TVE. El consejero de CCOO reconoce el error de su votoEl consejero de RTVE elegido a propuesta de CCOO, Héctor Maravall, reconoció hoy que se equivocó ayer al abstenerse en la votación del Consejo para que este órgano tenga un control previo sobre los telediarios
Bono se despide de los portavoces y del Gobierno, con Rajoy ausenteEl presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, se despidió hoy de todos y cada uno de los portavoces de la Cámara y los miembros del Gobierno, deseándoles "suerte" y "salud", en el último Pleno de la Legislatura, en el que estuvo ausente el líder del PP, Mariano Rajoy
TVE. PSOE y PP rectifican y expresan su rechazo al control de los telediariosLos diputados Antonio Hernando y Celia Villalobos, del PSOE y del PP, respectivamente, expresaron hoy su rechazo al acuerdo del Consejo de Administración de RTVE sobre control de los telediarios aprobado ayer y que este jueves ha sido rectificado
(Esta noticia sustituye a la del servicio de hoy con el mismo titular por un error en los tiempos de los recorridos)Madrid. Aguirre y Blanco inauguran mañana el tren de Cercanías a la T4La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y el ministro de Fomento, José Blanco, inauguran mañana jueves la línea ferroviaria de Cercanías que unirá la estación de Chamartín con la terminal T4 del aeropuerto de Barajas
Fisioterapeutas piden a sus colegios un papel activo frente al intrusismoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de las conclusiones alcanzadas tras la I Jornada sobre Intrusismo Profesional en el Ámbito Sanitario, ha destacado la necesidad de que los colegios profesionales sanitarios cumplan un papel activo en la ordenación del ejercicio de las profesiones, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios frente al intrusismo sanitario
Madrid. Tomás Gómez acusa a Aguirre de querer “acabar con la educación universal y gratuita”El portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, aseguró hoy que el “objetivo máximo que persigue Esperanza Aguirre es acabar con la educación universal y gratuita”, como desvelan las declaraciones que ayer hizo sobre la limitación de la gratuidad a ciertas fases educativas, que, a su juicio, “no obedecieron a un lapsus”
Fisioterapeutas piden a sus colegios un papel activo frente al intrusismoEl Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), con motivo de las conclusiones alcanzadas tras la I Jornada sobre Intrusismo Profesional en el Ámbito Sanitario, ha destacado la necesidad de que los colegios profesionales sanitarios cumplan un papel activo en la ordenación del ejercicio de las profesiones, la defensa de los intereses profesionales de los colegiados y la protección de los intereses de los consumidores y usuarios frente al intrusismo sanitario
Caamaño dice a Bildu que “las reglas de la democracia no son negociables”El titular de Justicia, Francisco Caamaño, defendió este martes la sentencia del “caso Bateragune” frente a las críticas que está recibiendo por parte de Bildu y grupos afines. A este respecto, el ministro dijo al entorno de ETA que “las reglas de la democracia no son negociables” y que muchas veces la ciudadanía se ha sentido “decepcionada” con lo que hacía la izquierda abertzale
La Embajada de Israel replica a Jiménez que el único camino a la paz son las negociaciones bilateralesLa Embajada de Israel en España rechazó hoy el aval de la ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación, Trinidad Jiménez, al intento palestino de adquirir condición de Estado miembro de la ONU, advirtiendo que "no es la manera de avanzar" hacia la solución del conflicto y que ésta sólo llegará por medio de las "negociaciones directas" entre israelíes y palestinos
Madrid. El Cermi, sorprendido ante la denuncia de incertidumbre presupuestaria del vicepresidente regionalEl Comité de Entidades de Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madridd) expresó este viernes su "sorpresa" tras las últimas declaraciones del vicepresidente regional, Ignacio González, en las que critica la situación en la que se encuentran las comunidades al desconocer los ingresos que transferirá el Estado a través del sistema de financiación autonómico
ETA. Conde-Pumpido pide al TC que mantenga la ilegalización de SortuEl fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, aprovechó hoy el acto de apertura del nuevo Año Judicial para reclamar al Tribunal Constitucional que mantengan la ilegalización del partido de la izquierda abertzale Sortu, al entender que la formación todavía se encuentra supeditada a ETA
Bildu. El Foro Ermua se manifestará junto a los guardias civiles contra BilduEl Foro Ermua anunció hoy que se suma a la concentración que la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha anunciado para octubre en el País Vasco, en la que protestará por el “acoso” que, según este colectivo, los miembros del Instituto Armado están sufriendo por parte de Bildu
Aznar: “La caída del euro significaría el fracaso de todo el proyecto europeo”El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, advirtió hoy de que “la caída del euro significaría el fracaso de todo el proyecto europeo” y subrayó que “si un país no puede cumplir con sus obligaciones, no se puede permitir que arrastre al resto al desastre”
Urkullu: "Sería un error que Euskadi entrase en un clima de precampaña tras el 20-N"El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirmó hoy en Bilbao que “sería un error” que Euskadi entrase en un clima de precampaña tras las elecciones del 20-N. Además, no ve conveniente que “al estilo de lo que ha ocurrido en España” se empiecen a hacer cálculos electorales y no se emprendan las medidas que “realmente necesitamos” añadió
Zapatero reprocha a CiU que se haya “escabullido” de la reforma consticionalEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reprochó hoy a CiU que se haya “escabullido” de la reforma de la Constitución para garantizar el principio de estabilidad presupuestaria, una posición que juzgó meramente “táctica” y que atribuyó a la búsqueda de un “pasillo electoral”
Cataluña. Rubalcaba señala la “catalanofobia” del PP como origen de las tensiones actualesEl candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, reconoció hoy que en los últimos años no se ha conseguido el objetivo de “acomodar” la relación entre Cataluña y el resto de España, y responsabilizó de ello a la “catalanofobia” promovida por el PP durante el debate estatutario