Pasar al contenido principal
CCOO DEFIENDE EL MANTENIMIENTO DE LAS CLAUSULAS DE REVISION SALARIAL EN LOS CONVENIOS
CCOO defendió hoy el mantenimiento de las cláusulas de revisión en los cnvenios, ante la creciente tendencia a eliminarlas de la negociación colectiva como consecuencia de la marcha descendente de la inflación, dada la dificultad de volver a incorporarlas cuando la trayectoria de los precios cambie
13 Mar 1999
11:00H
UGT CONTESTA A PIMENTEL QUE ES FACIL LLAMAR A LOS DEMAS AL DIALOGO SOCIAL Y OLVIDAR SUS PROPIAS RESPONSABILIDADES
UGT considera que para el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, "es fácil llamar a los demás al diálogo social", por el mensaje lanzado ayer a sindicatos y empresarios para que negocien un pacto global sobre la reducción e jornada, pero, sin embargo, "se olvida de sus propias responsabilidades"
12 Mar 1999
11:00H
COCEMFE CELEBRA ESTE FIN DE SEMANA SU ASAMBLEA ORDINARIA
La Confederación Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) celebrará mañana su asamblea ordinaria, en la que se establecerán las pautas de trabajo que regirán la labor de la organización, según informaron a Servimedia fuentes de Cocemfe
12 Mar 1999
11:00H
EL MEDIO AMBIENTE VA GANANDO PESO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA, SEUN UN INFORME DE UGT
UGT aseguró hoy que la atención y el cuidado del medio ambiente se está incorporando progresivamente a la negociación colectiva, como demuestra el hecho de que el 8% de los convenios colectivos sectoriales contienen cláusulas relativas a este asunto, según un estudio realizado por el sindicato
11 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. MENDEZ DICE QUE LA NEGATIVA DE LA CEOE A NEGOCIAR ES UNA RESPUESTA DEFENSIVA QUE NO PODRA MANTENER EN EL TIEMPO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy que la negativa del presidente de la CEOE, José María Cuevas, a negociar con los sindicatos la reducción de la jornada labral es "una respuesta defensiva que no van a poder mantener permanentemente a lo largo del tiempo"
11 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. UGT DICE QUE LA "CERRAZON" DE CUEVAS A REDUCIR LA JORNADA CREARA CONFLICTIVIDAD EN LA NEGOCIACION COLECTIVA
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, advirtió hoy al presidente de la CEOE, José María Cuevas, de que la "cerrazón" de la patronal a negociar la reducción de jornada laboral puede crear una situacin de conflictividad y retraso en la negociación colectiva
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO PIDE A CEOE QUE REFLEXIONE "MAS SERENAMENTE" TRAS EL ROTUNDO RECHAZO DE CUEVAS A NEGOCIAR LA REDUCCION DE JORNADA
El secrtario de Información de CCOO, Javier Doz, manifestó hoy a Servimedia que las declaraciones realizadas hoy por el presidente de la CEOE, José María Cuevas, demuestran "una nula voluntad de negociar" con los sindicatos, y pidió a la CEOE que reflexione "más serenamente de lo que expresan las palabras de Cuevas" en la Asamblea General de la patronal del próximo día 16
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CUEVAS CONTESTA A UGT Y CCOO QUE NO NEGOCIARA LA REDUCCION DE LA JORNADA LABORAL
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, contestó hoy con rotundidad a los sindicatos que la patronal no negociará con ellos la reducción de la jornada laboral, y pidió a UGT y CCOO que aclaren si lo que quieren es negociar con elGobierno o con los empresarios
10 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. CCOO RECHAZA LA PETICION DE MENDEZ PAA QUE UNA LEY GENERALICE LAS 35 HORAS EN UN PLAZO DETERMINADO
CCOO señaló hoy que no apoya la petición del secretario general de UGT, Cándido Méndez, quien hoy reclamó una ley de plazos, similar a la francesa, que generalice la reducción de jornada a 35 horas semanales en un horizonte determinado, que podría ser el año 2001 ó 2002, aunque UGT estaría dispuesta a negociar esta fecha
09 Mar 1999
11:00H
UGT, DISPUESTA A PEDIR SUBIDAS SALARIALES POR DEBAJO DEL 2,8% A CAMBIO DE REDUCIR LA JORNADA Y CREAR EMPLEO
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy, en rueda de prensa, que su sindicato estaría dispuesto a pedir subidas salariales en 1999 por debajo dl 2,8% a cambio de compromisos en las empresas de reducir la jornada laboral, vinculándola a la creación de empleo
09 Mar 1999
11:00H
EL 60% DE LA PLANTILLA DE COMPAÑIAS AEREAS PRIVADAS SERA ESTABLE EN TRES AÑOS, SEGUN EL II CONVENIO DEL SECTOR
Las compañías aéreas privadas Spanair, Air Europa, Futura y LTE han firmado el II convenio colectivo del sector con los sindicatos CCOOy UGT, en el que destaca el compromiso de las empresas de situar su plantilla estable en el 60% del total en el plazo de tres años
08 Mar 1999
11:00H
35 HORAS. UGT DICE A CEOE QUE NO PARICIPARA EN UNA DISCUSION QUE SOLO SIRVA PARA CONFUNDIR Y MAREAR LA PERDIZ
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, acusó hoy a la CEOE de no querer negociar con los sindicatos la reducción de la jornada laboral, y advirtió a los empresarios de que "UGT no participará en un proceso de discusión que sólo sirva para confundir y marear la perdiz"
