Las ventas en comercios cayeron un 1,2% en agostoLas ventas en el comercio minorista a precios constantes, es decir eliminando el efecto de los precios, registran en agosto una tasa interanual del –1,2%, lo que supone un incremento de un punto respecto a la registrada en julio
Madrid. La Comunidad de Madrid está mejor preparada para iniciar la recuperación económicaLa Comunidad de Madrid está preparada para iniciar la recuperación, gracias a las políticas llevadas a cabo por el Gobierno de Aguirre, basadas en la bajada de impuestos, la austeridad, la estabilidad presupuestaria y la liberalización de la economía y eliminación de trabas, "mientras el conjunto de España cae todavía"
Sebastián sostiene que la subida del IVA ha tenido un "impacto muy limitado" en el comercioEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, admitió este martes que la subida del IVA tuvo efectos en el comercio minorista durante el pasado mes de julio. Sin embargo, incidió en que la caída no fue "significativa", sino que fue un impacto "muy limitado"
El Gobierno aprueba la línea de financiación ICO-Comercio Interior, con un importe de 29,7 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la firma de un convenio de colaboración entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) que establece las condiciones de gestión financiera de la línea de financiación denominada "ICO-Comercio Interior 2010", con un importe de 29,7 millones de euros
El comercio en España sufre la segunda mayor caída de toda la UE en julioLa ventas del comercio al por menor registraron un descenso del 3% en España en julio, en comparación con el mes anterior, lo que representa la segunda mayor caída de toda la Unión Europea, según datos publicados este viernes por Eurostat
Las ventas en el comercio minorista bajaron un 2,2% en julioLas ventas en el comercio minorista a precios constantes (eliminando el efecto de los precios) registraron un descenso del 2,2% en julio en comparación con el mismo mes de 2009, lo que supone una disminución en 3,1 puntos respecto de la registrada en junio (+0,9%)
Santander adquiere 318 oficinas de RBS por 1.990 millones de eurosBanco Santander ha alcanzado un acuerdo para adquirir el negocio bancario que el grupo Royal Bank of Scotland (RBS) desarrolla a través de sus sucursales en Inglaterra y Gales y de la red de NatWest en Escocia. El precio estimado, sujeto a ajustes al término de la operación, asciende a 1.650 millones de libras (aproximadamente 1.990 millones de euros), incluyendo la valoración del negocio y un fondo de comercio de 350 millones de libras
El comercio minorista creció un 0,9% en junioEl Índice General de Comercio Minorista a precios constantes registró una variación interanual del 0,9% en junio, dos puntos y seis décimas por encima de la registrada en mayo (-1,7%)
Anged recomienda a los poderes públicos anteponer el interés general a intereses particularesEl presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), Juan Manuel de Mingo, manifestó este jueves que España necesita recuperar la fortaleza de las instituciones, los valores éticos, y anteponer el interés general sobre intereses particulares o de grupo en la gestión de las grandes cuestiones nacionales
El coste de la cesta de la compra cae un 2,2% en el último añoDurante los últimos doce meses el coste de la cesta global de alimentación se redujo en un 2,2%, debido a la evolución a la baja de la carne (-2,9%), la alimentación envasada (-1,6%) y, en menor medida, las frutas y hortalizas (-0,4%)
El Banco de España atisba una recuperación de la confianza en la economíaEl Banco de España percibe que el proceso de recuperación de la confianza y de mejora de las expectativas de los agentes económicos se mantiene en el segundo trimestre del año, según apuntan los "escasos" datos disponibles de este periodo
ATA advierte de que las ventas del comercio se hunden y apuesta por un plan de rescateEl presidente de ATA, Lorenzo Amor, aseguró este jueves que las ventas del comercio minorista "vuelven a hundirse" en el mes de abril, por lo que exigió la puesta en marcha "de forma inmediata" de un Plan de Rescate que evite la destrucción del comercio y ayude a la creación de empleo
Las ventas del comercio minorista caen un 2,3% en abrilLas ventas en el comercio minorista a precios constantes (eliminando el efecto de los precios) registraron en abril de 2010 una caída interanual del -2,3%, lo que supone una disminución de cerca de seis puntos respecto a marzo, según los datos hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Murcia. Hannibal Laguna instruirá a comerciantes de la región para mejorar sus ventasEl diseñador Hannibal Laguna instruirá a comerciantes de Murcia para mejorar sus ventas en el marco de la II Jornada sobre "Merchandising en el Punto de Venta y Escaparatismo" organizada por la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación y la Cámara de Comercio de Murcia
Las ventas del comercio minorista suben un 3,5% en marzo, mientras el empleo cae un 2,3%Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (eliminando la inflación) registraron en marzo de 2010 un incremento interanual del 3,5%, lo que supone un incremento de más de cuatro puntos respecto a las de febrero. Sin embargo, el índice de ocupación en el sector registró en marzo una caída del 2,3%, similar a la registrada en febrero
Las ventas del comercio minorista suben un 3,5% en marzo, mientras el empleo cae un 2,3%Las ventas en el comercio minorista a precios constantes (eliminando la inflación) registraron en marzo de 2010 un incremento interanual del 3,5%, lo que supone un incremento de más de cuatro puntos respecto a las de febrero. Sin embargo, el índice de ocupación en el sector registró en marzo una caída del 2,3%, similar a la registrada en febrero
El Congreso insta al Gobierno a mejorar la competencia en el sector de los carburantesEl Congreso de los Diputados instó este miércoles al Ejecutivo a potenciar la competencia en el sector de los carburantes, en el que el sector minorista tiene "pocas posibilidades de competir", al encontrarse mayoritariamente "en manos de tres o cuatro compañías", dijo el diputado socialista Román Ruiz