Convención PSOE. Chaves ensalza “la grandeza del liderazgo de Zapatero” al abrir el cónclave marcado por la sucesiónEl presidente del PSOE y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves, ensalzó hoy “la grandeza del liderazgo” de José Luis Rodríguez Zapatero, al abrir la Convención Autonómica del partido, marcada por el debate sucesorio del líder socialista. "No tenemos vocación de quemarnos en la hoguera", advirtió, y por ello el objetivo es vencer la crisis pero también ganar las elecciones
Pensiones. CSI-F lamenta que se pierda la oportunidad de hacer una reforma efectiva y satisfactoriaEl sindicato de funcionarios CSI-F lamentó este viernes que un tema tan importante como la reforma del sistema de pensiones "haya sido objeto de mercadeo y ocultismo entre las partes". Para esta organización, "se está perdiendo una oportunidad insustituible para poner las bases de una reforma del sistema de pensiones efectiva, satisfactoria y real para todos"
Paro. Economía reconoce que la tasa de paro, "obviamente, no es buena"El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, indicó este viernes que el nivel de paro (que cerró 2010 en el 20,3%) es "aún muy elevado", y agregó que "su reducción es el objetivo al que debemos dedicar los mayores esfuerzos"
Paro. CCOO exige la modificación de la reforma laboralCCOO considera que para reducir el desempleo es imprescindible modificar la reforma laboral en los aspectos que más afectan a los trabajadores: el abaratamiento del despido, la falta de incidencia sobre la contratación indefinida y la deficiente actuación sobre la contratación temporal injustificada
Cataluña. Bustos: “La Ley de Veguerías está acabada por sí misma”El alcalde de Sabadell y presidente de la Federación de Municipios de Catalunya (FMC), Manuel Bustos, remarcó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que la Ley de Veguerías que impulsó el exconsejero de Gobernación y Administraciones Públicas de la Generalitat, Jordi Ausàs, de ERC, está acabada por sí misma, porque requiere la autorización previa del Estado español
Pensiones. Las organizaciones empresariales se desmarcan del acuerdo de pensionesLas patronales CEOE y Cepyme se desvincularon hoy del acuerdo alcanzado entre Gobierno y sindicatos en torno a la reforma del sistema de pensiones, según afirmaron los responsables de estas organizaciones en declaraciones a la prensa durante su asistencia al Fórum Europa
La crisis se lleva por delante el 13% de las empresas y el 10% de los autónomosEl presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme, Jesús Terciado, afirmó este jueves en el Fórum Europa que durante la crisis ha desaparecido el 13% del tejido empresarial y se han dado de baja un total de 276.000 autónomos, lo que representa el 10% del total
Arenas: “Los españoles tienen la necesidad de que se anticipen las elecciones generales”El presidente del Partido Popular en Andalucía y vicesecretario general de Política Territorial del PP, Javier Arenas, insistió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Andalucía" en la “necesidad” que tienen todos los españoles de que se adelante la celebración de las elecciones generales
Pensiones. El acuerdo, sólo a falta de fijar los años necesarios para jubilarse a los 65El acuerdo para la reforma de las pensiones sólo está a falta de que el Gobierno y los sindicatos pacten el número de años cotizados necesarios para que un trabajador se jubile a los 65 años con el 100% de la pensión, según explicó el secretario de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano
Pensiones. UGT ve "avances" pero dice que el acuerdo "no es inminente"El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, admite que ha habido "avances" en la negociación con el Gobierno sobre la reforma del sistema de pensiones, si bien advirtió de que el acuerdo "no es inminente"