Búsqueda

  • El juez Andreu interrogará a “Txapote” por el atentado contra el ex consejero Recalde El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha decidido reabrir la investigación sobre el intento de asesinato del ex consejero de Justicia y Educación del Gobierno vasco, José Ramón Recalde, que tuvo lugar el 14 de septiembre de 2000 en San Sebastián, y llamará a declarar al antiguo jefe militar de la banda, Francisco Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, para determinar si fue él quien ordenó llevar a cabo el atentado frustrado Noticia pública
  • El Cermi elabora un documento para ayudar a comunicar a los padres que su hijo tendrá discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento para ayudar a los médicos y profesionales implicados a comunicar la presencia de una discapacidad en el embarazo, en el nacimiento o en los primeros años de vida del niño Noticia pública
  • La Fundación del Corazón y la del Real Madrid fomentarán juntas hábitos de vida saludables La Fundación Española del Corazón (FEC) y la Fundación Real Madrid (FRM) se han propuesto fomentar hábitos de vida saludables entre la población infantil y para ello han suscrito un convenio de colaboración este viernes Noticia pública
  • Los podólogos pueden recetar fármacos desde hoy Los podólogos podrán recetar desde hoy fármacos a sus pacientes, al haber entrado en vigor el decreto que les autoriza para ello y que establece un modelo único de receta tanto para el sistema público de salud como para el privado, y válida igualmente para los medicamentos financiados o no por el Sistema Nacional de Salud (SNS). El decreto fue aprobado por el Gobierno el pasado 17 de diciembre Noticia pública
  • Los podólogos podrán recetar fármacos desde este viernes Los podólogos podrán recetar fármacos a sus pacientes desde este viernes, cuando entrará en vigor el decreto que les autoriza para ello y que establece un modelo único de receta tanto para el sistema público de salud, como para el privado, y válida igualmente para los medicamentos financiados o no por el Sistema Nacional de Salud (SNS) Noticia pública
  • El PSOE se compromete a agilizar la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias La secretaria de Bienestar Social del PSOE, Marisol Pérez, se comprometió este miércoles a agilizar los trámites para la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, tal y como piden los médicos que desempeñan su trabajo en este ámbito Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Médicos apoya la gratificación por reducir las bajas por incapacidad temporal Ante la polémica surgida en los últimos días en relación con la gratificación a los médicos de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid por un mayor control de las bajas laborales por incapacidad temporal, el Colegio de Médicos de Madrid considera que "estimular el trabajo bien hecho es una herramienta de motivación" Noticia pública
  • El Gobierno quiere que ciertas llamadas de atención al cliente sean gratuitas para el consumidor La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, anunció este lunes que "en breve" comenzará la tramitación de la Ley sobre Servicios de Atención al Cliente (SAC), que fijará, entre otros aspectos, los tiempos máximos que podrán esperar los ciudadanos al teléfono hasta ser atendidos o la gratuidad de ciertas llamadas Noticia pública
  • Madrid. La Universidad Complutense destinará 500.000 euros a proyectos de cooperación en 2011 La Universidad Complutense de Madrid (UCM) dedicará alrededor de 500.000 euros a su convocatoria de proyectos de cooperación al desarrollo 2011, según confirmó la jefa del servicio de Relaciones Institucionales y Cooperación al Desarrollo de dicha entidad, Marina Gamero Noticia pública
  • Médicos recuerdan la importancia de no colapsar los hospitales con casos de gripe La Sociedad Española de Médicos de Residencias (Semer) ha recordado a los pacientes afectados por la gripe que deben acudir a los hospitales sólo "en casos extremos", es decir, aquéllos en los que el virus pueda complicar enfermedades ya existentes Noticia pública
  • Farmaindustria interpondrá un recurso contra el catálogo gallego de medicamentos Farmaindustria interpondrá ante el Tribunal Superior de Justicia de Galicia un recurso contencioso-administrativo contra la resolución que desarrolla la Ley 12/2010, por la que se crea un catálogo priorizado de medicamentos, por considerar que esta iniciativa "supone una clara invasión de competencias estatales" por parte de Galicia Noticia pública
  • Médicos recuerdan la importancia de no colapsar los hospitales con casos de gripe La Sociedad Española de Médicos de Residencias (Semer) recordó este jueves a los pacientes afectados por la gripe que deben acudir a los hospitales sólo "en casos extremos", es decir, aquéllos en los que el virus pueda complicar enfermedades ya existentes Noticia pública
