El Tribunal Constitucional avala las multas a los conductores drogadosEl Tribunal Constitucional avala la constitucionalidad de los artículos de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial que regulan la conducción y las drogas e impone multas a los conductores con presencia de esas sustancias en el organismo, puesto que recuerda que se protege algo esencial como la seguridad vial
Fomento asume hoy la gestión de la primera de las autopistas quebradasEl Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, asume hoy la explotación y el mantenimiento de la autopista de peaje R-4, que discurre entre Madrid y Ocaña (Toledo), como consecuencia de la liquidación de la sociedad concesionaria, que se encontraba en concurso de acreedores
Fomento asume mañana la gestión de la primera de las autopistas quebradasEl Ministerio de Fomento, a través de la empresa pública Seittsa, asumirá mañana, miércoles, la explotación y el mantenimiento de la autopista de peaje R-4, que discurre entre Madrid y Ocaña (Toledo), como consecuencia de la liquidación de la sociedad concesionaria, que se encontraba en concurso de acreedores
La consejera de Justicia valenciana vaticina que Gürtel tendrá "consecuencias en la vida pública” de la comunidadLa consejera de Justicia, Administración Pública, Reformas Democráticas y Libertades Públicas de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, señaló este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ que el juicio sobre la trama Gürtel en esta comunidad que se celebra en la Audiencia Nacional “pasa factura a una manera corrupta de gobernar” y “tendrá consecuencias en la vida pública valenciana”
Perjudicados por Abengoa lamentan que la Justicia permita cobrar indemnizaciones aunque se desplomen las compañíasLa Plataforma de Perjudicados por Abengoa lamentó este viernes la sentencia de la Audiencia Nacional que exculpa a la excúpula por las indemnizaciones a sus responsables poco antes de la quiebra de la compañía porque considera que “es una oportunidad perdida para trasmitir al mercado que los gestores no pueden percibir millonarias indemnizaciones meses antes de que las empresas que gestionan se desplomen”
El tráfico de las autopistas que asumirá el Estado sube un 7,9%El tráfico en las autopistas de peaje quebradas, que serán asumidas por el Gobierno con la intención de volverlas a licitar en 2018, se incrementó un 7,9% entre enero y noviembre de 2017, lo que supone una subida bastante superior al 4,5% de incremento experimentado por el conjunto de las vías de pago españolas
El tráfico de las autopistas que asumirá el Estado subió un 7,9% hasta noviembreEl tráfico en las autopistas de peaje quebradas, que serán asumidas por el Gobierno con la intención de volverlas a licitar en 2018, se incrementó un 7,9% entre enero y noviembre de 2017, lo que supone una subida bastante superior al 4,5% de incremento experimentado por el conjunto de las vías de pago españolas
El TC anula la ley `antitransfuguismo´ de Zapatero porque vulnera los derechos de los concejalesEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha declarado inconstitucional que la Ley General Electoral aplique, sin distinguir las circunstancias de cada caso y como requisito para tramitar en el Pleno de un ayuntamiento las propuestas de moción de censura, las medidas creadas para hacer frente al transfuguismo
AmpliaciónEl Gobierno afirma que una prestación de ingresos mínimos quebraría la Hacienda PúblicaEl secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, afirmó este martes que poner en marcha la iniciativa de ingresos mínimos general en España tendría “un impacto en las cuentas públicas muy considerable” imposible de calcular y supondría la “quiebra de la Hacienda Pública”
- Nadal advierte, además, de que podría generar un “efecto llamada”El secretario de Estado de Presupuestos y Gastos, Alberto Nadal, afirmó este martes poner en marcha la iniciativa de ingresos mínimos general en España tendría “un impacto en las cuentas públicas muy considerable” de equivalente a 1,5 o 2 puntos adicionales del PIB, lo que supondrían la “quiebra de la Hacienda Pública”
País Vasco. Alonso (PP) descarta una "deriva" independentista porque "no hay ganas de bronca"El presidente del Partido Popular del País Vasco, Alfonso Alonso, descartó este lunes en el Fórum Europa que en su comunidad pueda producirse una "deriva" independentista como la de Cataluña porque actualmente "no hay ganas de bronca" y el lehendakari, Íñigo Urkullu, es "de talante prudente"
Montoro defiende que es “sanísimo” limitar el crecimiento del gasto de las administracionesEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, defendió este miércoles que es “sanísimo” limitar el crecimiento del gasto de las administraciones públicas, como se hace con la ‘regla de gasto’ que recoge la Ley de Estabilidad Presupuestaria, aunque apuntó que es algo que “se puede revisar” cuando se haga en las instancias europeas
Rajoy dice que el Ayuntamiento de Madrid no puede gastar lo que no ingresa tras recordarle Espinar que tiene superávitEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, justificó este martes que el Ministerio de Hacienda y Función Pública haya aumentado su tutela sobre el Ayuntamiento de Madrid alegando que “uno no puede gastar lo que no ingresa, porque eso conduce a la quiebra”, a pesar de que el portavoz de Unidos Podemos en el Senado, Ramón Espinar, le había recordado que la capital tiene superávit
Cataluña. Albiol asegura que la independencia “provocaría” la “quiebra” del sistema de pensiones en CataluñaEl candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat catalana, Xavier García Albiol, alertó este lunes de que la independencia “provocaría la quiebra” del sistema de pensiones de la hipotética República de Cataluña y por ello emplazó a los catalanes a tomar una “decisión adecuada” en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre