Búsqueda

  • Desarticulada una organización que empleaba ritos de yuyu-vudú para explotar sexualmente a mujeres La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal, integrada por ciudadanos nigerianos, dedicada a la explotación sexual de mujeres y a cometer sustracciones en zonas de ocio de Palma de Mallorca. El medio empleado por los responsables de la organización para someter a sus víctimas, además de agresiones físicas y amenazas a ellas y a sus familiares, era la realización de rituales de yuyu-vudú, con los que obtenían su plena obediencia Noticia pública
  • El Gobierno condena los atentados de Boko Haram en Nigeria El Gobierno condenó hoy los atentados terroristas registrados ayer, domingo, en la localidad de Maiduguri, en el norte de Nigeria, atribuidos a la organización terrorista Boko Haram y que ocasionaron más de medio centenar de muertos y un gran número de heridos Noticia pública
  • Refugiados. Payasos sin Fronteras convoca ‘minutos de vergüenza” en apoyo a los refugiados Payasos sin Fronteras ha puesto en marcha una iniciativa para denunciar el trato que reciben las personas refugiadas que intentan llegar a Europa Noticia pública
  • La guerra deja sin vuelta al cole a 50 millones de niños La ONG Plan Internacional denunció este lunes que casi 50 millones de niños menores de 14 años (que deberían estudiar Primaria o primer ciclo de Secundaria) no van a clase por culpa de la guerra en sus países Noticia pública
  • Las importaciones netas de gas natural caen un 9,9% en julio Las importaciones netas de gas natural a España se situaron en 24.984 gigavatios hora (GWh) en julio, lo que supone un descenso del 9,9% con respecto al mismo mes de 2014, según los datos publicados este lunes por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • España condena el doble atentado terrorista en Camerún que se cobró la vida de al menos 30 personas España condenó este viernes “en los términos más enérgicos” el doble atentado suicida que tuvo lugar ayer en la ciudad camerunesa de Kerawa, cerca de la frontera con Nigeria, que ha acabado con la vida de al menos 30 personas y ha dejado decenas de heridos Noticia pública
  • (Reportaje) ¿Por qué se desploma el precio del petróleo? Las últimas caídas en el precio del petróleo evidencian la volatilidad de un mercado en el que ningún país productor está dispuesto a reducir su oferta. Hay demasiado petróleo en el mercado y la demanda no se termina de recuperar. El estancamiento de las economías emergentes, especialmente la desaceleración de China, y el levantamiento de las sanciones a Irán han acentuado esta situación de excesiva oferta y baja demanda Noticia pública
  • El coste del gas importado baja un 10,8% en junio y procede en un 59% de Argelia El coste de aprovisionamiento del gas natural importado por España se situó en 21,7 euros por megavatio hora (MWh) en junio, lo que supone un descenso del 10,8% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Decenas de miles de personas se refugian en Camerún ante los ataques de Boko Haram en Nigeria La organización humanitaria Médicos sin Fronteras (MSF) denunció este viernes la situación que se vive en los campos de refugiados del norte de Camerún, donde están llegando cada día cientos de personas que huyen de los ataques del grupo terrorista islamista Boko Haram. Esta ONG está reforzando sus recursos en Camerún para abastecer las necesidades de los refugiados que se concentran en los campamentos, que cada vez son mayores ante la falta de comida y atención médica Noticia pública
  • Inmigración. Más de 273.000 inmigrantes han llegado a Europa por el Mediterráneo este año Cerca de 237.000 inmigrantes y solicitantes de asilo han cruzado el mar Mediterráneo para llegar a Grecia, Italia, España y Malta en lo que va de año, lo que supone un nuevo récord y una cantidad sensiblemente superior a las 219.000 llegadas totales de 2014 Noticia pública
  • El Gobierno condena un atentado en Nigeria en el que han muerto medio centenar de personas El Gobierno condenó este miércoles “categóricamente” el “cruel ataque terrorista” perpetrado contra el mercado de la localidad de Sabon Gari, en el noroeste de Nigeria, una de las zonas más afectadas por la violencia de los terroristas de Boko Haram Noticia pública
  • Aumenta un 45% el número de víctimas por terroristas suicidas este año El número de víctimas civiles por artefactos explosivos improvisados o fabricados de forma casera, y alojados en coches bomba o chalecos de terroristas suicidas, aumentó un 45% en los siete primeros meses de este año en comparación con el mismo periodo de 2014, según un informe de Acción sobre la Violencia Armada (AOAV, en sus siglas en inglés), una ONG afincada en Londres que trabaja para reducir la incidencia y el impacto de la violencia armada en el mundo Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo supervisa la repatriación de 35 ciudadanos albaneses y 25 georgianos El Defensor del Pueblo, en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), supervisó el 23 de julio un vuelo de repatriación de extranjeros desde el aeropuerto de Madrid-Barajas con destino a Tirana (Albania) y Tiflis (Georgia) Noticia pública
