Medio ambienteMiles de voluntarios limpiarán hoy de basura 340 puntos naturales de EspañaMás de 7.000 voluntarios realizarán este sábado una gran recogida de basura en 340 puntos naturales de todas las comunidades autónomas de España a través de la iniciativa ‘1m2 por la naturaleza’, impulsada en el marco de ‘Libera’, proyecto abanderado por SEO/BirdLife y Ecoembes
EnergíaLos sindicatos del carbón llaman a la puerta de Teresa RiberaLos representantes del sector del carbón de CCOO y UGT han remitido una carta a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la que le solicitan una reunión para poner sobre la mesa las preocupaciones sobre el futuro del sector y de las comarcas mineras
NombramientoHugo Morán, nuevo secretario de Estado de Medio AmbienteEl Consejo de Ministros nombró este viernes a Hugo Morán (Lena, Asturias, 1963) como secretario de Estado de Medio Ambiente, cargo en el que sustituye a María García
Medio ambienteEl 75% de España está en riesgo de desertificación, según GreenpeaceEspaña es el país de Europa con mayor riesgo de desertificación, puesto que el 75% de su territorio está bajo la amenaza de sufrirla, mientras que un 6% ya se ha degradado de forma irreversible (sobre todo en la vertiente mediterránea y Canarias), según destacó este viernes Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, que se celebra este domingo
Medio ambienteMiles de voluntarios limpian de basura 340 puntos naturales de EspañaMás de 7.000 voluntarios realizarán este sábado una gran recogida de basura en 340 puntos naturales de todas las comunidades autónomas de España a través de la iniciativa ‘1m2 por la naturaleza’, impulsada en el marco de ‘Libera’, proyecto abanderado por SEO/BirdLife y Ecoembes
Medio ambienteProteger el lobo y no a cuatro embalses, propuestas de Equo a RiberaLa protección del lobo, no a cuatro embalses, el derribo del Hotel Algarrobico (Almería), el cierre progresivo de más de 7.000 regadíos ilegales y la revisión del Catálogo de Especies Amenazadas son algunas de las “14 medidas sencillas” que Equo propuso este jueves a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
DecálogoLos ecologistas proponen 10 medidas de transición ecológica para los 100 primeros días de GobiernoLas cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) hicieron público este jueves un documento con 10 bloques de medidas sobre transición ecológica para los 100 primeros días del Gobierno de Pedro Sánchez
TiempoEl verano asoma un año después de la ola de calor más temprana desde 1981El tiempo veraniego asoma tímidamente este miércoles, cuando se cumple un año de la llegada de la ola de calor más temprana en España desde 1981, un episodio que se prolongó durante nueve días, afectó a 30 provincias y trajo 37,1ºC como media de temperatura máxima en la jornada más calurosa
La Plataforma del Tercer Sector destaca el papel de lo social en los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Plataforma del Tercer Sector (PTS) participó este martes en la presentación del informe ‘Sostenibilidad en España 2018 según los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumplimiento de la Agenda 2030 de Naciones Unidas por España’, elaborado por el Observatorio de Sostenibilidad, un acto cuyo objetivo fue resaltar la importancia de que la sociedad civil asuma el compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
EmbalsesLos embalses encaran el verano con la mayor subida anual de la décadaLos pantanos españoles están a las puertas de un nuevo verano con la mayor subida anual de reserva de agua de esta década, puesto que el paso de varias borrascas y depresiones aisladas en niveles altos procedentes del Atlántico desde el pasado mes de enero han provocado que los embalses hayan ganado 19.182 hectómetros cúbicos (hm3) en lo que va de año después de comenzar con el nivel más bajo desde 1995
EnergíaEspaña aboga por un mínimo del 34% en renovables en 2030 y un 33% de eficiencia energéticaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, expresó este lunes en Luxemburgo, en su primer Consejo de Energía de la UE, su apoyo al objetivo de un mínimo del 34% de renovables para 2030 (respecto al 27% de partida), que es el mínimo que fija la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena) para que Europa pueda cumplir el Acuerdo de París
