DEBATE NACION. AZNAR ASEGURA QUE NO CESARA A NINGUN MINISTRO, ANTE LA EXIGENCIA DE IU SOBRE PIQUE Y MATASEl presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy en el curso del Debate sobre el Estado de la Nación que no piensa cesar a ningún ministro de su Gabinete, pese a la insistente exigencia del coordinador general de IU, Gaspar Llamazares, para que destituya a los titulares de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, y de Medio Ambiente, Jaume Matas
EL CONGRESO PIDE QUE SE AGILICE LA FINANCIACION DE NUEVAS PRESTACIONES ORTOPROTESICASEl Congreso de los Diputados insta al Gobierno a intensificar los procedimientos necesarios para incluir y financiar nuevas prestaciones materiales y elementos rehabilitadores para personas con minusvalías en el catálogo de pretaciones del Sistema Nacional de Salud, previo acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud
PIQUE: "TENGO LA CONCIENCIA TRANQUILA"El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqué, afirmó hoy que tiene "la misma conciencia tranquila de siempre" después de que la Sección de la Junta de Fiscles de lo Penal del Tribunal Supremo pidiese hoy su imputación en el "caso Ercros"
RAJOY Y EL VICEPRESIDENTE DE ARAGON ACUERDAN DESATASCAR LAS TRANSFERENCIAS PNDIENTES A ESA COMUNIDADEl vicepresidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, y el vicepresidente del Gobierno de Aragón, José Angel Biel, acordaron hoy desatascar las transferencias pendientes a esa comunidad autónoma, como el Inem, los medios personales y materiales de la Administración de justicia y los servicios sanitarios del Insalud
BANESTO. CONDE NO QUIERE COMPARECER DIARIAMENTE EN LA AUDIENCIA NACIONAL Y PIDE HACERLO UNA VEZ POR SEMANAEl ex banquero Mario Conde ha solicitado a la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que le permita comparecer ante la Unidad de Policía Judicial de dicho tribunal una vez a la semana en lugar de todos los días, tal y como se acordó tras conocerse la sentencia del "caso Banesto", recurrida ante el Tribunal Supremo
LIAÑO. MARGARITA ROBLES CREE QUE EL GOBIERNO DEJA SIN CONTENIDO LA LABOR DE LOS JUECESMargarita Robles, ex secretaria de Estado de Justicia, ha afirmado, en relación con la decisión del Tribunal de Conflictos de dar la razón al Gobierno frente al Tribunal Supremo respecto al indulto a Javier Gómez de Liaño, que el Gobierno está dejando a los jueces sin las funciones que les atribuye la Constituión
LIAÑO. MARGARITA ROBLES CREE QUE EL GOBIERNO ESTA DEANDO SIN CONTENIDO LA LABOR DE LOS JUECESMargarita Robles, ex secretaria de Estado de Justicia, afirmó hoy, tras conocer la decisión del Tribunal de Conflictos de dar la razón al Gobierno frente al Tribunal Supremo respecto al indulto a Javier Gómez de Liaño, que el Gobierno está dejando a los jueces sin las funciones que les atribuye la Constitución
LIÑO. EL PSOE VE VULNERADAS LAS COMPETENCIAS DEL SUPREMO Y DEL CGPJ, Y ABOGA POR UNA CUESTION DE INCONSTITUCIONALIDADEl PSOE juzga "indignante" la decisión del Tribunal de Conflictos de dar la razón al Gobierno en el contencioso planteado tras el indulto al ex juez Javier Gómez de Liaño y considera que vulnera las competencias del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por lo que ve viable la presentación de una cuestión de inconstitucionalidad pr parte del primero y de un conflicto de competencias por el segundo
JUSTICIA. ACEBES PROMETE UN "MODELO INCENTIVADOR" DE LAS RETRIBUCIONES PARA JUECES, FISCALES Y PERSONAL DE JUSTICIAEl ministro de Justicia, Angel Acebes, manifestó hoy en el Senado que su departamento está preparando un proyecto de ley de retribuciones para la carrera judicial, fiscal y personal e Administración de Justicia que prevé "un modelo incentivador que garantice la independencia económica, fomente la formación, el rendimiento y la asunción de mayores responsabilidades"
JUSTICIA. LOS SINDICATOS PIDEN NEGOCIAR LOS PLANES PARA AGILIZAR LA JUSTICIALos principals sindicatos con representación en el ámbito de la Administración de Justicia han coincidido en valorar el pacto alcanzado entre el PP y el PSOE para la reforma de la justicia, aunque han emplazado al Ejecutivo a comenzar cuanto antes la negociación con los representantes de los trabajadores para poner en marcha dicha reforma
JUSTICIA. LOS ABOGADOS VEN POSITIVO EL ACUERDO Y CONFIAN EN QUE TAMBIEN PUEDAN PRESENTAR CANDIDATOS PARA FORMAR PARTE DEL CGPJEl president del Consejo General de la Abogacía, Eugenio Gay, calificó hoy de "muy positivo" el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el PSOE para la reforma de la justicia y confió en que la abogacía pueda presentar también a sus representantes para formar parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), "en cumplimiento del mandato constitucional (artículo 122.3 de la Constitución)"
ACEBES ANUNCIA QUE EL NUEVO CGPJ QUE SURGIRA A PARTIR DE JULIO SERA LEGIDO YA CON EL NUEVO SISTEMAEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que surja a partir de julio, mes en que concluye el mandato de los actuales vocales, será elegido mediante la fórmula mixta acordada entre el PP y el PSOE y plasmada en los principios del pacto de Estado para la Reforma de la Justicia, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Justicia, Angel Acebes