Búsqueda

  • El juez Velasco pide la extradición de 13 militares de El Salvador por el asesinato de jesuitas españoles El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha solicitado formalmente al Gobierno que reclame a las autoridades de El Salvador la extradición de 13 militares de ese país a los que acusa de haber participado en el asesinato de seis jesuitas -cinco de ellos españoles- en noviembre de 1989. Entre las víctimas se encontraba el religioso Ignacio Ellacuría Noticia pública
  • 20-N. Rajoy incluye la prisión permanente revisable y la reforma del Constitucional en su programa electoral El líder del Partido Popular y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, ha incluído finalmente en su programa electoral la promesa de reformar el Código Penal para incluir una nueva "pena de prisión permanente revisable" y modificar varios aspectos del funcionamiento del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • ETA. La AUME emplaza a la banda a demostrar su cambio pidiendo perdón en el juicio del miércoles El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, señaló hoy que los integrantes del comando Otazua de ETA, que declaran el miércoles en un juicio, tienen "una ocasión de oro" para demostrar su voluntad de paz pidiendo perdón y colaborando con la justicia Noticia pública
  • ETA. Mikel Buesa: "No implica el fin del terrorismo" Mikel Buesa, hermano de Fernando Buesa, dirigente del PSE asesinado por ETA en 2000, considera que el comunicado en el que la banda anuncia el cese definitivo de la actividad armada "no es irrelevante", pero "tampoco implica el fin del terrorismo" Noticia pública
  • ETA. Mikel Buesa: El comunicado "no es irrelevante, pero no implica el fin del terrorismo" Mikel Buesa, hermano de Fernando Buesa, dirigente del PSE asesinado por ETA en 2000, consideró este jueves que el comunicado en el que la banda anuncia el cese definitivo de la actividad armada "no es irrelevante", pero que tampoco "implica el fin del terrorismo" Noticia pública
  • Libia. El Gobierno dice que la muerte de Gadafi supone "el punto y final de un periodo triste" El Gobierno considera que la confirmación del fallecimiento de Gadafi y de algunos de sus colaboradores más estrechos supone "el punto y final de un periodo triste para el pueblo libio y el inicio de una nueva época en la que el futuro sólo podrá ser decidido por el pueblo libio" Noticia pública
  • Ampliación Diez años de cárcel para Otegi y Usabiaga como dirigentes de ETA La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de diez años de prisión al exportavoz de Batasuna Arnaldo Otegi y al exsecretario general del sindicato abertzale LAB Rafael Díez Usabiaga por un delito de integración en organización terrorista en grado de dirigentes por haber intentado reconstruir la ilegalizada Batasuna a las órdenes de ETA, según consta en la sentencia notificada este viernes Noticia pública
  • La Audiencia Nacional decide hoy el futuro de Otegi La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dará a conocer hoy a las 10.30 horas la sentencia sobre el “caso Bateragune”, una resolución que conllevará la absolución o condena del exportavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, y del exsecretario general del sindicato LAB, Rafael Díez Usabiaga Noticia pública
  • Libia. Human Rights denuncia ejecuciones sumarias de detenidos por parte de los gadafistas Miembros de la Brigada Jamis, una poderosa fuerza militar que encabeza Jamis Gadafi, hijo del líder libio Muamar el Gadafi, han podido ejecutar sumariamente a detenidos en un almacén cercano a Trípoli, capital de libia, el pasado 23 de agosto, y en un plazo de tres días esa instalación se incendió por causas que se desconocen Noticia pública
  • Aragón. Unas 120 personas homenajean en Sallent a los guardias civiles asesinados por ETA hace once años Un año más, Sallent de Gállego ha recordado el once aniversario del asesinato de Irene Fernández Pereda y de José Ángel de Jesús Encinas en un brutal atentado perpetrado por la banda terrorista ETA. La iglesia de esta localidad se ha llenado, en la mañana de este sábado, de familiares, amigos, compañeros y autoridades para homenajear a estos dos guardias civiles Noticia pública
  • La Haya decide hoy si juzga a un líder rebelde ruandés por crímenes en el Congo El Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará hoy una audiencia para confirmar los cargos de crímenes presuntamente cometidos en la República Democrática del Congo por el líder rebelde ruandés Callixte Mbarushimana, exsecretario ejecutivo de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) Noticia pública
  • La Haya decide mañana si juzga a un líder rebelde ruandés por crímenes en el Congo El Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará mañana, miércoles, una audiencia para confirmar los cargos de crímenes presuntamente cometidos en la República Democrática del Congo por el líder rebelde ruandés Callixte Mbarushimana, exsecretario ejecutivo de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) Noticia pública
  • La Haya decide el miércoles si juzga a un líder rebelde ruandés por crímenes en el Congo El Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará el próximo miércoles una audiencia para confirmar los cargos de crímenes presuntamente cometidos en la República Democrática del Congo por el líder rebelde ruandés Callixte Mbarushimana, exsecretario ejecutivo de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) Noticia pública
