resto de comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad para reforzar las medidas contra el coronavirus Noticia pública
  • Transportes El avión perdió un 91% de sus pasajeros en junio y el AVE el 86,1% Unos 359.000 viajeros se desplazaron en avión por España durante el mes de junio, un 91% menos que en idéntico periodo del año anterior, mientras que el AVE contó con 279.000 pasajeros, un 86,1% menos que un año antes. En su conjunto, los trenes de larga distancia alcanzaron los 455.000 pasajeros, un 85,4% menos Noticia pública
  • Turismo Las visitas de turistas internacionales bajaron un 97,7% en junio y su gasto un 98,6% España recibió en junio la visita de 204.926 turistas internacionales, un 97,7% menos que en el mismo mes de 2019. Su gasto alcanzó los 133 millones de euros, lo que supone un descenso del 98,6% Noticia pública