Búsqueda

  • El Gobierno recomienda a Iberoamérica una inversión de hasta el 7% del PIB en vías de comunicación El secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe (seciic), Fernando García Casas, instó este lunes a “cerrar la brecha de las comunicaciones” en América Latina, donde cree que hace falta invertir “entre un 5 y un 7%” del PIB en vías de comunicación Noticia pública
  • Rajoy quiere aprovechar la reunión con Trump para “reforzar la confianza mutua” El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, mantendrá mañana su primera reunión en el Despacho Oval con el presidente de los EEUU, Donald Trump, con el propósito de “reforzar la confianza mutua y consolidar nuestra cotización como aliados” con su Administración en un momento en el que la relación bilateral atraviesa “un buen momento” Noticia pública
  • EL PSOE quiere que las empresas cotizadas reporten anualmente su evaluación del riesgo climático El PSOE ha reclamado al Gobierno que presente una ley de Cambio Climático y Transición Energética que recoja que las empresas cotizadas incluyan en su reporte anual de cuentas la evaluación del riesgo climático y los planes para su reducción Noticia pública
  • Plan International pide al G-20 más fondos para garantizar la educación de las niñas Plan International, organización que trabaja por los derechos de la infancia y la igualdad de las niñas, solicitó hoy a los líderes del G-20 aumentar la financiación destinada a la educación en los países en desarrollo para asegurar el derecho de las menores a una educación primaria y secundaria de calidad Noticia pública
  • La falta de fondos amenaza la educación de millones de niños en zonas de conflicto, advierte Unicef La escasez de fondos está amenazando la educación de millones de niños atrapados en zonas de conflicto o desastres, según señaló este viernes Unicef con motivo de la cumbre del G-20, que se celebra en Hamburgo Noticia pública
  • Rajoy participa en la cumbre del G-20 en Hamburgo El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participa hoy y mañana en la cumbre de países del G-20 en Hamburgo, bajo la presidencia alemana y donde los temas de comercio y de lucha contra el cambio climático tendrán un papel especialmente relevante Noticia pública
  • Sánchez traslada a Rajoy su preocupación por el empleo, las pensiones y el cambio climático El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aprovechó la reunión de este jueves con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para abordar cuestiones que le parecen de “especial importancia”, como la situación del sistema de pensiones, el empleo y los salarios, así como temas del ámbito internacional como el ‘Brexit’, los refugiados y el cambio climático Noticia pública
  • Rajoy participa en el G-20 que dará especial relevancia al comercio y la lucha contra el cambio climático El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, participará mañana y el sábado en la Cumbre de países del G-20 en Hamburgo, bajo la presidencia alemana y donde los temas de comercio y de lucha contra el cambio climático tendrán un papel especialmente relevante Noticia pública
  • Amnistía Internacional denuncia la detención “sin causa” de su directora en Turquía Amnistía Internacional exigió este jueves la liberación inmediata e incondicional de su directora en Turquía, Idil Eser, y de otros siete defensores de los derechos humanos, dos formadores extranjeros y el propietario de un hotel, que fueron detenidos este miércoles “sin causa” cuando asistían a un taller de seguridad digital y gestión de la información en la isla de Büyükada, perteneciente a Estambul Noticia pública
  • Rajoy y Sánchez aparcan sus diferencias para crear un bloque común frente al independentismo catalán El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este jueves en el Palacio de la Moncloa para abordar el reto del Estado ante el desafío independentista en Cataluña, dejando al margen las diferencias personales y políticas Noticia pública
  • Rajoy y Sánchez aparcan sus diferencias para crear un bloque común frente al independentismo catalán El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunirá con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mañana, jueves, en el Palacio de la Moncloa para abordar el reto del Estado ante el desafío independentista en Cataluña, dejando al margen las diferencias personales y políticas Noticia pública
  • Rajoy reivindica sus reformas económicas en la cumbre de los países europeos del G-20 El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, reivindicó hoy en Berlín, durante la reunión de los países de la UE miembros del G-20, las reformas económicas que ha introducido desde 2011 en España, ya que las mismas, junto al aumento de las exportaciones, han permitido la recuperación económica del país Noticia pública