  • Yihadismo. Madrid acoge hoy una cumbre de la ONU contra el terrorismo Madrid acoge hoy una reunión especial del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CTC) sobre 'Detención del flujo de combatientes terroristas extranjeros' Noticia pública
  • Yihadismo. Madrid acoge mañana una cumbre de la ONU contra el terrorismo Madrid acogerá mañana, martes, una reunión especial del Comité contra el Terrorismo del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CTC) sobre 'Detención del flujo de combatientes terroristas extranjeros' Noticia pública
  • El coste del gas importado baja un 7,9% en mayo y procede en un 61,2% de Argelia El coste de aprovisionamiento del gas natural importado por España se situó en 21,39 euros por megavatio hora (MWh) en mayo, lo que supone un descenso del 7,9% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • El coste del gas importado baja un 7,9% en mayo y procede en un 61,2% de Argelia El coste de aprovisionamiento del gas natural importado por España se situó en 21,39 euros por megavatio hora (MWh) en mayo, lo que supone un descenso del 7,9% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Las importaciones de crudo caen un 8,5% en mayo Las importaciones de crudo en España alcanzaron las 5.055 kilotoneladas (kt) en mayo, lo que supone un descenso del 8,5% respecto al mismo mes del año anterior, si bien repuntaron un 7,4% en los cinco primeros meses del año Noticia pública
  • Las importaciones de gas natural aumentan un 6,5% en mayo tras seis meses de caídas Las importaciones de gas natural en España registraron un aumento del 6,5% en mayo con respecto al mismo mes del año pasado tras seis meses de descensos, según datos publicados este miércoles por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • El comité de expertos de la OMS para el ébola critica la gestión de la crisis El comité de expertos independientes designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para analizar la gestión de la epidemia de ébola ha reprochado a la comunidad internacional y a la propia organización la respuesta que dieron ante la crisis que desató la enfermedad Noticia pública
  • La ONU pide a Nigeria que permita abortar a mujeres y niñas violadas por Boko Haram El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, reclamó este miércoles a las autoridades de Nigeria que las mujeres y niñas que han quedado embarazadas tras ser violadas por miembros del grupo terrorista Boko Haram mientras permanecían secuestradas puedan abortar si no desean seguir adelante con la gestación, algo que en este país es legal sólo cuando la vida de la mujer está en riesgo Noticia pública
  • Orgullo gay. Amnistía denuncia crímenes de odio contra transexuales en 62 países Amnistía Internacional (AI) asegura que en 62 países se han cometido 1.731 crímenes de odio contra personas transexuales entre 2008 y 2014, y que la homosexualidad es actualmente ilegal en cerca de 80 Estados y aún se castiga con la pena de muerte en 10, concretamente Afganistán, Brunei, Irán, Mauritania, Pakistán, Arabia Saudí, Sudán, Yemen, y partes de Nigeria y de Somalia Noticia pública
  • Madrid. El 22% de los internados en el CIE de Aluche son expulsados El tiempo medio de estancia en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Aluche (Madrid) es de 35 días y tan solo el 22% de las personas ingresadas son finalmente expulsadas Noticia pública
  • La ONU urge a Venezuela a liberar a los presos políticos El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Raad Al Hussein, urgió este lunes a las autoridades de Venezuela a liberar “de inmediato y sin condiciones” a los presos políticos privados de libertad por ejercer pacíficamente sus derechos a la libertad de expresión y de reunión, como el líder opositor Leopoldo López, a quien el expresidente del Gobierno español Felipe González intentó defender infructuosamente en un reciente viaje al país Noticia pública
  • Cae una red europea de ‘fraude cibernético’ que pirateaba transacciones financieras de empresas Las Policías de España, Italia, Bélgica y Polonia han desarticulado una red internacional de ‘fraude cibernético’, que pirateaba transacciones financieras de empresas para sustraer dinero. La trama conseguía esto tras lograr acceder a correos privados, de los que obtenía la información necesaria para esta práctica ilegal Noticia pública