ADMINISTRACIÓN PÚBLICAS AUMENTA UN 48% SUS INVERSIONES EN 2006El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) destinará 48,64 millones de euros a inversiones en el año 2006, un 8,8% de su presupuesto, lo que supone un incremento del 49% respecto al ejercicio actual, según anunció hoy la subsecretaria del departamento, Dolores Carrión
CREADOS 49.000 PUESTOS DE TRABAJO EN EL PRIMER AÑO DEL ACUERDO POR EL EMPLEO PROMOVIDO POR LA JUNTAEl Acuerdo por el Empleo de Castilla-La Mancha 2004-2007, puesto en marcha por el Gobierno regional con la colaboración y participación de los sindicatos CCOO y UGT y la Confederación de Empresarios (CECAM), ha cumplido su primer año y ha supuesto la creación de unos 49.000 puestos de trabajo, lo que supone una media diaria de 134, de los que alrededor de 80, cada día, han sido para mujeres
ESPAÑA ES EL PAIS DE LA OCDE QUE MAS HA ABARATADO LOS DESPIDOS EN LOS ULTIMOS 15 AÑOSEspaña es el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que más ha reducido los costes del despido desde 1988, lo que ha llevado a este organismo y al Banco Mundial a señalar que el "nivel de protección del empleo fijo en España es muy moderado"
EL 28,7% DE LOS TRABAJADORES DE LA COMUNIDAD TIENEN CONTRATO TEMPORALEl 28,7% de los trabajadores asalariados de la Comunidad de Madrid tienen contratos temporales, es decir, 725.600 empleados de un total de 2.531.500 tienen un empleo precario, según desvelan los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) relativa al segundo trimestre de 2005, citados hoy por UGT
LA TEMPORALIDAD DE LOS JOVENES ESPAÑOLES DUPLICA A LA DE LA MEDIA EMUROPEALa temporalidad de los jóvenes españoles menores de 35 años se ha incrementado hasta un 65% durante el primer trimestre del 2005, duplicando así a la media europea, cuya tasa de temporalidad se sitúa en el 38%, según los datos referentes al primer trimestre del 2005 ofrecidos por UGT
TRABAJO REITERA QUE EL "PRIMER OBJETIVO" ES REDUCIR LA TEMPORALIDADEl secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, fijó hoy como "primer objetivo" del diálogo social para la reforma del mercado laboral es la reducción de la tasa de temporalidad en las contrataciones
EL GOBIERNO CULPA DEL REPUNTE DEL PARO AL FLOJO ARRANQUE DE LA CAMPAÑA TURISTICAEl secretario general de Empleo, Valeriano Gómez, culpó hoy al flojo arranque del turismo, principal motor del empleo en verano, del ligero repunte del paro en julio en 14.557 personas. También identificó la subida con malos datos en el empleo de la construcción y el comercio de las grandes ciudades
LA TASA DE CONTRATOS TEMPORALES DE LA COMUNIDAD DE MADRID AUMENTA 6,3 PUNTOS EN 2005UGT-Madrid denunció hoy que la tasa de contratos temporales en la Comunidad de Madrid ha aumentado 6,3 puntos en 2005. Así, mientras que en el segundo trimestre de 2004 la tasa de temporalidad estaba en el 22,4%, ahora se sitúa en un 28,7%, muy próxima ya a la tasa nacional (33,3%)
UGT DENUNCIA QUE EL EMPLEO TEMPORAL "SUMA Y SIGUE"UGT denunció hoy que la calidad del empleo en España "sigue empeorando" ya que, por primera vez, el número de trabajadores temporales supera los 5 millones y la tasa de temporalidad se eleva hasta el 33,3%. Tras conocer estos datos, el sindicato manifestó su malestar ante la situación y recalcó que "el empleo temporal suma y sigue"
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE RESUELVA LA TEMPORALIDAD Y LE REPROCHA UN AÑO "SIN AVANCES"El Partido Popular reclamó hoy al Gobierno que juegue un papel más activo en el proceso de diálogo social encaminado a resolver el problema de la alta tasa de temporalidad del mercado laboral, al tiempo que le reprochó un año "sin avances" con los agentes sociales
EL PP DENUNCIA QUE EL 80% DE LOS NUEVOS EMPLEOS SON TEMPORALESEl PP denunció hoy que el 80% de los nuevos empleos creados en España durante el segundo trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), son temporales, lo que "demuestra la poca firmeza de la confianza de los agentes económicos españoles"