AmpliaciónLa Fiscalía niega que Delgado interviniera en una extradición investigada en el caso VillarejoLa Fiscalía de la Audiencia Nacional negó este lunes en una nota de prensa que la ministra de Justicia, Dolores Delgado, interviniera en el procedimiento de extradicón de un empresario español reclamado por Guatemala que estaba siendo investigado en el `caso Tándem´ tras aparecer en anotaciones del excomisario José Villarejo, imputado en esta causa
La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para un tratante de arte que estafó a un amigo en la compra de un PicassoLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita cuatro años de prisión para Pedro Javier Iturribide Solano, el director de una sala de subastas que trató de convencer a un amigo suyo para invertir en la adquisición de un cuadro de Pablo Picasso titulado “Retrato de Niña”, con la finalidad de venderlo posteriormente por una cantidad “muy superior”
Profesionales de La Paz organizan una cena benéfica para niños neonatosLos profesionales del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de La Paz han organizado para el próximo jueves una cena benéfica que incluye un recital a cargo de la cantante Rosana y cuya recaudación irá destinada de manera íntegra a la remodelación de dicho servicio, que atiende a una quincena de pacientes críticos
TribunalesAmpliaciónLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
TribunalesAvanceLas Audiencia confirma el delito de enaltecimiento del terrorismo de Pablo Hasel y rebaja su pena al mínimo legal de nueve mesesLa Sala de Apelación de la Audiencia Nacional ha confirmado la condena al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasel, por delito de enaltecimiento del terrorismo e injurias y calumnias contra la Corona e instituciones del Estado, pero le rebaja la pena que le impuso la Sección Primera de dos años y un día de prisión al mínimo penal posible de nueve meses y un día
El TC avala la libertad sindical del miembro de un comité despedido por mostrar una pancarta contra la corrupción en un pleno municipalEl Pleno del Tribunal Constitucional ha otorgado amparo a un trabajador que formaba parte del comité de empresa de la entidad mercantil Seguridad Integral Canaria S.A. al considerar que su despido disciplinario ha vulnerado la “libertad sindical en relación con la libertad de expresión”, contemplada en los artículos 28.1 y 20.1 a) de la Constitución. La sentencia del Pleno declara nulo dicho despido que había sido avalado por la Sala Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
El Supremo puede aceptar o rechazar la investigación del máster de Casado o devolver la causa a la jueza de MadridLa Sala de Admisión del Tribunal Supremo tiene ante sí la decisión de investigar las presuntas irregularidades del máster cursado por el presidente del PP, Pablo Casado, en el Universidad Rey Juan Carlos. A la espera del informe de la Fiscalía, el TS puede decidirse por investigar a Casado, por sobreseer la causa o por devolverla a la jueza de Madrid que elevó la exposición motivada para que dé al líder popular la posibilidad de comparecer voluntariamente y de entregar la documentación que obre en su poder
La Sala de Apelaciones del Supremo rechaza la petición Puigdemont de no ser llamado `huido´La Sala II del Tribunal Supremo ha desestimado la solicitud presentada por la representación de Carles Puigdemont, Clara Ponsatí y Lluis Puig para que no se les calificase como ‘huidos’ sino como “procesados ausentes” o “exiliados”. Los magistrados contestan que el término ‘huido’, tal como se ha empleado en la causa, resulta “adecuado y en absoluto desconsiderado”
Reto solidarioMás de 1.200 restaurantes inician la recaudación de fondos para combatir la desnutrición infantilPropietarios, chefs y personal de sala de unos 1.250 restaurantes de España dedicarán dos meses, del 15 de septiembre al 15 de noviembre, a reunir fondos para combatir la desnutrición, relacionada con casi la mitad de las muertes de menores de 5 años en el mundo, a través de la iniciativa restaurantes contra el Hambre
EnfermeríaEl TSJ de Madrid ordena que se declaren ilegales las elecciones al Colegio de Enfermería de MurciaLa Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha remitido un oficio al Consejo General de Enfermería de España para que proceda a ejecutar la sentencia que dictó el pasado 25 de enero de 2018 declarando nulas las elecciones al Colegio de Enfermería de Murcia
Máster de la URJCEl Supremo pide a la Fiscalía opinión sobre si citar a Casado por su másterLa Sala Penal del Tribunal Supremo ha pedido a la Fiscalía que se pronuncie sobre si debe o no abrir una causa para investigar al presidente del PP, Pablo Casado, por las supuestas irregularidades en el máster que cursó en la Universidad Rey Juan Carlos
La Sala Penal del Supremo rechaza una nueva petición de libertad de Joaquim FornLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha denegado una nueva petición de libertad del exconsejero catalán de Interior Joaquim Forn por entender que persiste el riesgo de reiteración delictiva y el peligro de fuga que llevaron al instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, a decretar la prisión provisional de este procesado. El pasado 3 de agosto, el exconsejero presentó un escrito en el que solicitaba que se dejara sin efecto la medida cautelar de prisión o, en su caso, su sustitución por otra medida más próxima a la libertad
La Audiencia archiva la querella del proyecto `Castor´ contra cinco ministros, Rajoy y Florentino PérezLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha dictado un auto en el que confirma el archivo de la querella interpuesta por el Observatorio de la Deuda en la Globalización (ODG), el proyecto activista Xnet y el Instituto de Derechos Humanos de Catalunya contra cinco exministros de la época de José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y el empresario Florentino Pérez por el proyecto gasístico `Castor´ de la constructora ACS
El TC admite la cuestión prejudicial sobre normas forales de Álava para el impuesto de la energía eléctricaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite la cuestión prejudicial planteada por la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contra la Disposición Adicional Primera de la norma foral de las Juntas Generales de Álava relativa al Impuesto sobre el valor de la producción de la energía eléctrica. El tribunal autonómico entiende que se ha podido vulnerar el artículo 9.3 de la Constitución
La mitad de los profesores de las facultades de Medicina se habrán jubilado en 2026La Conferencia Nacional de Decanos de Medicina ha alertado de que la mitad de profesores de sus facultades se se habrán jubilado en 2026 sin que “su relevo esté asegurado”, según un artículo publicado en el último número de la Revista Clínica Española (RCE)
La Fiscalía se coordina para acusar de los mismos delitos a los acusados por el `procés´ en el Supremo y en la Audiencia NacionalLa Fiscalía está “coordinando” su actuación en las distintas causas que investigan el `procés´ en el Tribunal Supremo y en la Audiencia Nacional para acusar de los mismos delitos a aquellos acusados procesados por hechos equivalentes. Fuentes de la Fiscalía General del Estado aseguraron que por el momento no están listos los escritos de acusación contra 25 procesados por el TS, ni tampoco el relativo al exmayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluis Trapero, encausado en la Audiencia
Máster de la URJCLa ministra de Sanidad obtuvo un máster en la Rey Juan Carlos plagado de irregularidadesLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, obtuvo un Máster en Estudios Interdisciplinares de Género en la Universidad Rey Juan Carlos en el curso 2010/2011 con todo tipo de irregularidades, según informa este lunes 'eldiario.es'. Entre otras circunstancias, logró una nota media de 8,43 sin asistir a clase y sin tratar con los profesores, pagó la matrícula tres meses fuera de plazo, empezó el curso cuatro meses tarde y cuando la mitad de las asignaturas ya habían finalizado, y la fecha de su título oficial no coincide con el resto de su expediente