TransporteÁbalos sostiene que “no hay evidencia” de que el transporte sea foco de contagio con medidas adecuadasEl ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, destacó este miércoles la importancia de “recuperar la confianza en el transporte público” y sostuvo que algunos estudios realizados en otros países muestran que “no existe evidencia de que sea uno de los focos principales de la propagación del virus cuando se toman las medidas adecuadas”
TransporteEl tren registró una caída récord de usuarios del 18,8% en el primer trimestreEl número de usuarios del tren en España bajó en el primer trimestre de 2020 hasta los 131,49 millones de viajeros, lo que supone una caída récord interanual del 18,8% y 29,9 millones menos de clientes que en el mismo periodo de 2019, según la Estadística de Transporte Ferroviario publicada este miércoles por el INE
LaboralLa Seguridad Social ha recuperado 202.000 afiliados en el último mesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este martes que la Seguridad Social ha recuperado más de 200.000 afiliados entre el 1 de mayo y el 1 de junio, en concreto 202.000 ocupados, con lo que “compensa una parte significativa de la caída de marzo”
Accidente ferroviarioAvanceHeridos dos maquinistas tras descarrilar un Alvia en la provincia de ZamoraLos dos maquinistas del Alvia, que une Madrid con Ferrol, han resultado heridos porque el tren ha descarrilado a su paso por la provincia de Zamora al colisionar con un vehículo que se había caído a la vía desde un paso superior
TelevisiónEl consumo de televisión cae un 27% por la desescaladaLa desescalada de la pandemia ha hecho que el consumo televisivo caiga un 27%, tras anotar récords históricos al principio del estado de alarma. Así, cuando a primeros de marzo los españoles veían una media diaria de 5 horas y 25 minutos, ahora pasan ante el televisor 3,9 horas, según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 0,46% y mantiene los 7.200 puntosEl Ibex-35 inició los primeros minutos de sesión bursátil de este martes con un avance del 0,46% y se situó en los 7.254,4 puntos, manteniendo el nivel de los 7.200 puntos que alcanzó al cierre de la jornada anterior
EnergíaEl Brent se mantiene en los 37 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en agosto de 2020, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 37,54 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 0,79% con respecto al cierre del pasado viernes (37,84 dólares)
EnergíaLa demanda eléctrica retrocedió en abril a niveles de hace 20 añosLa demanda eléctrica total en España durante el mes de abril fue la más baja en los últimos 20 años tras sufrir la mayor caída histórica en relación con el año anterior, al descender un 17,5%
Sector financieroAvalmadrid y Banco Santander firman una línea de 100 millones para avalar a autónomos y pymes madrileñasAvalmadrid y Banco Santander anunciaron este lunes una ampliación del acuerdo de colaboración que mantienen desde 2014 firmando una línea de 100 millones de euros para avalar a emprendedores, autónomos y pymes madrileñas con el objetivo de ayudarles a hacer frente a la crisis del Covid-19 y en el que se incluyen las operaciones vigentes que están avaladas por Avalmadrid actualmente
TorosONG animalistas: "La mejor ayuda a la tauromaquia es un Plan de Reconversión"Las organizaciones de protección animal Avatma, Animal Guardians y La Tortura No es Cultura (Ltnec) afirmaron este lunes que "la mejor ayuda a la tauromaquia es un Plan de Reconversión", puesto que las últimas estadísticas oficiales muestran que el final de los festejos taurinos es "inevitable" e "invertir fondos públicos en ellas es malgastar el preciado dinero de los contribuyentes"
Bolsas y mercadosLa negociación de la Bolsa se desplomó un 27% en mayo por el Covid-19, hasta los 29.312 millonesLa Bolsa española negoció 29.312 millones de euros en renta variable durante el mes de mayo, cuantía que supone un desplome del 27% respecto al mismo mes del pasado ejercicio y que llevó el acumulado del año a sufrir una caída del 4,1% en plenas turbulencias por la crisis del Covid-19
Siniestralidad vialLas muertes en carretera suman tres meses con mínimos históricos en EspañaLa mortalidad en las carreteras españolas ha encadenado tres meses con mínimos históricos en España, lo cual se debe a las restricciones al tráfico por el estado de alarma para contener el coronavirus, que fueron aliviándose en mayo con el inicio del plan de desescalada en diferentes fases por provincias o unidades sanitarias en función de la evolución epidemiológica de la pandemia
AutomociónLas matriculaciones de vehículos bajaron un 72,7% en mayoEspaña registró 34.337 matriculaciones de turismos en mayo, un 72,7% menos que en el mismo mes del año anterior, según las estadísticas de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
La matriculación de motos cayó un 44,2% en mayo, según AnesdorLas matriculaciones de motocicletas, ciclomotores, triciclos y cuadriciclos cayeron un 44,2% en el mes de mayo, con un total de 11.249 operaciones, según los datos presentados este lunes por la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor)
Crece casi un 69% la demanda de transporte público en el fin de semana respecto al anteriorLa Consejería de Transportes informó este lunes de que la demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid creció el primer fin de semana de la fase 1 un 68,8% de media, con respecto al fin de semana anterior, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid