FUNDOSA GRUPO CREARÁ 300 EMPLEOS EN CASTILLA Y LEON PARA PERSONAS DISCAPACITADAS EN LOS DOS PRÓXIMOS AÑOSFundosa Grupo creará 300 nuevos empleos en Castilla y León para personas discapacitadas en los próximos dos años, informó Ignacio Tremiño, director general de Fundosa Grupo, en el transcurso de la visita que varios altos cargos de la Junta de Castilla y León realizaron hoy a las instalaciones de Flisa (Fundosa Lavanderías Industriales S.A.) y Fundotex (Fundosa Textil S.A.) en Onzonilla (León)
CCOO EXIGIRÁ QUE LOS CONVENIOS COLECTIVOS OBLIGUEN AL CUMPLIMIENTO DE LA RESERVA DE EMPLEO PARA DISCAPACITADOSComisiones Obreras ha enviado una circular a sus delegados sindicales en la que les insta a asegurar en los convenios colectivos de las empresas el cumplimiento de la reserva de empleo del 2% para personas con discapacidad en las empresas de más de 50 trabajadores, mediante el establecimiento de cláusulas específicas de cumplimiento
BALEARES MEJORA LA REGULACIÓN QUE VELA POR LA INSERCIÓN LABORAL DE DISCAPACITADOS EN LA FUNCIÓN PÚBLICAEl Consejo de Gobierno balear aprobó hoy modificar los decretos que regulan el acceso, la promoción interna y la provisión de puestos de trabajo de personas discapacitadas y el procedimiento de selección del personal funcionario interino al servicio de la Administración de la Comunidad, con el fin de garantizar a este colectivo la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con el resto de aspirantes
EL 7% DE LOS NUEVOS FUNCIONARIOS ESTATALES EN 2004 FUERON DISCAPACITADOSEl porcentaje de personas con discapacidad que accedieron a un puesto de trabajo de la Admnistración General del Estado en 2004 se situó en el 7%, dos puntos por encima de la obligación legal que sitúa la reserva de estos puestos al 5% y el doble de lo alcanzado en 2003
ARAGON IMPULSA LA INTEGRACION LABORAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl Boletín Oficial de Aragón publica hoy una orden del Departamento de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón que establece el procedimiento a seguir por las empresas para cumplir con las obligaciones legales en materia de integración laboral de las personas con discapacidad
LAS SECRETARIAS SE CONVIERTEN EN EL PODER FÁCTICO DE LAS EMPRESAS, SEGÚN UN ESTUDIOEl Estudio sobre el secretariado en España, realizado por Secretariaplus entre más de 100.000 secretarias, revela que un millón de secretarias españolas desempeñan el poder fáctico de las empresas, ya que, además de tener en sus manos la decisión de compra de múltiples productos y servicios de empresa, se encargan de realizar cada vez más tareas de responsabilidad en la oficina
ZAPATERO INSTA A PATRONAL Y SINDICATOS A PONERSE A TRABAJAR SOBRE EL DOCUMENTO DEL GOBIERNOEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, instó hoy a empresarios y sindicatos a ponerse a trabajar sobre el documento de reforma del mercado de trabajo que les ha entregado el Ejecutivo y se comprometió a hacer todo lo que esté a su alcance para lograr un acuerdo
ERC PROPONE MULTIPLICAR POR 30 LAS SANCIONES PARA EMPRESAS QUE NO RESERVEN EL 2% DE SUS EMPLEOS A DISCAPACITADOSEl Grupo Parlamentario de ERC ha presentado en el Congreso dos iniciativas en las que propone el endurecimiento del régimen sancionador para aquellas empresas de más de 50 trabajadores que no respeten la obligación de reservar un 2% de sus puestos de trabajo para personas con discapacidad. De aprobarse estas propuestas, la cuantía de la multa podría ser 30 veces mayor que la actual
EL SUELDO DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS CATALANES CRECE UN 3,1%Hoy se firmó el Acuerdo general de condiciones de trabajo del personal funcionario de la Generalitat de Cataluña entre la Administración y las organizaciones sindicales representadas a Mesa General de Negociación que prevé un aumento salarial del 3,1%
ERC PROPONE MULTIPLICAR POR 30 LAS SANCIONES PARA LAS EMPRESAS QUE NO RESERVEN EL 2% DE SUS EMPLEOS A DISCAPACITADOSEl Grupo Parlamentario de ERC hapresentado en el Congreso dos iniciativas en las que propone el endurecimiento del régimen sancionador para aquellas empresas de más de 50 trabajadores que no respeten la obligatoria reserva de un dos por ciento de sus puestos de trabajo para personas con discapacidad. De aprobarse estas propuestas, la cuantía de la multa podría ser 30 veces mayor que la actual