MAS DE 6.000 FIRMAS EN APOYO DE LOS "PROFESORES DESTERRADOS"El colectivo "Profesores desterrados", compuesto por 65 maestros madrileños destinados fuera de la capital de España, que duermen y, prácticamente, viven, a la puerta del Ministerio de Educación y Ciencia desde hace 33 días, han conseguido reunir más de 6.000 firmas en apyo a su demanda: ser destinados a Madrid, lo que parece imposible tras la entrada en vigor de la nueva legislación de 1991 para el personal docente
LOS "PROFESORES DESTERRADOS" CUMPLEN UN MES E "ACAMPADA" FRENTE A LA SEDE DEL MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIAEl colectivo "Profesores desterrados", compuesto por 65 maestros madrileños destinados fuera de la capital de España, cumplirán, mañana, martes, un mes de "acampada" frente a la puerta del Ministerio de Educación y Ciencia, donde duermen y, prácticamente, viven, a la espera de obtener una solución a su problema: la imposibilidad de ser destinados a Madrid tras la entrada en vigor de la nueva legislaciónde 1991 para el personal docente
ANGUITA DICE QUE EL PACTO SOCIAL ES UN "MITO" Y UN "ENGAÑO"El coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, arremetió hoy duramente contra la ofera de pacto social que ha lanzado el Gobierno, a la que calificó de "mito" y de engaño", y aseguró que la superación de la crisis sólo será posible si se cuestiona el modelo económico que abandera Felipe González
NUEVO GOBIERNO. LA COMUNIDAD EDUCATIVA DESEA CONTINUIDAD EN LA POLITICA DEL GOBIERNO EN ESTE SECTOREl nombramiento de Gustavo Suárez Pertierra como ministro de Educación y Ciencia, en sustitución de Alfredo Prez Rubalcaba, ha sido recibido con expectaión y sorpresa tanto por las asociaciones de padres de alumnos, como en el ámbito de los sindicatos de la enseñanza, aunque todos esperan una política de continuidad en el departamento
ZAGUIRRE (USO): EL NUEVO GOBIERNO TIENE UN PERFIL MUY TECNICO Y UN CARIZ POLITICO MUY BAJOl secretario general de USO, Manuel Zaguirre, considera que el nuevo Gobierno tiene un perfil "muy técnico, por no decir tecnocrático", y un cariz político "muy bajo", lo que, a su juicio, es "preocupante" habida cuenta de la envergadura de los desafíos que tiene que afrontar este país
SOLBES FUE UN MINISTRO MAS DIALOGANTE QUE ROMERO SEGUN LAS ORGANIZACIONES AGRARIASLas organizaciones agrarias han coincidido en valorar la etapa de Solbes al frente del Ministerio e Agricultura como de mayor diálogo que su antecesor Carlos Romero, aunque se le atribuye una falta de decisión política para defender los incrementos presupuestarios que, a juicio de estas organizaciones, necesitaba el sector
CCOO VALORA POSITIAMENTE LA INICIATIVA DE LOS OBISPOS DE REUNIRSE CON LOS SINDICATOSCCOO considera "positiva" la iniciativa de la Conferencia Episcopal Española de reunirse próximamente con los sindicatos para intercambiar opiniones sobre la situación social que vive el país, según indicó a Servimedia el secretario de Comunicación e Imagen del sindicato, Angel Campos
ALEJANDRO REBOLLO, PARTIDARIO DE LA DISOLUCION DEL CDS EN EL PROXIMO CONGRESOEl ex diputado del CDS Alejandro Rebollo declaró hoy a Servimedia que, en el congreso extraordinario que la formación centrista celebrará el próximo día 17, él es partidario de la dsolución del partido, al tiempo que anunció su propósito de retirarse de la política activa
GONZALEZ ANALIZARA MAÑANA CON SINDICATOS Y EMPRESARIOS LAS POSIBILIDADES DE NEGOCIAR EL PACTO SOCIALEl presidente del Gobierno, Felipe González, analizará mañana con los secretarios generales de CCOO, Antonio Gutiérrez, y UGT, Nicolás Redondo, y con el presidente de la CEOE, José María Cuevas, en dos reuniones separadas, las posibilidades de abrirlas negociaciones de un pacto social que permita reactivar la economía y generar empleo
SANTISO: "NUEVA IZQUIERDA SERIA UN PEQUEÑO PARTIDO QUE, CONOCIENDO EL PERCAL, ENSEGUIDA TENDRIA 5 O 6 CORRIENTES"El secretario de Organización de Izquierda Unida, Mariano Santiso, aseguró esta tarde a Servimedia que si la corriente minoritaria de IU "Nueva Izquierda" decide convertirse en partido político, nunca será tan grande como el PCE sino "un pequeño partido, que no agruparía a toda Nueva Izquierda -de cuadros- y qe, en todo caso, conociendo el percal sería muy interesante porque seguro que enseguida tendrían cinco o seis corrientes"
LOS RENOVADORES DE IU SE CONVERTIRAN EN PARTIDO PARA CONTRARRESTAR LA INFLUENCIA DEL PCE EN IZQUIERDA UNIDALa corriente renovadora de Izquierda Unida, "Nueva Izquierda", anunció este mediodía que a finales de septiembre celebrará una convención nacional para decidir si se convierte en partido político, según dijeron sus máximos dirigentes. Uno de ellos reconoci a Servimedia en privado que el objetivo último de esa decisión es contrarrestar el peso del PCE en las decisiones de la coalición
GONALEZ CONVOCA A LOS SINDICATOS PARA EL LUNESEl presidente del Gobierno, Felipe González, se entrevistará el próximo lunes, a las diez de la mañana, con los secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, para estudiar las posibilidades de un pacto social que permita la creación de empleo y la salida de la crisis, según informaron a Servimedia fuentes de mbos sindicatos
ARENAS DICE QUE ESTA "SIN ANAIZAR" SU POSIBLE INCOMPATIBILIDAD COMO PRESIDENTE DEL PP ANDALUZ Y RESPONSABLE ELECTORAL ESTATALJavier Arenas se prepara para `desembarcar' en el PP de Andalucía. Horas antes de presentar sus proyectos en Sevilla, el todavía responsable eletoral del PP afirma en una entrevista concedida a Servimedia que a él lo que le gustó siempre es dedicarse a su tierra. Añade además que está "sin analizar" si podrá hacer compatible su nuevo puesto y la vicesecretaría de Acción Electoral. Algunos responsables de su partido consideran que a la larga, Arenas tendrá que dejar el `aparato' electoral
JUAN BERGA: "HEMOS AVANZADO EN IU RESPECTO AL DIALOGO CON EL PSOE"Juan Berga, miembro de la Presidencia federal de Izquierda Unida y de la corriente Nueva Izquierda, manifestó hoy a Servimedia que en IU "hemos avanzado en un consenso, en la voluntad de ofrecerle al PSOE un diálogo y la apertura de todos hacia constituir una mayoría política con el Partido Socialista"
FELIPE GONZALEZ ABRIRA EL DIALOGO SOCIAL ANTES DE LA CONSTITUCION DE LAS CORTESEl presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, quiere abrir el diálogo social antes de que se constituyan Las Cortes el próximo día 29, para tratar con los interlocutores sociales sobre la crisis económica y el pacto social, que ha sido uno de los objetivos más reiterados por el líder socialista durante la reciente campaña electoral