EnergíaEspaña aboga por un mínimo del 34% en renovables en 2030 y un 33% de eficiencia energéticaLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, expresó este lunes en Bruselas, en su primer Consejo de Energía de la UE, su apoyo al objetivo de un mínimo del 34% de renovables para 2030 (respecto al 27% de partida), que es el mínimo que fija la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena) para que Europa pueda cumplir el Acuerdo de París
Calentamiento globalMás coches eléctricos y menos carne roja y calefacción frenan el cambio climáticoEl aumento de las temperaturas de la Tierra se limitaría a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París para frenar el cambio climático, con cambios sin precedentes en la eficiencia energética de actividades cotidianas como viajar en coche eléctrico, calentar o enfriar menos la casa, comer menos carne roja o usar electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos ecológicos
Tareas pendientesLa extra de las pensiones, autopistas y ‘techo de gasto’, decisiones económicas urgentes del nuevo GobiernoEl Gobierno de Pedro Sánchez tiene que tomar importantes decisiones económicas en las próximas semanas, entre las que se encuentran cómo va a financiar la paga extraordinaria de verano de los pensionistas, la relicitación de las autopistas de peaje rescatadas por el Estado y la aprobación del límite de gasto no financiero (conocido como ‘techo de gasto’) de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019
Medio AmbienteLa Conferencia Episcopal reúne hoy a 25 expertos para hablar de los retos ecológicosEl II Seminario sobre Ecología Integral reúne hoy en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’
Nuevo GobiernoEl Pacma ofrece a Ribera su Ley de Protección AnimalEl Partido Animalista (Pacma) solicitó este viernes una reunión a la nueva ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, para poner sobre la mesa la Ley General de Bienestar y Protección de los Animales (llamada ‘Ley Cero’) elaborada por esta formación política y con la que pretende erradicar el sacrificio de animales en perreras municipales y autonómicas, la utilización de animales en circos y la tauromaquia
NombramientosJuana María Lázaro, subsecretaria para la Transición EcológicaEl Consejo de Ministros nombró este viernes a Juana María Lázaro Ruiz nueva subsecretaria para la Transición Ecológica y a Álvaro Abril Aparicio director del gabinete de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera
Medio marinoLanzan el primer estudio a gran escala de cetáceos en el MediterráneoCinco buques de investigación, 10 aeronaves y equipos de científicos evaluarán la abundancia y distribución de los cetáceos en el mar Mediterráneo y el Mar Negro este verano gracias al proyecto Accobams Survey Initiative (ASI), que hará la primera gran campaña de censo de estos mamíferos marinos a escala mediterránea con la colaboración de todos los países ribereños
Medio AmbienteLa Conferencia Episcopal reúne mañana a 25 expertos para hablar de los retos ecológicosEl II Seminario sobre Ecología Integral reunirá mañana en Madrid a 25 expertos para analizar los retos medioambientales en lo global y lo local, especialmente sobre los recursos del agua y la energía, las causas económicas y políticas que influyen en su gestión y desarrollo y las posibles prioridades medioambientales a partir de la encíclica de Francisco ‘Laudato sí’
Medio ambienteTejerina ensalza sus logros ambientales ante Ribera, a la que desea “acierto” y "rigor"La exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se despidió este jueves de este cargo ensalzando su gestión en materia medioambiental al asegurar que España es “mejor” en este aspecto tras la etapa de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, y deseó “acierto” a su sucesora, Teresa Ribera
Transición EcológicaRibera: “Tenemos menos de 20 años para pensar en cambios muy profundos”La flamante ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, aseguró este jueves que quedan “menos de 20 años” para poner en marcha “cambios muy profundos” en el modelo económico y energético con el fin de combatir el cambio climático, y criticó a los países que prefieren “una mentira reconfortante a una verdad incómoda” en esta materia, en una alusión velada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump