EL IPC AUMENTO UN 1,4% E 1998El Indice de Precios de Consumo (IPC) se incrementó un 0,3% el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación del pasado año fue del 1,4%, medio punto por debajo del último objetivo del Gobierno, fijado en el 1,9%, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LOS PRECIOS SUBIERON UN 1,4% EN 1998El Indice de Precios al Consumo (IPC) creció un 0,3 por ciento el pasado mes de diciembre, con lo que la inflación acumulada en todo el año 1998 fue del 1,4 por ciento, según los datos facilitados hoy por el InstitutoNacional de Estadística (INE)
IPC. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN ESFUERZOS ADICIONALES PARA REDUCIR LA INFLACIONEl Consejo Superior de Cámaras de Comercio consideró hoy muy positivo el dato de inflación en 1998, pero solicitó al Gobierno esfuerzos adicionales para reducir el IPC y el diferencial existente con los otros países europeos, según informaron fuentes de este organismo
IPC. IU ADVIERTE DEL "PELIGRO DEFLACIONISTA" EN LA UEEl secretario de Economía de Izquierda Unida (IU), Juan Francisco Martín Seco, advirtió hoy sobre el "peligro deflacionista" que se cierne sobre España y toda la UE, a la vista de los bajísimos índices de inflación con los que se ha cerrado 1998, informaron fuentes de la coalición
UGT Y CCOO SUSCRIBIRAN UN DOUMENTO UNITARIO SOBRE NEGOCIACION COLECTIVA LA PROXIMA SEMANAUGT y CCOO están trabajando para suscribir la semana próxima un documento unitario sobre negociación colectiva. La plataforma será presentada públicamente después de que las ejecutivas de ambos sindicatos, que se reunirán por separado el próximo martes, analicen y den el visto bueno a la propuesta, según informaron hoy a Servimedia fuentes sindicales
PENSIONES. CCOO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS MAS BAJASEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó de "positiva" la subida general d las pensiones del 1,8% aprobada por el Gobierno, pero insistió en la necesidad de mejorar las pensiones más bajas del sistema
PENSIONES. EL ESTADO GASTO MAS DE 230.000 MILLONES EN PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS EN 1998Un total de 233.189 millones de pesetas fueron destinados en el año 1998 al pago de pensiones no contributivas. En este momento, unas 449.434 personas cobran estas pensiones, cuya cuantía mensual ha sido de 37.280 pesetas, en catorce pagas, es decir 521.920 pesetas al año
PENSIONES. CCOO INSISTE EN LA NECESIDAD DE MEJORAR LAS PENSIONES MAS BAJASEl secretario de Información de CCOO, Javier Doz, calificó de "positiva" la subida general de las pensiones del 1,8% aprobada por el Gobierno, pero insistió en la necesidad de mejorar las pensiones más bajas del sistema. En declaraciones a Servimedia, Doz valoró también que se haya clarificado en la legislación que cuando el IPC real se sitúe por debajo del previsto, esa ganancia de poder adquisitivo de las pensiones se consolide y no tenga que ser descontada a los pensionistas
ESLOVAQUIA ACOGE EL III EUROPEO DE ESQUI PARA CIEGOSDesde mañana y hasta el próximo 16 de enero se celebrará en la estación invernal de Plejsy (Eslovaquia) el II Campeonato de Europa de Esquí Alpino para Ciegos y Deficientes Visuales, organizado por la Federación Eslovaca de Deportes para Ciegos bajo el auspicio de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos (IBSA)
SEGUROS SANITARIOS. LOS CONSUMIDORES CRITICAN QUE LA SUPRESION DEL IMPUESTO SOBRE ESTAS POLIZAS NO REPERTUCA EN EL USUARIOLos seguros sanitarios s han encarecido desde que comenzó el nuevo año, ya que el importe de las pólizas no podrá deducirse en el IRPF como gasto por enfermedad y las compañías no están trasladando a los asegurados en forma de descuentos la supresión del impuesto del 6 por ciento que el Gobierno había concedido a las aseguradoras para compensarles por la eliminación de la desgravación en el IRPF, según señalaron hoy a Servimedia las principales asociaciones de consumidores
EL GOBIERNO ASEGURA QUE SE CUMPLIRA ON HOLGURA EL OBJETIVO DE INFLACION DE 1998El Gobierno afirma que, a la vista del último dato conocido del IPC, correspondiente al mes de noviembre, está asegurado el "holgado" cumplimiento del objetivo de inflación de 1998, fijado en el 1,9%, según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por el Ministerio de Economía y Hacienda
LA SUBIDA DEL SMI DEL 1,8% PARA 1999 ENTRARA EN VIGOR MAÑANAMañana entrará en vigor la subida del 1,8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Gobierno para 1999, que situará este salario en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año