  • Expertos forenses de Guatemala, amenazados de muerte por testificar sobre una masacre del Ejército en 1982 Cuatro antropólogos forenses de Guatemala han recibido amenazas de muerte después de testificar en un juicio sobre una masacre cometida por el Ejército de este país en 1982, que acabó con la muerte de 250 personas Noticia pública
  • Amnistía pide a la comunidad internacional que se involucre en la reforma judicial del Congo Amnistía Internacional (AI) denunció hoy la situación de la República Democrática del Congo (RDC), donde el Ejército y las bandas armadas "siguen cometiendo continuos asesinatos y violaciones". Para combatir su impunidad, la organización pide a Naciones Unidas y a la Unión Europea un apoyo económico que permita llevar a cabo una reforma del sistema judicial en el país Noticia pública
  • El tratado contra las bombas de racimo cumple un año Este lunes, 1 de agosto, se ha cumplido el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países Noticia pública
  • El tratado contra las bombas de racimo cumple un año Este lunes, 1 de agosto, se cumple el primer aniversario de la entrada en vigor del tratado internacional que prohíbe las bombas de racimo, por lo cual las ONG que forman la Coalición contra las Bombas de Racimo (CMC, por sus siglas en inglés) organizan eventos deportivos en unos 60 países Noticia pública
  • 3.000 militares y 70 aviones de Medio Ambiente combatirán las llamas este verano La lucha contra los incendios forestales implicará este verano a 3.000 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y contará con 70 medios aéreos y diez Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales helitransportadas del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. En total, 11 ministerios combatirán las llamas estas vacaciones Noticia pública
  • Defensa ha digitalizado más de 14.000 expedientes de juicios sumarísimos El secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, firmó hoy en Madrid sendos convenios de colaboración con la Asociación de Estudios sobre la Represión en León y con la Fundación Luis Tilve de Santiago de Compostela para agilizar la digitalización de los procedimientos del franquismo y la Guerra Civil, de los que ya se han completado más de 14.000 juicios sumarísimos Noticia pública
  • Afganistán. Los obispos agradecen a los militares muertos su servicio "a favor de la paz y la justicia" La Conferencia Episcopal Española agradeció este lunes a los soldados españoles su contribución "a favor de la paz y la justicia", aunque les cueste la vida, como ha ocurrido con el sargento Manuel Argudín Perrino y la soldado Niyireth Pineda Marín, fallecidos este domingo en un atentado en Afganistán Noticia pública
  • Cuatro entidades denuncian a Industria por la venta de material de defensa a Marruecos Cuatro organizaciones presentaron este miércoles una denuncia administrativa ante el Ministerio de Turismo, Industria y Comercio para frenar las autorizaciones de transferencia de material de defensa y de doble uso de España a Marruecos Noticia pública
  • Cuatro entidades denuncian a Industria por la venta de material de defensa a Marruecos Cuatro organizaciones presentaron este miércoles una denuncia administrativa ante el Ministerio de Turismo, Industria y Comercio para frenar las autorizaciones de transferencia de material de defensa y de doble uso de España a Marruecos Noticia pública
  • Los militares también cargan contra la ley que ha enfrentado al CGPJ y a la Fiscalía La Asociación Unificada de Militares Española (AUME) manifestó hoy su oposición a los cambios que desarrollará la ley de agilización procesal, en trámite parlamentario, y que está provocando críticas cruzadas entre el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Fiscalía General del Estado Noticia pública
  • Lorca. La Reina preside el acto de condecoración a los colectivos que ayudaron a los damnificados La Unidad Militar de Emergencias (UME), los servicios de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Murcia, el dispositivo de emergencia de la Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana de Murcia, la Policía Local de Lorca, la Cruz Roja, el Servicio Murciano de Salud, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y los Bomberos de la Región de Murcia recibirán hoy la Cruz de Plata de la Solidaridad Social, con carácter extraordinario, por su actuación en el terremoto de Lorca (Murcia), en el que nueve personas perdieron la vida el pasado 11 de mayo Noticia pública
  • Lorca. La Reina preside el acto de condecoración a los colectivos que ayudaron a los damnificados La Unidad Militar de Emergencias (UME), los servicios de Protección Civil de la Delegación del Gobierno en Murcia, el dispositivo de emergencia de la Consejería de Justicia y Seguridad Ciudadana de Murcia, la Policía Local de Lorca, la Cruz Roja, el Servicio Murciano de Salud, el Cuerpo Nacional de Policía, la Guardia Civil y los Bomberos de la Región de Murcia recibirán mañana la Cruz de Plata de la Solidaridad Social, con carácter extraordinario, por su actuación en el terremoto de Lorca (Murcia), en el que nueve personas perdieron la vida el pasado 11 de mayo Noticia pública