Búsqueda

  • La Universidad Nebrija edita un manual de buenas prácticas para periodistas de salud La Universidad Nebrija ha editado el 'Manual de buenas prácticas periodísticas: recomendaciones para los profesionales de información en salud', en colaboración con el laboratorio MSD y el apoyo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) Noticia pública
  • Marta Gómez Casas, de RNE, Premio de Periodismo 'Colombine' La periodista de RNE especializada en información social Marta Gómez Casas ha ganado el III Premio de Periodismo 'Colombine', que organiza la Asociación de Periodistas–Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) con el patrocinio de Fundación Unicaja, por el reportaje 'Mujeres que transforman el mundo', emitido en el programa 'Tolerancia cero' de Radio 5, del que es directora Noticia pública
  • Martín Mucha destaca el valor del periodismo social, "frente a la tiranía de la información política y económica" Martín Mucha, redactor del diario 'El Mundo' y Premio Rey de España de Periodismo, ha destacado que el periodismo social supone, a su juicio, "tener el privilegio de contar historias maravillosas y conmovedoras de la gente. Supone poner un halo y otra mirada a la actualidad y seguir emocionándote al tratar historias de personas" Noticia pública
  • Ser, Cuatro, 'Mujer hoy' y www.diario.es, Premios Tiflos de Periodismo Trabajos periodísticos emitidos y publicados por la Cadena Ser, Cuatro (Mediaset España), 'Mujer Hoy' (suplemento del Grupo Vocento) y www.diario.es han sido los ganadores en la XVI edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE Noticia pública
  • Telemadrid. La APM pide a González que asegure la continuidad de Telemadrid La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) hizo este miércoles un llamamiento al presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, para que asegure la continuidad de Telemadrid, después de que se conociera la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE que afectó a más del 70% de la plantilla de esta cadena pública Noticia pública
  • La Unesco alerta sobre el control informativo por los motores de búsqueda Los avances tecnológicos y los modelos innovadores de negocio han abierto nuevas oportunidades para la libertad de expresión en el mundo, pero también han traído efectos negativos en forma de censura, filtración de información, bloqueo y vigilancia en Internet, como la que pueden ejerder los motores de búsqueda como Google o las redes sociales Noticia pública
  • Ampliación Suárez. Abierta la capilla ardiente El féretro con los restos mortales del primer presidente de la democracia, Adolfo Suárez, se encuentran ya en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados, donde se ha instalado la capilla ardiente Noticia pública
  • María Sahuquillo: "Los periodistas necesitamos salir de nuestra burbuja para que las noticias huelan a calle" La redactora del diario 'El País' María Sahuquillo considera necesario incorporar la perspectiva igualitaria en toda la información y opina que los periodistas necesitan "salir de la burbuja" en la que en ocasiones viven y encontrar historias y personas que den calidad a las historias, para que estas "huelan a calle". Sólo de esta manera se realizará una apuesta por el periodismo social, por el periodismo de calidad que se acerca a los ciudadanos Noticia pública
  • El periodismo social se considera "de segunda división y acompañamiento", según denuncian expertos y estudiantes El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, y el editor de los informativos de TVE y actual responsable de sociedad y cultura en fin de semana, Miguel Ángel Hoyos, han coincidido en lamentar y denunciar que el periodismo social se considere en los medios como “de segunda división” y, en demasiadas ocasiones, como “acompañamiento” de otras noticias de política o economía, algo en lo que también coincidieron más de cien alumnos estudiantes de Periodismo Noticia pública
  • Independencia y compromiso social, bases del buen periodismo El periodismo tiene que ser independiente y situarse al lado de las víctimas, según las conclusiones del encuentro ‘El periodismo como herramienta de denuncia universal’, que se ha celebrado esta semana en Huesca con la participación de una veintena de periodistas de distintos países Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminario La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza hoy, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Las redes sociales protagonizan desde hoy el XV Congreso de Periodismo Digital de Huesca La comunicación en las redes sociales será el eje vertebrador del XV Congreso de Periodismo Digital, que se celebrará hoy y mañana en Huesca Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III inicia un seminario sobre periodismo social La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario, que comienza mañana, en el que profesionales de medios de comunicación como 'El Mundo', 'El País', TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa) explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Las redes sociales protagonizan desde mañana el XV Congreso de Periodismo Digital de Huesca La comunicación en las redes sociales será el eje vertebrador del XV Congreso de Periodismo Digital, que se celebrará mañana y el viernes en Huesca Noticia pública
  • 11-M. La FAPE elogia el uso respetuoso en los medios de las imágenes del 11-M La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) considera que los medios de comunicación, y especialmente las televisiones, han hecho en este aniversario del 11-M un uso “respetuoso” de las imágenes de los atentados Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes entrega sus Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebra este martes, junto con Lilly, la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis), el acto de entrega de la VII edición de los Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' Noticia pública
  • La Plataforma SinDolor convoca la V edición de sus Premios de Periodismo La Plataforma SinDolor ha convocado la V edición de sus Premios de Periodismo con el objetivo de reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación y por los periodistas para sensibilizar a la sociedad acerca de la problemática del dolor, así como de su diagnóstico, tratamiento y evolución Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes entrega mañana sus Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebrará este martes, junto con Lilly, la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis), el acto de entrega de la VII edición de los Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' Noticia pública
  • Discapacidad. Feafes entrega el martes sus Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' La Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) celebrará el próximo martes, junto con Lilly, la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Asociación Nacional de Informadores de Salud (Anis), el acto de entrega de la VII edición de los Premios 'Toda Una Vida Para Mejorar' Noticia pública
  • Las redes sociales protagonizarán esta semana el XV Congreso de Periodismo Digital de Huesca La comunicación en las redes sociales será el eje vertebrador del XV Congreso de Periodismo Digital, que se celebrará los próximos 13 y 14 de marzo en Huesca Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Carlos III impulsa el periodismo social con un seminario La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha realizado una apuesta por impulsar el periodismo social con la organización de un seminario en el que, profesionales de medios de comunicación como El Mundo, El País, TVE y la agencia de noticias Servimedia (que colabora en la iniciativa), explicarán a los estudiantes los pormenores del enfoque social de la información Noticia pública
  • Día Mujer. La crisis laboral de los medios afecta con más virulencia a las mujeres, según UGT UGT ha hecho público un estudio con motivo del Día de la Mujer Trabajadora en el que denuncia la “discriminación salarial” que sufren las trabajadoras de los medios de comunicación en España Noticia pública
  • Rafa Panadero, Carlos Franganillo y Rafael Jorba, premios ‘Salvador de Madariaga’ de Periodismo Los periodistas Rafa Panadero (Cadena Ser), Carlos Franganillo (TVE) y Rafael Jorba (‘La Vanguardia’) han resultado ganadores de la vigésima edición del Premio de Periodismo Europeo ‘Salvador de Madariaga’, que conceden la Asociación de Periodistas Europeos (APE), la Representación en España de la Comisión Europea y la Oficina en España del Parlamento Europeo Noticia pública
  • Elsa González (FAPE): “Los medios reflejan la información con visión masculina” La presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Elsa González, defendió hoy una mayor presencia de las mujeres en la toma de decisiones de los medios de comunicación, para que la voz femenina tenga más realce en la información Noticia pública
  • El 55% de los periodistas buscan información en las redes Más de la mitad (55,3%) de los periodistas españoles usan las redes sociales para buscar información, según un estudio de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) Noticia pública