Los españoles generan ahora un 32% menos de basura que en 2000La cantidad de residuos que genera cada ciudadano español ha descendido en torno a un 32% desde 2000, cuando se registraron 656 kilos por habitante, por los 449 kilos de 2013, según se recoge en el informe ‘Perfil ambiental de España 2013’, elaborado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y presentado este jueves en un acto público en Madrid
Un proceso de autorregulación de las plantas influye en los niveles de polenUn estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las fluctuaciones del polen en el aire no solo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas
Descubren que las plantas autorregulan su nivel de polenLas fluctuaciones del polen en el aire no sólo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas, según un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El CSIC utiliza drones para cartografiar masas forestales y cultivosExpertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ideado un nuevo método para obtener datos geométricos en 3D (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas por un dron. Según el CSIC, el sistema es capaz de proyectar cada árbol con un 97% de exactitud y las desviaciones con los datos de altura y volumen estimados en campo son mínimas
La Aemet tendrá un nuevo ‘superordenador’ para mejorar la predicción del tiempoLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha firmado el contrato de adjudicación del suministro de un nuevo ‘superordenador’ que permitirá, entre otros objetivos, mejorar la predicción meteorológica, tanto en su alcance temporal como en su precisión geográfica, y presentar las predicciones en términos probabilísticos
La nueva Ley de Evaluación Ambiental vigilará los efectos sobre el cambio climático y del 'fracking'El Consejo de Ministros aprobó este viernes remitir a las Cortes el Proyecto de Ley de Evaluación Ambiental, que unifica en un solo cuerpo legal las leyes de evaluación ambiental estratégica y de evaluación de impacto ambiental y que tendrá en consideración los efectos sobre el cambio climático y analizará los proyectos que requieran fractura hidráulica o 'fracking'
La basura espacial se triplicará en los próximos 20 añosLas agencias espaciales internacionales han catalogado ya más de 22.000 fragmentos de basura flotando actualmente por el espacio, desde pedazos de sólo unos centímetros hasta satélites enteros en desuso, y estiman que esta cantidad se triplicará en los próximos 20 años
La basura espacial se triplicará en los próximos 20 añosLas agencias espaciales internacionales han catalogado ya más de 22.000 fragmentos de basura flotando actualmente por el espacio, desde pedazos de sólo unos centímetros hasta satélites enteros en desuso, y estiman que esta cantidad se triplicará en los próximos 20 años
Hosteleros y albañiles, los trabajadores que más consumen drogas ilegalesLos sectores de la hostelería y la construcción son los que concentran mayores prevalencias de consumo de drogas ilegales en España, según se desprende de una encuesta que presentó este miércoles en Madrid la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí
Hosteleros y albañiles, los trabajadores que más consumen drogas ilegalesLos sectores de la hostelería y la construcción son los que concentran mayores prevalencias de consumo de drogas ilegales en España, según se desprende de una encuesta que presentó este miércoles en Madrid la delegada del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Nuria Espí
LOS SATÉLITES DE LA ESA Y LA NASA AYUDAN A LOCALIZAR INCENDIOS DESDE EL ESPACIOLos satélites artificiales de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la NASA se han convertido en una herramienta más en la lucha contra los incendios forestales, al proporcionar datos sobre la localización del fuego, su evolución y la pérdida estimada de biomasa y biodiversidad una vez sofocado
LOS PATOS Y EL ARROZ SON MÁS CULPABLES QUE LOS POLLOS DE LA GRIPE AVIAR EN TAILANDIA Y VIET NAMLos patos y los arrozales -más que los pollos- son los principales factores que están detrás de los brotes de gripe aviar altamente patógena en Tailandia y Viet Nam, según un trabajo de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), que indica que los patos se alimentan de los granos de arroz que quedan en los campos tras la cosecha en estos lugares y se mueven, por ello, siguiendo las pautas de la recolección de este fruto
EL GOBIERNO ADAPTA LOS REALES DECRETOS RELATIVOS AL PAGO AGRARIO ÚNICO EUROPEOEl Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que se modifica el decreto que regula la concesión de derechos a los agricultores dentro del régimen de pago único y el decreto referido a la aplicación del régimen de pago único y otros regímenes de ayuda directa a la agricultura y a la ganadería
REINO UNIDO PROPONE UTILIZAR AVANCES CIENTÍFICOS CONTRA PROBLEMAS COMO EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA CONTAMINACIÓN Y LAS PANDEMIASDavid King, profesor de química de la Universidad de Cambridge y asesor científico del Gobierno del Reino Unido, ha aconsejado al ejecutivo de Tony Blair la promoción de la ciencia y la tecnológía para hacer frente a los efectos de algunos de los problemas globales más acuciantes a los que tendrá que hacer frente su país en el siglo XXI, según informa el diario "The Guardian"
AGRICULTURA PRESENTA EL SISTEMA DE INFORMACION GEOGRAFICA DE PARCELAS AGRICOLASLa ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, presentará hoy el Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIGPAC), que permitirá localizar e identificar con total precisión las parcelas declaradas por los agricultores y ganaderos para acogerse a los regímenes de ayudas basados en la superficie