LA COMISION EUROPEA EXPEDIENTA A ESPAÑA POR NO APROBAR UNA LEY SOBRE NVASES Y RESIDUOS DE ENVASESLa Comisión Europea ha abierto "procedimiento de infracción" a España por no contar todavía con una ley de envases y residuos de envases, que debía haber sido aprobada antes del 30 de junio en cumplimiento de una directiva de la Unión Europea, según informó hoy la Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (CODA)
VERTEDERO. TOCINO NO CREE ADECUADA LA DECLARACION DE ZONA CATASTROFICALa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, manifestó hoy, tras entrevistarse en La Coruña con el alcalde de la ciudad, Francisco Vázquez, que la zona de O Portiño, en la que se produjo el desastre del vertedero de Bens, "no reúe las características de una zona catastrófica"
FCC Y DRAGADOS ULTIMAN LA CREACION DE LA SOCIEDAD CONJUNTA CON LA QUE OPERARAN EN EL EXTERIORDragados y Construcciones y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) ultiman estos días el protocolo de intenciones firmado en agosto, por el que ambas empresas crearán una empresa al 50% para actuar de forma conjunta en el campo internacional, según informaron a Servimedia fuentes del sector
VERTEDERO. FOMENTO INSTALA UNA BARREA DE RED PARA EVITAR SALIDAS DE DESECHOS AL MAREl Ministerio de Fomento, en colaboración con la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de La Coruña, ha comenzado hoy a instalar una barrera de red para evitar nuevas salidas de desechos al mar en la zona de O Portiño, donde se encuentra el vertedero de Bens
VERTEDERO. NARBONA (PSOE) ACUSA A TOCINO DE ELUDIR RESPONSABILIDADESLa diputada socialista y ex secretaria de Estado de Medio Ambiente, Cristina Narbona, acusó hoy a la ministra Isabel Tocino de eludir responsabilidades y falsear l realidad en la polémica suscitada por la situación del vertedero de Bens, en La Coruña
VERTEDERO. 10 MUNICIPIOS CORUÑESES SIGUEN VERTIENDO EN EL BASURERO DE BENSNueve municipios del área metropolitana de La Coruña, además de la capital, continúan realizando vertidos en el basurero comarcal de Bens, pese al derrumbamiento producido hace quince días de cien mil toneladas de residuos, parte de los cuales alcanzaron las aguas del pequeño ebarcadero de O Portiño, y la situación crítica en la que se encuentra actualmente
VERTEDERO. LAS RIAS PROXIMAS A LA CORUÑA SIENTEN LOS EFECTOS DEL DESASTRE DEL VERTEDEROLas rías de Ares y Sada, al norte de La Coruña, han empzado ya a sentir los efectos del derrumbamiento del vertedero de Bens, según han podido comprobar los efectivos de la barcaza Punta Langosteira, del centro marítimo de Finisterre, que supervisa desde hoy la evolución de la catástrofe en el medio marino
EL 75% DE LOS MUNICIPIOS CARECEN DE VERTEDEROS LEGALESEl 75 por ciento de los municipios españoles no disponen de un vertedeo legal en el que depositar las basuras que generan sus habitantes, según revelan los datos que recopiló al respecto la pasada legislatura el Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA)
VERTEDERO. EL AYUNTAMIENTO CORUÑS PIDE LA DECLARACION DE ZONA CATASTROFICA POR EL DERRUBAMIENTO DEL VERTEDERO DE BASURASLa comisión técnica creada en el Ayuntamiento coruñés a raíz de la avalancha de basuras en el vertedero de Bens ha presentado esta mañana ante la Delegación del Gobierno en Galicia la solicitud de declaración de zona catastrófica para el minicipio. La comisión estima que los daños ocasionados por el accidente ocasionarán al ayuntamiento un gasto de 2.300 millones de pesetas
VANDELLOS. ENRESA INICIA A PRINCIPIOS DE 1997 EL DESMANTELAMIENTO DE LA CENTRAL NUCLEAR DE VANDELLOS ILa Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) espera iniciar el desmantelamiento de la Central Nuclear de Vandellós I a principios de 1997, una vez que el Ministerio de Industria apruebe el plan de desmantelamiento que presentó la empresa estatal hace más de dos años, según han informado a Servimedia fuentes de Enresa
VANDELLOS I, CONVENCIDA DE QUE NINGUN TRABAJADOR QUE PARTICIPA EN EL DESMANTELAMIENTO DE LA CENTRAL HA SUFRIDO CONTAMINACIONHifrensa, la empresa propietaria de la Central Nuclear de Vandellós I (Tarragona), clausurada tras el incendio que sufrió en 1989, se muestra convencida de que los análisis que se realizan sobre trece trabajadores que pudieron recibir contaminación radiactivacuando participaban en las tareas de desmantelamiento de la central demostrará que ningún operario recibió radiaciones