  • La gran demanda de cigarrillos electrónicos deja desabastecidas a farmacias de toda España La elevada demanda de cigarrillos electrónicos por parte de los fumadores que se han propuesto dejar el tabaco con el endurecimiento de la ley está provocando el desabastecimiento de este producto y de sus recambios en algunas boticas españolas, según afirman varias empresas de distribución farmacéutica Noticia pública
  • Tabaco. La gran demanda de cigarrillos electrónicos deja desabastecidas a farmacias de toda España La elevada demanda de cigarrillos electrónicos por parte de los fumadores que se han propuesto dejar el tabaco con el endurecimiento de la ley está provocando el desabastecimiento de este producto y de sus recambios en algunas boticas españolas, según afirman varias empresas de distribución farmacéutica Noticia pública
  • Haití. Cruz Roja levantará 30.000 casas prefabricadas para alojar a los desplazados El Movimiento Internacional de la Cruz Roja planea construir unos 30.000 casas prefabricadas o “alojamientos progresivos” para albergar al aproximadamente millón de personas que un año después del terremoto continúan en los campamentos de desplazados en Haití Noticia pública
  • Las ventas de cigarrillos electrónicos se disparan El endurecimiento de la ley del tabaco, que prohíbe desde el pasado 2 de enero la nicotina en todos los bares y restaurantes, ha hecho que muchos adopten como propósito de Año Nuevo el de dejar de fumar y que recurran para ello a los cigarrillos electrónicos, que vienen aumentando sus ventas en farmacias desde el pasado mes de diciembre en más de un 200%, pese a que algunos médicos dudan de su eficacia Noticia pública
  • Haití. El dinero está, pero nadie lo ejecuta El director general de Médicos sin Fronteras(MSF), Aitor Zabalgogeazcoa, criticó este lunes "la lentitud" con que el gobierno de Haití, la comunidad internacional y los principales donantes han hecho frente a la emergencia humanitaria que el terremoto del pasado 12 de enero de 2010 originó en el país caribeño Noticia pública
  • Haití. MSF advierte que "el cólera ha venido para quedarse" El director general de Médicos Sin Fronteras (MSF), Aitor Zabalgogeazcoa, considera que los casos de cólera en Haití comenzarán a remitir, probablemente, a finales de febrero, pero la epidemia "ha venido para quedarse", advirtió Noticia pública
  • Famma exige políticas transversales sobre discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ve "imprescindible" la creación de un Consejo de Políticas Transversales para la Integración de las Personas con Discapacidad, regulado con rango de ley Noticia pública
  • Madrid. Critican que la Comunidad vuelve a pagar a los médicos por reducir las bajas laborales La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid criticó este lunes que el Gobierno regional vuelve a dar dinero a los médicos de Atención Primaria y a las inspecciones sanitarias por reducir el número de bajas laborales Noticia pública
  • Madrid. Famma exige políticas transversales sobre discapacidad La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) ve "imprescindible" la creación de un Consejo de Políticas Transversales para la Integración de las Personas con Discapacidad, regulado con rango de ley Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo recibió en 2010 un 25% más de quejas que en 2009 Las quejas presentadas por los ciudadanos en la Oficina del Defensor del Pueblo aumentaron en 2010 un 25% con respecto al año anterior, según informó la institución que dirige María Luisa Cava de Llano. La mayoría de ellas tuvieron que ver con la economía y las prestaciones sociales Noticia pública
  • El baloncesto español estrena proyecto socioeducativo en África La fundación de la Federación Española de Baloncesto, FEB 2014, pondrá en marcha este año su proyecto "Casa España", programa socioeducativo que arrancará en Senegal y que pretende importar a otros países africanos Noticia pública
  • Madrid. El hospital La Paz realiza un trasplante multivisceral a un niño de cuatro años El equipo de trasplante infantil del hospital La Paz de la Comunidad de Madrid ha realizado con éxito un trasplante multivisceral a un niño de cuatro años de edad, según informa la Consejería de Sanidad Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo recibió en 2010 un 25% más de quejas que en 2009 Las quejas presentadas por los ciudadanos en la Oficina del Defensor del Pueblo aumentaron en 2010 un 25% con respecto al año anterior, según informó hoy la institución que dirige María Luisa Cava de Llano. La mayoría de ellas tuvieron que ver con la economía y las prestaciones sociales Noticia pública