Amnistía lamenta que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso” en EspañaEspaña registró el año pasado ataques al derecho a la libertad de expresión y al derecho de reunión hasta el punto de que “alzar la voz” en las redes sociales es “peligroso”, mientras que decenas de miles de personas quedaron desamparadas por políticas de austeridad y las personas refugiadas no recibieron la protección adecuada
Las personas con enfermedad mental de Andalucía piden justicia social para “compensar las desigualdades”La Federación Andaluza de Familiares y Personas con enfermedad Mental (Feafes Andalucía Salud Mental) organizó este lunes una jornada de trabajo con motivo del Día Internacional de la Justicia Social, que se celebra mañana, para reivindicar una compensación de las desigualdades, ya que este colectivo ha estado “muchos años al margen del sistema de los servicios sociales”
El Congreso comienza a tramitar la reforma de la protección de datos personales dictada por EuropaEl Pleno del Congreso de los Diputados comenzó este jueves a tramitar la reforma de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal dictada por un Reglamento de la Unión Europea, al rechazar por 16 votos a favor, 318 en contra y siete abstenciones la única enmienda a la totalidad que se había presentado, impulsada por el PDECat
DiscapacidadPlena Inclusión solicita "adaptaciones razonables" para que las personas con discapacidad intelectual puedan ser juradosPlena Inclusión solicitó este miércoles "adaptaciones adecuadas" para que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo puedan ser jurados, ya que hoy ha entrado en vigor la reforma de la Ley del Tribunal del Jurado que acaba con la exclusión de personas con discapacidad “física, psíquica y sensorial” de los jurados y establece que "las administraciones proporcionen apoyos precisos y ajustes razonables que les permitan el desempeño de esta tarea"
DiscapacidadEntra en vigor la reforma de la Ley del Jurado que suprime la exclusión de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que la entrada en vigor este miércoles de la reforma de la Ley del Jurado, tras una vacatio de dos meses, "es un avance para los derechos de las personas con discapacidad en su acceso a la Justicia, esfera en la que todavía hay muchos obstáculos, barreras y exclusiones, materiales, legales y de actitud"
Los promotores denuncian miles de metros urbanizables que están parados generando especulaciónEl presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), José Antonio Gómez-Pintado, denunció este jueves que hay miles de metros de suelo paralizados, donde las administraciones son propietarias, y otros suelos que están en manos de privados, pero “como no tenemos un Plan de Vivienda para llevarlo a cabo, todos esos suelos están parados y está generando una especulación al final”
Amnistía pide a Irán que investigue las muertes de manifestantesAmnistía Internacional señaló este jueves que las autoridades iraníes deben garantizar el derecho de manifestación pacífica, investigar las denuncias de que las fuerzas de seguridad han utilizado ilegalmente armas de fuego contra manifestantes desarmados y proteger frente a la tortura y otros malos tratos a las personas detenidas
El PP presenta una iniciativa para proteger la identidad digital e impedir la impunidad del anonimatoEl Partido Popular presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley con la que busca proteger la identidad digital de los usuarios e impedir la impunidad del anonimato en Internet y, de esta forma, conseguir que las acciones delictivas que se realizan en este campo se persigan “con la misma eficacia y agilidad” que fuera de la Red
El Supremo admite a trámite la demanda del Cermi contra el Gobierno por su "inactividad" en la accesibilidadEl Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso contencioso-administrativo contra el Gobierno de España planteado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por la inacción del Ejecutivo al no haber aprobado, tras superar todos los plazos legales, el reglamento de condiciones de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios a disposición del público
El PSOE plantea en el Congreso sacar a Franco del Valle de los Caídos y pedir perdón a las víctimas del franquismoEl PSOE ha registrado esta semana en el Congreso la proposición que había anunciado para reformar la llamada 'ley de memoria histórica", en la que los socialistas plantean el traslado de los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera fuera del Valle de los Caídos y la convocatoria de un acto formal en el que el Estado pida perdón a las víctimas de la dictadura
AmpliaciónEl juez amplía la investigación por rebelión a Rovira, Mas, Pascal, Gabriel, Boya y LloverasEl magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este viernes una providencia en la que amplía la investigación por el delito de rebelión a la secretaria general de ERC y número dos en las listas electorales, Marta Rovira; al expresidente de la Generalitat Artur Mas y a la expresidenta del grupo parlamentario de la CUP, Mireia Boya
AmpliaciónLa Audiencia Nacional concede la extradición de 121 presuntos estafadores chinosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concedido la extradición a China de 121 ciudadanos de ese país que fueron detenidos en 2016 dentro de la denominada `Operación Wall´ por delito de estafa. Este es el primer auto sobre un asunto que afectaba a 269 personas en total
Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago ChadOxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016
Se cuadruplica el número de niñas utilizadas en ataques suicidas en el Lago ChadOxfam denunció este viernes que ocho años de conflicto han llevado a la región del Lago Chad “al abismo”, con “niveles de violencia contra mujeres y niñas sin precedentes”, llegando a cuadruplicarse, en los primeros nueve meses de este año, el número de niñas obligadas a convertirse en bombas humanas con respecto al año 2016
El Cermi demanda al Gobierno ante el Supremo por no aprobar el Reglamento de Accesibilidad a Bienes y ServiciosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentó este lunes ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el Gobierno de España por inacción al no haber aprobado, tras superar todos los plazos legales, el reglamento de condiciones de accesibilidad universal y no discriminación de las personas con discapacidad a los bienes y servicios a disposición del público
Los hoteleros madrileños atribuyen el crecimiento de las viviendas turísticas ilegales a la falta de planificación de las administracionesEl presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, atribuyó hoy el crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT) a la falta de previsión y de planificación por parte de los gobiernos regional y local, durante su intervención en la mesa redonda ‘Gentrification: local VS travelers’ junto con el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, y el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, en el evento de innovación hotelera ‘Guest Summit’
La edad de consentimiento de cesión de datos personales se adelanta a los 13 añosEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos, que adaptará la legislación española a las disposiciones del reglamento regulador europeo de esta materia, norma con la que se adelanta a 13 años la edad de consentimiento de cesión de datos personales