Cataluña, Valencia, Baleares y Murcia celebran la inclusión del Corredor del MediterráneoEl presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas; el presidente de la Generalitat Valenciana, Alberto Fabra; el presidente del Govern de les Illes Balears, José Ramón Bauzà, y el presidente de la Región de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, manifestaron en un comunicado conjunto su alegría por la decisión de la Comisión Europea de incluir el Corredor ferroviario Mediterráneo como uno de los ejes prioritarios a la Red Central Trans-Europea
Llamazares sobre la precampaña electoral: “Esto es la guerra”El diputado portavoz de IU, Gaspar Llamazares, dijo hoy que “ya estamos en tiempo de descuento y esto es la guerra” que tiene lugar en una “larguísima precampaña electoral en la que vale todo, incluso utilizar un tema como la corrupción”, en referencia a la comparación de los casos Gürtel con el caso Faisán
EEUU dice que el AVE español es el mejor del mundoEl secretario de Transportes de EEUU, Ray LaHood, reconoció este viernes en Madrid que “el de España es el mejor sistema de AVE del mundo”, aunque admitió que “se me dice que diga que es uno de los mejores”
La Policía Nacional recupera 300.000 euros en joyas y desarticula un grupo de butronerosAgentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo de butroneros y recuperado 300.000 euros en joyas, procedentes de sus actividades ilícitas. En la operación han sido detenidas seis personas a quienes se atribuye también el rapto de la empleada de un establecimiento de joyería de la localidad alicantina de Alfaz del Pi. La mujer fue retenida en su domicilio para obligarla a entregar las llaves del comercio y facilitar información sobre el establecimiento, según informó este sábado la Jefatura Superior de Policía de Madrid
Nucleares. Sebastián espera al consenso con Valencia o Cataluña para decidir sobre el ATCEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, explicó este jueves en el Congreso que la decisión sobre la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares está pendiente de ser consensuada con la CCAA donde se vaya a construir
El Gobierno se enfrenta hoy a 87 preguntas sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará hoy en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
El Gobierno se enfrenta a 87 preguntas sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará mañana, jueves, en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
87 preguntas al Gobierno sobre el número de liberados sindicalesEl Gobierno se enfrentará el próximo jueves en el Congreso de los Diputados a una batería de 87 preguntas formuladas por el Partido Popular sobre el número de liberados sindicales que la Administración General del Estado tiene en las empresas públicas y en los distintos ministerios
La patronal madrileña, preocupada por que Madrid no pueda endeudarseEl presidente de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Arturo Fernández, manifestó este jueves su preocupación ante el hecho de que el Ayuntamiento de Madrid no vaya a poder hacer uso de la capacidad de endeudamiento que el Gobierno va a permitir a los municipios con las finanzas más saneadas
Recorte gasto. Valencia dice que las medidas de Zapatero "convierten a España en un estado de excepción"El vicepresidente de la Generalitat valenciana y consejero de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, destacó hoy que España “está viviendo hoy una crisis económica sin precedentes” y lamentó que “las medidas económicas anunciadas ayer por el presidente del Gobierno convierten a nuestro país en un estado de excepción y no van ayudar a que España salga de la crisis”
VALENCIA DEDICA TRES MILLONES A FOMENTAR EL "USO SOCIAL" DEL VALENCIANOEn medio de la permanente polémica por el fomento institucional de las lenguas autonómicas en Cataluña, Galicia o País Vasco, en supuesto detrimento del castellano, la Generalitat Valenciana anunció hoy que destinará tres millones de euros a fomentar lo que define como el "uso social" del valenciano
LAS CÁMARAS DE COMERCIO, CONTRA EL CIERRE DE GAROÑAEl Pleno del Consejo de Cámaras de Comercio aprobó hoy en Valencia una declaración unánime contra el cierre de la central nuclear de Santa María de Garoña