AmpliaciónTres muertos en Córdoba por las lluviasLas fuertes lluvias y tormentas que se han registrado en el sur del país en las últimas horas han dejado tres víctimas mortales en la provincia de Córdoba, donde llegaron a caer hasta 226 litros de agua por metro cuadrado en tan sólo tres o cuatro horas
Marruecos. Mujeres Progresistas pide “máxima contundencia” contra los “ataques sexistas” de MelillaLa presidenta de la Federación de Mujeres Progresistas, Yolanda Besteiro, calificó hoy de “escarnio intolerable hacia la mujer” la colocación de carteles contra las funcionarias de Policía Nacional en la frontera de Melilla, y pidió “actuar con la máxima contundencia” ante “estos ataques sexistas”
Marruecos. El Gobierno de Melilla dice que Rubalcaba tiene que pedir explicaciones al país africanoEl portavoz del Gobierno de la ciudad autónoma de Melilla, Daniel Conesa, explicó este lunes lo que espera su Ejecutivo de la visita a Rabat del ministro del Interior, y dijo que, "más que dar explicaciones, el señor Rubalcaba tiene que pedírselas al Gobierno marroquí: qué está ocurriendo, por qué lo están consistiendo y con qué objetivos. No sabemos qué está persiguiendo Marruecos"
Marruecos. Hernando (PSOE) al PP: “Las relaciones entre países no mejoran con perejilazos”El secretario del Área de Ciudades y Política Municipal del PSOE y portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, dijo hoy al PP que “las relaciones entre dos países se mejoran a través del diálogo, no a base de perejilazos y por las bravas”
Marruecos. A la Asociación de Mujeres Saharauis le "duele" que el Rey intervenga ahora y no lo hiciera por Aminatou HaidarLa presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis, Zahra Ramdán, se ha mostrado "dolida" por el hecho de que el rey Juan Carlos haya intercedido ante Mohamed VI de Marruecos para suavizar el conflicto fronterizo en Melilla y no lo hiciera por la activista saharaui Aminatou Haidar, especialmente en los días en que su huelga de hambre estuvo a punto de conducirla a la muerte
Marruecos. El PSOE dice que el PP "parece querer reeditar la conquista de Perejil"La secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, señaló este viernes que el Gobierno y el PSOE siguen “apostando por el diálogo” para resolver la situación creada en la frontera de Melilla, “mientras que el PP parece querer reeditar la conquista de Perejil”
Marruecos. El PSOE admite “incidentes graves” pero no una “crisis política”La secretaria de Política Internacional del PSOE, Elena Valenciano, reconoció este viernes que existen “incidentes graves que hay que corregir” en la frontera de Melilla con Marruecos, y condenó como “inaceptables” las agresiones “siquiera verbales” a las policías españolas allí destinadas, pero negó que se trate de una “crisis política”, que sería “una cosa muy distinta” y “muchísimo más grave”
Marruecos. El Partido Popular apoya la mediación del ReyEl diputado y coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, afirmó hoy que su partido "apoya claramente la acción del Rey", en referencia a la llamada telefónica que efectuó ayer don Juan Carlos a su homólogo marroquí, Mohamed VI, con el propósito de suavizar la tensión generada entre ambos países por los últimos incidentes en la frontera de Melilla
Marruecos. El Gobierno de Melilla acusa de manipulación a Marruecos y confía en que la llamada del Rey rebaje la tensiónEl portavoz del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla, Daniel Conesa, manifestó hoy a Servimedia que las acusaciones de racismo vertidas por Marruecos contra la policía española son “absolutamente falsas”, acusó al Gobierno magrebí de “manipular y tergiversar hechos puntuales” y confió en que la intervención del rey Juan Carlos al llamar al rey Mohamed VI contribuya a rebajar la tensión
Marruecos. A la Asociación de Mujeres Saharauis le "duele" que el Rey intervenga ahora y no por Aminatou HaidarLa presidenta de la Asociación de Mujeres Saharauis, Zahra Ramdán, confesó hoy que les "duele" que el rey Juan Carlos haya intercedido ahora ante Mohamed VI de Marruecos para suavizar el conflicto fronterizo en Melilla y no lo hiciera por la activista saharaui Aminatou Haidar, especialmente en los días en que su huelga de hambre estuvo a punto de conducirla a la muerte
Marruecos. El PP pedirá la comparecencia de Rubalcaba por la tensión en la frontera de Melilla con MarruecosEl Grupo Popular en el Congreso de los Diputados pedirá la comparecencia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que informe sobre los últimos incidentes en la frontera de Melilla, en los que han sido agredidos varios agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, especialmente mujeres, que prestan servicio en los puestos fronterizos
El PP preguntará en el Senado por las agresiones a funcionarias policiales en la frontera marroquíLa portavoz de Igualdad del PP en el Senado, María del Carmen Dueñas, anunció hoy que su grupo va a preguntar al Gobierno por las agresiones a funcionarias del Cuerpo Nacional de Policía en la frontera entre Melilla y Marruecos. Anunció que solicitará que las mismas sean consideradas como maltrato y agresiones por razón de sexo
Marruecos. El PSOE ve comprensible que a veces haya "discrepancias" en la frontera con MarruecosLa secretaria de Política Internacional y Cooperación del PSOE, Elena Valenciano, restó hoy importancia a las acusaciones vertidas en los últimos días por Marruecos contra los Cuerpos de Seguridad españoles en Melilla y dijo que "hay que entender" que de vez en cuando haya "discrepancias" en la gestión de una frontera tan conflictiva
Unicaja abre su primera oficina en Castilla y LeónUnicaja ha abierto en Valladolid su primera oficina en la comunidad de Castilla y León. La apertura de esta nueva sucursal se enmarca en la estrategia de Unicaja de gestión de oficinas en general y de fuera de Andalucía, en particular
Gaspar Zarrías: “Melilla es el espejo en el que deben mirarse las ciudades con diferentes etnias y culturas”El secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, ha defendido la elección de Melilla como lugar para celebrar las Jornadas de "La Dimensión Local de la Alianza de Civilizaciones", que organiza la Fundación Pablo Iglesias y la Secretaría de Ciudades del PSOE, porque “es el espejo en el que deben mirarse cada vez más ciudades españolas, cuya población procede de diferentes países de origen y donde conviven diferentes etnias, culturas y religiones”