LaboralUnai Sordo (CCOO) : “Sin los ERTE estaríamos hablando de 2,5 millones de parados más”El secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, defendió este martes el uso de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), que considera han salvado el empleo de 2,5 millones de millones de españoles, e insistió en “recuperar el calendario” acordado con el Gobierno de España y derogar la reforma laboral aprobada en la anterior crisis
EducaciónEl BOE publica la 'ley Celaá', que entrará en vigor en 20 díasEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el texto de la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (Lomloe, por sus siglas). Su entrada en vigor será en 20 días
EducaciónCelaá asegura que la Lomloe demostrará en su andadura que “no es una ley contra nadie”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este miércoles después de que el Senado aprobase definitivamente su reforma educativa, la Lomloe, que ésta “no es una ley contra nadie”, en referencia al sector de la educación concertada que ha recabado dos millones de firmas porque entiende que la ley limita la libertad educativa
EducaciónEl Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambiosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero
EducaciónEl Senado acelera el trámite de la 'ley Celaá' sin aceptar ninguna de las casi 650 enmiendas presentadasLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado aprobó este viernes el dictamen del proyecto de ley de la Ley de Educación (Lomloe) tal como llegó desde el Congreso, sin aceptar ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas por los distintos grupos. Incluso, cinco de ellos, con posiciones ideológicas muy divergentes, hicieron propuestas para modificar la denominada 'ley Celaá' sin éxito
EducaciónEl PP, Cs, los grupos Mixto y Nacionalista e Izquierda Confederal se unen en el Senado contra la 'ley Celaá'Cinco grupos de ideologías dispares como Popular, Ciudadanos, Mixto, Nacionalista e Izquierda Confederal han pactado enmiendas conjuntas para modificar la Lomloe (conocida como 'ley Celaá') a su paso por el Senado, antes de su aprobación definitiva. PSOE, PNV y Esquerra anunciaron que no aceptarían ninguna de las casi 650 propuestas de modificación presentadas en los últimos días
EducaciónEl Senado ultima este viernes la reforma educativa de CelaáLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado vota este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe, uno de los últimos pasos previos a su aprobación definitiva
LaboralDíaz confirma que Trabajo estudia la jornada de cuatro días pero apunta que “la clave” es “flexibilizar”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que su ministerio está estudiando la jornada laboral de cuatro días, tal y como ya adelantó el vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, la semana pasada, pero apuntó que la propuesta planteada “es rígida” y que “la clave” será introducir medidas para “flexibilizar” el tiempo de trabajo
MadridAyuntamiento y Colegio de Abogados firman un convenio para hacer de la ciudad un centro neurálgico del ámbito jurídicoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el decano del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), José María Alonso, firmaron este viernes, en el marco del Foro de Justicia organizado por el ICAM, un protocolo de actuación de cuatro años de duración que tiene como propósito extender y consolidar la cooperación entre ambas instituciones en favor del interés general de la ciudadanía
educaciónPlena Inclusión denuncia "el mal uso de la imagen de los alumnos con discapacidad" en la tramitación de la nueva leyEl director de Plena Inclusión España, Enrique Galván, criticó este lunes “la imagen negativa que desde algunas plataformas y grupos se ha transmitido de las personas con discapacidad intelectual” a propósito de la reforma de la Ley de Educación, durante un encuentro con senadores de PSOE, PP, UPN, PNV y Ciudadanos organizado por esta confederación y por la agencia de noticias Servimedia
EducaciónEl Congreso remite al Senado la reforma educativa de CelaáEl Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, para que se tramite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. La norma elimina el castellano como lengua vehicular, limita la educación concertada, devalúa la asignatura de Religión y permite la promoción de curso con suspensos. La ministra Isabel Celaá defiende que es una ley propia del siglo XXI y que garantiza la equidad
EducaciónAvanceEl Congreso se divide por la ‘ley Celaá’ con una ovación para acallar los gritos de la oposición de ‘libertad’El debate del dictamen del proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, impulsada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, concluyó este jueves con división de opiniones en el Pleno del Congreso de los diputados. Tras la intervención de la socialista Luz Martínez Seijo, los parlamentarios que apoyan la norma ovacionaron tratando de acallar las protestas PP, Vox y Ciudadanos al grito de “¡libertad!”
RENOVACIÓN NNGGAmpliaciónNNGG del PP celebrará su XV Congreso el 23 y 24 de enero en BarcelonaEl presidente de Nuevas Generaciones del Partido Popular, Diego Gago, anunció este lunes que la organización política juvenil celebrará su XV Congreso Nacional el fin de semana del 23 y 24 de enero en Barcelona, en la antesala de las elecciones catalanas que se prevén para el 14 de febrero de 2021
EducaciónCasado promete derogar la “injusta” ‘Ley Celaá’ si llega a La MoncloaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, prometió este lunes derogar la “injusta” reforma educativa que impulsa el Ejecutivo, la conocida como ‘Ley Celaá’, en cuanto llegue a La Moncloa. “Volveremos a un sistema educativo justo, equitativo y de calidad”, proclamó
EducaciónEl Pleno del Congreso debatirá que el castellano no sea lengua vehicular y acotar la concertadaLa Comisión de Educación y Formación Profesional del Congreso aprobó este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe (Ley Orgánica por la que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo), por lo que ahora el trámite continúa en el Pleno tras haber sido aprobadas algunas de las casi 1.200 enmiendas presentadas. Las que más eco han tenido son las relativas a que el castellano deje de ser lengua vehicular y la limitación de los conciertos educativos