  • Ampliación Rajoy y Rivera formalizan con una reunión en La Moncloa la negociación para el ‘techo de gasto’ El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, mantuvieron hoy en el Palacio de la Moncloa un almuerzo de trabajo que se prolongó durante algo más de dos horas para hablar del ‘techo de gasto’, el desafío secesionista y el terrorismo yihadista, entre otras cuestiones de interés para ambos Noticia pública
  • El Gobierno pide a las Cortes que tramite de urgencia un préstamo con el FMI El Consejo de Ministros acordó hoy la remisión a las Cortes Generales del acuerdo de préstamo entre España y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para su ratificación. Además, se solicita su tramitación por el procedimiento de urgencia Noticia pública
  • Rajoy desea “éxito” al presidente de Corea del Sur, al que espera conocer “próximamente” El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, deseó este miércoles al nuevo presidente de Corea del Sur, Moon Jae-In, “éxito” en su mandato y le transmitió que espera mantener “próximamente” un encuentro para pasar revista al “buen estado” de las relaciones bilaterales Noticia pública
  • Dastis participa desde mañana en la reunión de ministros del G-20 en Alemania El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, participará desde mañana en la reunión de jefes de la diplomacia del G-20 que tendrá lugar en Bonn (Alemania) hasta el viernes. El sábado se trasladará a Múnich para asistir en la Conferencia de Seguridad que se celebrará en esta ciudad alemana Noticia pública
  • España, muy cerca de ratificar el Acuerdo de París tras autorizarlo el Senado El Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la autorización del Pleno del Senado, con lo que el obligado recorrido parlamentario concluyó en apenas un mes y sólo queda que el Gobierno lo envíe a la ONU Noticia pública
  • El Acuerdo de París, a un paso de ser ratificado por España El Acuerdo de París, que es el primer pacto universal de lucha contra el cambio climático, está más cerca de ser ratificado por España después de que este miércoles obtuviera la aprobación del Pleno del Congreso, que envía el texto al Senado para su visto bueno definitivo Noticia pública
  • Rajoy despide en Berlín a Obama junto a Merkel, May, Hollande y Renzi El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, participa hoy en Berlín (Alemania) en una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel; la primera ministra británica, Theresa May; el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en la que también participará el presidente saliente de EEUU, Barack Obama, en su despedida europea antes de ser relevado por Donald Trump Noticia pública
  • Rajoy acude a Berlín a despedir a Obama junto a Merkel, May, Hollande y Renzi El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, se trasladará esta tarde a Berlín (Alemania) para participar mañana en una reunión con la canciller alemana, Angela Merkel; la primera ministra británica, Theresa May; el presidente francés, François Hollande, y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, en la que también participará el presidente saliente de EEUU, Barack Obama, en su despedida europea antes de ser relevado por Donald Trump Noticia pública
  • El PSOE pide una Ley de Cambio Climático El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a elaborar un proyecto de Ley de Cambio Climático que “promueva un modelo de crecimiento verde, sustentado en un modelo económico que considera el crecimiento como un elemento fundamental, pero con un nivel incrementado de ecoeficiencia de nuestros sistemas productivos y de consumo” Noticia pública
  • El Gobierno enviará el Acuerdo de París al Parlamento la próxima semana para su ratificación El Consejo de Ministros enviará previsiblemente el próximo viernes el Acuerdo de París al Parlamento para que España ratifique el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, que entró en vigor hoy con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE Noticia pública
  • El Acuerdo de París entra hoy en vigor sin que España lo haya ratificado El primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, conocido como Acuerdo de París, entra en vigor este viernes con un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE, y sin que España figure en la lista de Estados que lo han ratificado Noticia pública
  • La ONU urge a rebajar un 25% las emisiones contaminantes en 2030 El mundo debe reducir “urgente y radicalmente” en más de un 25% las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero previstas en 2030 con el fin de tener alguna posibilidad de minimizar el “peligroso cambio climático”, según afirmó este jueves el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en su informe anual ‘Brecha de las emisiones’ Noticia pública
  • España ratificará el Acuerdo de París en 2017 España formalizará el próximo año su ratificación del Acuerdo de París, el primer tratado universal de lucha contra el cambio climático, que entrará en vigor este viernes tras un tiempo récord de apenas 11 meses después de que fuera adoptado en diciembre del año pasado en la capital francesa por 195 países y la UE Noticia pública