Marzo fue más cálido de lo normal en EspañaEl pasado marzo fue más cálido de lo habitual en este mes en España, con una temperatura media mensual de 11,4 grados centígrados, 0,7 más del valor promedio teniendo en cuenta 1971-2000 como periodo de referencia
La nieve dificulta el tráfico en más de 3.000 kilómetros de carreterasLas nevadas condicionaron en la mañana de este martes la circulación en más de 3.250 kilómetros de carreteras españolas, sobre todo en las zonas montañosas de Asturias, Burgos, Cantabria y León, en tanto que 19 puertos de montaña permanecían cerrados al tráfico
Trece comunidades autónomas amanecieron con los termómetros bajo ceroUn total de 13 comunidades autónomas, todas salvo Andalucía, Baleares, Canarias y Murcia, así como Ceuta y Melilla, amanecieron esta mañana con los termómetros bajo cero, y el punto más frío se registró en El Pedregal (Guadalajara), donde el mercurio descendió hasta los -12,5º C
Temporal. Frío polar hasta el viernesEl temporal de nieve, lluvia y viento que ha puesto este lunes en alerta a cerca de 40 provincias del país empezará a debilitarse a partir del miércoles, aunque las temperaturas tenderán a bajar aún a mediados de semana
UN PROYECTO PIONERO RECOGE COMIDA EN SUPERMERCADOS Y LA DISTRIBUYE A ONGUn proyecto pionero promovido por la Facultad de Empresariales de la Universidad de Mondragon recoge productos de supermercado consumibles pero no comercializables y los distribuye entre asociaciones de carácter social
BASAGOITI (PP) APLAUDE AL TSJPV POR "ABRIR UNA BRECHA" CONTRA QUIENES NO IZAN LA BANDERA ESPAÑOLAEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Antonio Basagoiti, afirmó hoy que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha conseguido "abrir una brecha" contra quienes no izan la bandera española en los ayuntamientos e instituciones públicas con la sentencia que obliga al alcalde Iñaki Azkuna a colocarla todos los días
14-M. UGT Y CCOO E IU RECLAMAN UN GOBIERNO DE IZQUIERDAS QUE CAMBIE LA POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL ACTUALEl coordinador general de IU, Gaspar LLamazares; el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, y el secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, insistieron hoy en la necesidad d recuperar en los comicios del 14-M un gobierno de izquierdas que cambie frontalmente la orientación de la política económica y social desarrollada por el Ejecutivo del PP