KOSOVO. LOS 100 PRIMEROS ALBANO KOSOVARES LLEGAN A ESPAÑA ENTRE LAGRIMAS Y SIN EQUIPAJELos cien refugiados albano kosovares que formaban parte del primer contingente que tiene previsto recibir España llegaron hoy a la 16,00 horas al aeropuerto d Torrejón de Ardoz, donde llegaron visiblemente emocionados con lágrimas en sus rostos- tanto niños como mayores- y sin ningún tipo de equipaje más que las ropas que vestían
MADRID. 250.000 MADRILEÑOS HAN SUFRIDO ALGUNA CRISIS DE ASMA A LO LARGO DE SU VIDACerca de 250.000 personas residentes en la Comunidad de Madrid, de entre 2 y 44 años, an sufrido alguna crisis de asma en algún momento de su vida y cerca de 100.000 tienen asma activo, lo que significa una prevalencia del 3% en este grupo de población, según los datos facilitados hoy por la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid
EL SUPREMO FLEXIBILIZA "DE FACTO" LA APERTURA DE FARMACIAS CON TRES SENTENCIAS CONSECUTIVASLa Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo ha dictado tres sentencias consecutivas durante el pasado mes de marzo en las que concede autorización para la apertura de otras tantas farmacias, a pesar de que no cumplían estrictamente losrequisitos que fija la ley para este tipo de servicios
KOSOVO. CARITAS ATIENDE A 10.000 REFUGIADOS DE KOSOVO EN ALBANACáritas Española atiende a unos 10.000 refugiados de Kosovo en Albania, junto con Cáritas Italia y Cáritas Albania, según informó hoy a Servimedia el director de de Cooperación Internacional de esta organización, David López
SANIDAD REPARTIRA 1.145 MILLONES ENTRE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA PROGRAMAS DE SALUDLa Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado los criterios de distribución entre las comunidades autónomas de 375 millones e pesetas que el Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado en sus presupuestos para el desarrollo de Programas de Prevención y Promoción de la Salud, especialmente en el ámbito de enfermedades emergentes, reemergentes y de especial relevancia
ESPAÑA PIDE UNA DIRECTIVA EUROPEA SOBRE MALOS TRATOSEl Gobierno español ha solicitado la eaboración de una directiva europea para la erradicación de los malos tratos a las mujeres, según consta en las conclusiones de la Conferencia Europea sobre Violencia Doméstica celebrada en Colonia (Alemania)
UNA DE CADA CUATRO TRABAJADORAS ENFERMA AL MENOS UNA VEZ AL AÑO, SEGUN UN ESTUDIO DE CCOOCas una cuarta parte de las mujeres trabajadoras (el 23%) enferman al menos una vez al año, siendo las alteraciones musculoesqueléticas la principal causa, según un estudio elaborado por el Departamento de Salud Laboral de CCOO, que muestra que las mujeres sufren mayor riesgo de accidentes y de enfermar que los hombres
LOS CONDUCTORES PROFESIONALES SOPORTAN LA MAYOR SINIESTRALIDAD LABORAL EN ESPAÑACada año pierden la vida en accidentes laborales cerca de 400 conductores profesionales, lo que significa que este colectivo soporta la mayor siniestralidad laboral en España, muy por encima de la construcción o la minería, según datos facilitados hoy por el Departamento de Salud Laoral y la Federación de Comunicación y Transporte de CCOO
APROBADA LA DIRECTIVA SOBRE ALIMENTOS TRATADOS CON RADIACIONES IONIZANTESEl Parlamento Europeo y el Consejo han aprobado la directiva sobre alimentos tratados con radiaciones ionizantes que prevé, entre otras medidas, que estos productos sólo podrán autorizarse cuando sea necesario desde el punto de vista tecnológico, no presenten riesgos para la salud, sean beneficiosos para el consumidor y no se utilicen como sustitutos de medidas de higiene o sanitarias
EL INSALUD ASEGURA ESTAR PERFECTAMENTE PREPARADO PARA EL "EFECTO 2000"El Insalud asegura que vivirá el 1 de enero del año 2000 como otro día cualquiera. Según un análisis de impacto que se ha realizado en 8 áreas sanitarias para determinar la incidencia del denominado "efecto 2000" en los equiposelectrodomésticos, sus consecuencias serán mínimas y, en todo caso, perfectamente controlables
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO UN DICTAMEN SOBRE EL RESPETO A LA INTIMIDAD DE LOS PACIENTESEl Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso ha presentado una moción, consecuencia de interpelación urgente, sobre el control del gasto farmacéutico y los derechos de los pacientes, en la que insta al Gobierno a solicitar a la Agenca de Protección de Datos un dictamen sobre diversos aspectos del TAIR (Terminal Autónomo de Identificación de Recetas)
MADRID. 800.000 MADRILEÑOS LLAMARON AL TELEFONO DE URGENCIAS DEL INSALUD EN 1998El teléfono de urgencias del Insalud (061-Madrid) recibió durante el año pasado 800.000 llamadas, de las cuales un 7 por ciento fueron por emergencias y sólo 23.000 requirieron traslado urgente en las UVIs móviles y ambulancias que posee este servicio
EL PSOE PIDE EXPLICACIONES AL GOBIERNO SOBRE LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS DATOS INCLUIDOS EN LAS RECETASEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha presentado una interpelación urgente al Gobierno para que explique en qué situación se encuentra la implantación del TAIR (Terminal Autónomo de Indentificación de Recetas) y qué medidas ha adoptado para garantizar que se preservará la confidencialidad de los datos que ontienen las recetas