08 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN
La CEOE ha elaborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
07 Mar 1999
11:00H
DIA DE LA MUJER. EL PP CONSIDERA PRIORITARIO EL ASCENSO DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL Y POLITICA, SEGUN ANA MATO
Ana Mato, coordinadora de Participación y Acción Sectoria del PP, afirmó hoy en Madrid que el PP considera prioritario que la mujer ocupe puestos de responsabilidad en el mundo laboral y político
06 Mar 1999
11:00H
CEOE RECHAZA EN UN DOCUMENTO INTERNO LAS 35 HORAS POR LEY Y PIDE A LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS QUE NO INTERVENGAN EN ESTE ASUNTO
La CEOE ha laborado, con la participación de todas sus organizaciones territoriales y sectoriales, un documento interno sobre las 35 horas, al que ha tenido acceso Servimedia, que será la posición de partida de la patronal en las negociaciones con los sindicatos sobre la reordenación del tiempo de trabajo
05 Mar 1999
11:00H
ESPAÑA, A LA CABEZA DE LA UE EN FAMILIAS POBRES, SOLO POR DETRAS DE PORTUGAL Y GRECIA
España se sitúa a la cabeza de la Unión Europea (UE) en extensión de la pobreza en familias y población, sólo por detrás de Portugal y Grecia, según un monográfico dedicado a "La pobreza y la exclusión social"por "Gaceta Sindical", revista que edita CCOO, y adelantado hoy por el sindicato
03 Mar 1999
11:00H
BSCH. LOS SINDICATOS SE MANTENDRAN ALERTA EN BANESTO PARA LOGRAR UN ACUERDO LABORAL SIMILAR AL DE SANTANDER Y BCH
Los sindicatos mayoritarios de banca advirtieron hoy a los responsables del Banco Santander Central Hispano (BSCH) que se mantendrán alerta en relación a las negociaciones abiertas con la dirección de Banesto para llegar a un acuerdo de arantía de empleo similar al firmado hoy para las plantillas del grupo bancario fusionado
03 Mar 1999
11:00H
UGT RECHAZA UNA REBAJA GENERALIZADA DE COTIZACIONES Y DICE QUE CUALQUIER INICIATIVA DEBE NEGOCIARSE CON LOS AGENTES SOCIALES
UGT rechazó hoy una rebaja generalizada de las cotizacione sociales, posibilidad apuntada por el ministro de Trabajo, Manuel Pimentel, con vistas al año 2000, y advirtió al Gobierno de que cualquier iniciativa sobre este asunto debe contar con la negociación y el consenso previo de los agentes sociales
03 Mar 1999
11:00H
GUTIERREZ PIDE A GOBIERNO Y EMPRESARIOS QUE SE IMPLIQUEN MAS EN LA INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOS
El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, considera que el Gobierno y los empresarios deberían implicarse más en la integración laboral de los discapacitados, y cree que los empresarios no pueden argumentar hoy que la única razón por la que no contratan a minusválidos es por su escasa formación
03 Mar 1999
11:00H
PARO. CEOE PIDE QUE SE MANTENGA LA MODERACION SALARIAL POR LOS EFECTOS POSITIVOS QUE TIENE SOBRE EL EMPLEO
CEOE considera que el descenso del paro en más de 20.000 personas en febrero confirma los efecos beneficiosos que la moderación salarial está teniendo sobre el empleo, por lo que insiste en que sería beneficioso mantener esta moderación salarial
02 Mar 1999
11:00H
PIMENTEL ASEGURA QUE HASTA EL 2002 SE CREARAN 1,3 MILLONES DE EMPLEOS EN ESPAÑA
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, aseguró hoy que hasta el año 2002 se pueden crear en España 1,3 millones de empleos, "lo que situaría la tasa de desempleo por debajo del 13 por ciento de la población activa, prácticamente la media europea de desempleo"
01 Mar 1999
11:00H
UGT RECHAZA LA PROPESTA DEL PSOE DE QUE LAS AMAS DE CASA COTICEN Y COBREN JUBILACION Y CREE QUE TIENE TINTES ELECTORALISTAS
Almudena Fontecha, miembro de la Ejecutiva de UGT y responsable de temas sobre mujer, rechazó hoy la propuesta del candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, de que las amas de casa puedan cotizar voluntariamente para tener jubilación, y señaló que esta iniciativa puede tener connotaciones electorales
28 Feb 1999
11:00H
CCOO DEFIENDE FAVORECER LA INSERCION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOS EN EL PLAN DE EMPLEO DE 1999
CCOO propondrá en el Plan Nacional de Acción para e Empleo 1999, que el Gobierno discute con agentes sociales y comunidades autónomas, favorecer la inserción laboral de las personas discapacitadas, con el fin de avanzar en la integración laboral de este colectivo
28 Feb 1999
11:00H
LA FEDERACION DE PROFESORES DE RELIGION RECHAZA EL "OCULTISMO" QUE HA PRESIDIDO EL CONVENIO IGLESIA-ESTADO
La Federación Estatal de Profesores de Enseñanza Religiosa (FEPER) manifestó hoy su malestar por el "ocultismo" que han practicado a su juicio el Gobierno y la Iglesia en la negociación del convenio para regularizar la situación económica y laboral de los profesores de Religión
27 Feb 1999
11:00H
CCOO QUIERE CREAR LA FIGURA DEL "AGENTE PARA LA IGUALDAD" PARA EVITAR LA DISCRIMINACION DE LAS MUJERES EN EL TRABAJO
CCOO defenderá en la negociación de los convenios colectivos la creación de la figura del "agente para la igualdad" en cada centro de trabajo, con el fin de luchar contra la discriminación por razón de sxo que sufren las mujeres
26 Feb 1999
11:00H