UN GRUPO DE 170 DEFICIENTES VISUALES VISITAN "LA LUZ DE LAS IMAGENES" DE ORIHUELAUn grupo de 170 personas con deficiencia visul han recorrido hoy la exposición de La Luz de las Imágenes "Semblantes de la Vida" de Orihuela. Los visitantes, todos ellos pertenecientes a la ONCE, han seguido el itinerario artístico que conforma la muestra
LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE PRESENTA SU NUEVO PERIODICO INSTITUCIONALEl rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Berzosa, ha presentado Tribuna Complutense, el nuevo periódico institucional de la UCM, que tendrá una periodicidad quincenal y cuya trada alcanzará los 25.000 ejemplares. Este diario sustituye a Gaceta Universitaria, que venía editándose desde 1984
EL HISTORIADOR FERNANDEZ ALVAREZ CREE QUE ISABEL LA CATOLICA NO FUE UNA SANTAEl historiador Manuel Fernández Alvarez presentó hoy una biografía sobre Isabel la Católica, en la que profundiza en la trayectoria de una reina a la que no cree merecedora del calificaivo de "santa" que le atribuyen los partidarios de su canonización, por las "páginas tan dolorosas" de la historia que protagonizó, como la expulsión de los judíos o la creación de la Inquisición
HISTORIADORES CREEN QUE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION SERIA AHORA PREMATURADestacados miembros de la Real Academia de la Historia mostraron hoy su desacuerdo con la apertura ahora de un proceso de reforma de la Constitución de 1978, por considerar que es un texto todavía joven y que no existe consenso en torno a los cambios planteados
JUAN JOSE MILLAS PRESENTO LA BIOGRAFIA DEL FUNDADOR DE LA CONFEDERACION DE SORDOS DE ESPAÑAEl escritor Juan José Millás ha presentado en la Casa de América el libro "La fuerza de la unidad", una biografía del fundador de Confederación Nacional de Sordos de España (CNSE), Juan Luis Marroquín, con motivo del centenario de su nacimiento. "A Marroquín se le puede calificar como un héroe, sobre todo por la época en que nació, por lo que hizo y por la valentía con la que luchó por las personas sordas", comenzó Millás antes de presentar a los componentes de la mesa del acto celebrado en la tarde de ayer
TVE REPASARA LA HISTORIA DE ESPAÑA EN UNA SERIE DE 27 CAPITULOSTelevisión Española (TVE) presentó hoy "Memoria de España", una serie de 27 episodios en los que se repasa la hitoria de nuestro país desde sus orígenes hasta la actualidad y que comenzará a emitirse a principios de 2004
LOS ARCHIVOS DE FRANCO SERAN ACCESIBLES A TODOS LOS INVESTIGADORES A FINAL DE AÑOLos denominados "papeles de Franco", unos 29.000 documentos que contienen muchas de las claves políticas de la etapa franquista, estarán disponibles para todos los investigadores a fnal de este año, según informó a Servimedia la Fundación Francisco Franco, propietaria de los archivos
LOS ARCHIVOS DE FRANCO SERAN ACCESIBLES A TODOS LOS INVESTIGADORES A FINAL DE AÑOLos denominados "papeles de Franco", unos 29.000 documentos que contienen muchas de las claves políticas de la etapa franquista, estarán disponibles para todos los investigadores a inal de este año, según informó hoy a Servimedia la Fundación Francisco Franco, propietaria de los archivos
LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENENDEZ PELAYO HOMENAJERA AL HISTORIADOR PIERRE VILARLa Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) homenajeó hoy al historiador francés Pierre Vilar, catedrático en la Universidad de la Sorbona y autor de un libro sobre la historia de España muy famoso en los ambientes universitarios de los sesenta, quién falleció el pasado siete de agosto
LA MENENDEZ PELAYO HOMENAJEA A PIERRE VILARLa Uiversidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) homenajeó hoy al historiador francés Pierre Vilar, catedrático en la Universidad de la Sorbona y autor de "Historia de España", obra prohibida durante el régimen franquista, que falleció el pasado día 7 de agosto
PAIS VASCO. EL JESUITA GARCIA DE CORTAZAR LLAMA A NO ACOSTUMBRARSE AL ACOSO QUE SUFREN PERSONAS COMO LARRINAGAEl jesuita e historiador Fernando García de Cortazar hizo hoy un llamamiento a no acostumbrarse a episodios como el ocurrido on Jaime Larrínaga, párroco de Maruri (Vizcaya) y uno de los primeros sacerdotes en llevar escolta, y que será trasladado próximamente de destino tras ser criticado por los partidos nacionalistas y aparecer su nombre en una lista de objetivos de ETA
LA COMPLUTENSE INAUGURA EL 34 CONGRESO ANUAL DE HISPANISTASUnos 150 historiadores extranjeros expertos en el pasado de España participarán esta semana en el 34 Congreso Anual de Hispanistas, que hoy inauguró en la Universidad Complutense de Madrid el recto de esta institución, Carlos Berzosa