FuncionariosCSIF critica que el sector público ha destruido más de 84.000 puestos de trabajo en el último añoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), criticó este martes que el sector público ha destruido 84.319 puestos de trabajo en el último año -un 6,32% menos de variación interanual respecto a mayo de 2023-, rompiendo la tendencia general de creación de empleo en la mayoría de los sectores, según los datos de la Seguridad Social
MadridLos bomberos denuncian un "déficit" de "400 efectivos" y piden "ayuda al pueblo de Madrid"Los representantes sindicales de los bomberos del Ayuntamiento de Madrid volvieron a denunciar este jueves un "déficit de plantilla de más de 400 efectivos" y pidieron "ayuda al pueblo de Madrid" para que le exija al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que "cumpla su palabra"
EducaciónCSIF plantea movilizaciones ante la "parálisis" de Gobierno y autonomías en educación y el "déficit" de docentesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), planteará esta semana en su III congreso nacional de Educación en Valladolid, convocar movilizaciones en toda España "para obligar al Gobierno a que salga de su parálisis e impulse las reformas estructurales que necesita nuestro sistema educativo y aporte estabilidad impulsando un Pacto de Estado"
PensionesLa ‘hucha’ de las pensiones supera ya los 6.000 millones de eurosLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, informó este lunes de que, en la actualidad, el fondo de reserva de las pensiones está dotado con más de 6.000 millones de euros, lo que supone un aumento de cerca de 4.000 millones con respecto a diciembre de 2022
FuncionariosCSIF critica la norma de Escrivá para reformar la Administración y asegura que no la avalará al carecer de contenidoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) criticó este lunes la orden ministerial de Función Pública para reformar la Administración y aseguró que no la avalará si el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, “no concreta la planificación de los recursos, el refuerzo de plantillas y elimina la tasa de reposición”
UniversidadesUniversidades financiará 3.400 plazas de profesores si las comunidades completan otras 800La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, indicó este miércoles que su departamento va a financiar 3.400 plazas de profesores en los próximos seis años, pero siempre que el resto, hasta la cifra provisional de 4.200 nuevas plazas que recoge el nuevo plan del Gobierno para mejorar el profesorado universitario, es decir, unas 800, las asuman las comunidades autónomas
FuncionariosCSIF critica que la Administración lleva “más de seis meses en números rojos” con “84.000 empleos menos”La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este martes los datos de afiliación de marzo y criticó que el sector de la Administración pública “ha destruido 84.230 puestos de trabajo en el último año, un 6,85% menos respecto a marzo de 2023”, rompiendo la tendencia general de creación de empleo en la mayoría de sectores
Función públicaEscrivá confirma que eliminará la tasa de reposición en 2025 y topará en un año el período para incorporarse a la AdministraciónEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, confirmó este jueves que en 2025 se eliminará la tasa de reposición de empleados públicos porque es una medida “muy cortoplacista”, al tiempo que se mejorarán los procesos de incorporación de nuevos efectivos, limitando el plazo máximo a un año, ya que los períodos de exámenes son “intolerablemente largos”
FuncionariosCSIF pide iniciar la negociación colectiva ante la ausencia de Presupuestos de 2024La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) registró este martes un escrito para solicitar de manera formal el inicio de la negociación colectiva tras el anuncio por parte del Gobierno de que no habrá Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024
MadridAlmeida destaca el aumento de la ciberdelincuencia tras la reunión con la Delegación del GobiernoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este lunes que el Ayuntamiento va a “prestar especial atención” a los delitos de ciberdelincuencia, tras la Junta Local de Seguridad en la que se reunieron representantes del Ayuntamiento, la Delegación del Gobierno en Madrid y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para tratar la situación de la capital
SeguridadEl Ayuntamiento de Madrid llevará las “bandas juveniles” y el “incremento” de policías a la Junta Local de SeguridadLa vicealcaldesa de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, adelantó que el Ayuntamiento llevará el problema con “las bandas juveniles”, el “incremento” de la plantilla de Policía Municipal y la petición de “mejoras legislativas” contra los “okupas” a la Junta Local de Seguridad que se celebrará el próximo lunes
Función públicaCSIF tacha de “exigua” la subida salarial del 2% a los funcionarios y no descarta movilizacionesLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró este martes que el ministro de la Función Pública, José Luis Escrivá anunciara que se va a aplicar la subida salarial comprometida del 2% para los empleados públicos de cara a este año, aunque tachó esta subida de “exigua” y avisó de que “si no se activa la negociación para mejorar las condiciones en las administraciones públicas, habrá movilizaciones”
MadridLa Junta Local de Seguridad de Madrid se reunirá el 18 de marzoLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, confirmó este jueves que la Junta Local de Seguridad se reunirá el 18 de marzo para tratar los "repuntes" de sucesos violentos en la ciudad, especialmente los causados por las bandas juveniles
Función públicaCSIF pide no generar “falsas expectativas a corto plazo” con la sentencia del TJUE sobre los interinosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) valoró positivamente este viernes la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que pone de relieve el “abuso de la temporalidad” que han realizado las administraciones españolas a lo largo de los últimos decenios, pero pidió “prudencia” y no generar “falsas expectativas a corto plazo”, ya que el pronunciamiento afecta solo a tres casos judicializados
Función públicaEscrivá defiende que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del TJUE sobre interinosEl ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, manifestó este viernes en el Foro de la Nueva Economía que se ha hecho “una interpretación muy extensiva” de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre los empleados públicos interinos, una interpretación que “no parece que esté justificada”