MadridLa Asociación de Defensa de la Sanidad Pública desconfía de las propuestas sanitarias de Díaz AyusoLa Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (Adspm) mostró este martes su desconfianza a las propuestas sanitarias realizadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en el debate sobre el estado de la Región y a las que califica de “nula credibilidad” mientras que “algunas de ellas gozan de una antigüedad considerable”
SuicidioLos psicólogos madrileños celebran una jornada sobre prevención del suicidio y la gestión del “después”El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, con la colaboración de la Fundación la Caixa, celebra este martes en CaixaForum Madrid la ‘Jornada sobre prevención del suicidio: hablemos de suicidio y después ¿qué?... Prevención del Suicidio en diferentes ámbitos’ cuyo objetivo es “visibilizar y aportar luz” a una “realidad silenciada, ocultada y estigmatizada"
SuicidioLos psicólogos madrileños organizan mañana una jornada sobre prevención del suicidio y la gestión del “después”El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, con la colaboración de la Fundación la Caixa, organiza mañana martes en CaixaForum Madrid la ‘Jornada sobre prevención del suicidio: hablemos de suicidio y después ¿qué?... Prevención del Suicidio en diferentes ámbitos’ cuyo objetivo es “visibilizar y aportar luz” a una “realidad silenciada, ocultada y estigmatizada"
SuicidioLos psicólogos madrileños organizan el martes una jornada sobre prevención del suicidio y la gestión del “después”El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, con la colaboración de la Fundación la Caixa, organiza este martes en CaixaForum Madrid la ‘Jornada sobre prevención del suicidio: hablemos de suicidio y después ¿qué?... Prevención del Suicidio en diferentes ámbitos’ cuyo objetivo es “visibilizar y aportar luz” a una “realidad silenciada, ocultada y estigmatizada"
Día contra el SuicidioLos psicólogos piden “no trivializar” el aviso de una persona suicida porque "siempre deja rastro, aunque no lo veamos”El decano del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, José Antonio Luengo, advirtió este sábado de que es “un mito y una leyenda urbana” creer que la “mayor parte” de las personas que se suicidan “no lo han avisado”, puesto que en la “mayor parte” de los casos “siempre hay miguitas y rastro detrás de ellas, aunque no siempre acertamos a verlo”
Día Mundial SuicidioLos psicólogos recuerdan que el suicidio es un “auténtico problema de salud pública” que causa 4.000 muertes anualesEl Colegio Oficial de la Psicología de Madrid mostró este jueves su “firme compromiso” para “seguir contribuyendo a la visibilización” del suicidio como un “auténtico problema de salud pública” y recordó que causa cerca de 4.000 muertes al año en España. "Tres veces más que los fallecimientos por accidentes de tráfico y 70 veces más que las muertes por violencia de género", lamentó
DiscapacidadMás de 7.200 estudiantes ciegos o con baja visión vuelven al colegio estos díasUn total de 7.271 estudiantes ciegos y con discapacidad visual de toda España afrontan estos días su #VueltaAlCole en este curso 2022-2023 marcado por el inicio de la implantación de la nueva Ley de Educación (Lomloe) en los cursos impares de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos de grado básico
MadridLa Comunidad de Madrid amplía el horario de atención del teléfono 012 Mujer e incorpora a cinco nuevas psicólogas especializadasLa Comunidad de Madrid ha ampliado el horario del servicio que ofrece el teléfono 012 Mujer para prestar atención las 24 horas del día los 365 del año. Lo ha hecho reforzando este recurso público y gratuito con la incorporación de cinco psicólogas especializadas en violencia contra la mujer, según explicó este jueves el viceconsejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín
DelitosMadrid supera en más de un 90% la no reincidencia delictiva en la intervención con menores infractoresLa Comunidad de Madrid apuesta por su modelo de intervención con los menores y jóvenes infractores. De hecho, este modelo está arrojando desde hace varios años porcentajes de no reincidencia superiores al 90%, gracias a los diferentes programas con atención individualizada de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi)
Salud mentalLas bajas laborales por salud mental en menores de 35 años suben un 30,9%Las bajas laborales por enfermedades relacionadas con la salud mental aumentaron un 30,9% en menores de 35 años en el periodo 2015-2021, según se desprende de un estudio realizado por Fremap, mutua colaboradora con la Seguridad Social. Además, la baja media por este tipo de patologías dura 97,6 días, un 45,6% más desde 2015
EducaciónDos de cada cinco alumnos de Primaria están expuestos a contenido sexual en InternetDos de cada cinco niños de Educación Primara (el 40% de los pequeños de entre seis y doce años) aseguran que han visto contenido sexual en Internet sin querer, según diferentes estudios y la experiencia de los profesionales de Recurra-Ginso, programa especializado en salud mental infanto-juvenil
Violencia de géneroAndalucía atendió a 502 mujeres víctimas de violencia sexual en el primer semestre del añoLa Junta de Andalucía atendió a un total de 502 mujeres víctimas de violencia sexual en los primeros seis meses del año, de las que 446 recibieron asesoramiento jurídico, asistencia legal y atención psicológica y 56 fueron asistidas por el servicio de atención inmediata
TrataIgualdad destinará 12,9 millones de euros para la inserción sociolaboral de 30.000 víctimas de la trataEl Consejo de Ministros dio este martes luz verde al real decreto del Ministerio de Igualdad que otorga 12,9 millones de euros para la inserción sociolaboral de unas 30.000 víctimas de la trata de explotación sexual y mujeres en contextos de prostitución, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
SaludLas personas 'meteorosensibles' son las más afectadas ante las olas de calorEl profesor del Grado en Psicología de la Universidad de San Pablo (CEU) Fernando Miralles alertó este miércoles que las olas de calor pueden afectar de manera más intensa a algunas personas denominadas 'meteorosensibles', causando en ellas mal humor e impulsividad