VacunasDemuestran que una vacuna del CSIC contra la covid-19 protege de la infección y el daño cerebralInvestigadores del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS, Hospital Universitario Virgen del Rocío/CSIC/Universidad de Sevilla) y del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han demostrado que una vacuna del Consejo Superior de Investigaciones Científicas contra la covid-19 protege de la infección y del daño cerebral causado por el virus
CovidLos médicos piden que las personas procedentes de China presenten PCR negativa y certificado de vacunaciónEl Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) pidió este lunes que las personas procedentes de China presenten PCR negativa y certificado de vacunación de la covid-19, e instó a la "unidad de coordinación" entre las comunidades autónomas para no volver a sufrir "una controversia política" en relación con el control de la infección
CoronavirusSanidad activa las medidas de control sanitario a pasajeros procedentes de vuelos con origen en ChinaEl Ministerio de Sanidad publicó este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la resolución por la que se establecen las medidas de control sanitario a aplicar a los pasajeros de vuelos con origen en el continente de la República Popular China, de forma que otros procedentes de otros sitios, como Hong Kong, no se verían afectados
PandemiaSanidad convoca la Ponencia de Alertas de Salud Pública ante el aumento de contagios por covid en ChinaEl Ministerio de Sanidad ha convocado este viernes una reunión de la Ponencia de Alertas de Salud Pública y Planes de Preparación y Respuesta para abordar el aumento de casos por covid-19 en China mientras recomienda a los pasajeros que viajen al país asiático que tengan la pauta completa de vacunación frente al SARS-CoV-2
Covid-19La tasa de contagio por covid-19 se sitúa en máximos históricos en diciembreLa tasa de contagios por covid-19 se ha situado en máximos históricos durante diciembre, tal y como mostraron los análisis previos a la Navidad, obtenidos por el Observatorio Complutense Anticipa-Covid-19 que demostró que la infectividad a siete días de la última semana de este mes analizada fue de 4.300 casos por 100.000 habitantes
Covid-19Descubren un mecanismo genético que agrava la covid-19 en algunos niñosUn equipo de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha hallado un mecanismo genético implicado en un tipo de reacción inmunitaria exagerada, denominada síndrome inflamatorio multisistémico, que agrava la covid-19 en algunos niños
SaludUn extracto vegetal en combinación con luz es eficaz contra coronavirusInvestigadores de los laboratorios de Fotocarcinogénesis y Neurovirología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han demostrado que un extracto vegetal de hipérico, en combinación con la luz de día, tiene un efecto viricida contra HCoV-229E, un coronavirus catarral análogo al SARS-CoV-2
PandemiaMás de 350 expertos de todo el mundo llegan a un consenso para acabar con la covid-19Más de 350 expertos de diferentes disciplinas y de más de 100 países han llegado a un consenso con recomendaciones para acabar con la covid-19 como amenaza para la salud pública, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa"
Covid-19La OMS lanza un plan de seis meses para el control a largo plazo de la covid-19El Acelerador del Acceso a las Herramientas covid-19 (ACT-A) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este viernes un plan de seis meses para el control a largo plazo del SARS-CoV-2 y que se centrará en vacunar a las poblaciones de alto riesgo, introducir nuevos tratamientos e impulsar las pruebas diagnósticas, todo ello garantizando el acceso equitativo
SaludMás de 13 millones de españoles se han contagiado por covid-19 y un 10% sufre condición post-covidEn España hay un total de 13.412.263 casos de covid notificados, con una mortalidad de 114.084 personas, y, además, uno de cada diez pacientes sufre condición post-covid, según la Asociación Española de Biopatología Médica-Medicina de Laboratorio (Aebm-ml), la Asociación Española del Laboratorio Clínico (Aefa) y la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio (Seqcml)
VacunaciónLos anticuerpos frente a la covid-19 pueden persistir dos años tras la enfermedadLos anticuerpos frente al SARS-CoV-2 se mantienen por lo menos 20 meses tras la enfermedad de la covid-19, según ha demostrado un estudio coliderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) llevado a cabo con personal sanitario no vacunado