Búsqueda

  • Cónclave Los cardenales inician en breve su primera votación del cónclave La fórmula 'extra omnes' (todos fuera) dejó este miércoles a las 17.45, solos en la Capilla Sixtina a los 133 cardenales que elegirán al próximo papa. Apenas estarán con ellos algunos asistentes, que también prestaron juramento para mantener algo secreto Noticia pública
  • Cónclave Los cardenales se dirigen a la Capilla Sixtina para elegir nuevo papa Los 133 cardenales electores de la Iglesia católica se dirigen desde las 16.15 horas de este miércoles a la Capilla Sixtina del Vaticano para participar en la primera votación del cónclave del que saldrá el nuevo papa. Este primer escrutinio se considera de tanteo, ya que el elegido tendrá que cosechar dos tercios de los votos (89) Noticia pública
  • Cónclave El cardenal Re llama a la unidad y a la comunión en la misa inaugural del cónclave El decano del colegio de cardenales, Giovanni Battista Re, llamó ese miércoles a la "unidad" y a la "comunión" en la misa 'pro eligendo pontifice', con la que se ha inaugurado el cónclave en el que se elegirá el 267 Papa de la Iglesia católica Noticia pública
  • Cónclave Este miércoles tendrá lugar la primera fumata para elegir al sucesor del papa Francisco El cónclave de cardenales inicia este miércoles sus votaciones para elegir al sucesor del papa Francisco, que será el 267 de la Iglesia católica. Este 7 de mayo se espera la primera fumata de la chimenea que informe del resultado de los escrutinios que se producen en la Capilla Sixtina, que será de humo blanco si se elige Papa, o de color oscuro si el resultado es insuficiente Noticia pública
  • Cónclave Jorge Bustos y Ángel Expósito contarán en directo desde Roma la elección del nuevo Papa La cadena Cope cuenta estos días en directo la elección del nuevo Papa con una programación especial desde el Vaticano, donde ha desplazado a un nutrido grupo de sus profesionales Noticia pública
  • Cónclave Luis Argüello cree que el cónclave para elegir nuevo Papa “no será muy largo” El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, subrayó este martes en el Foro de la Nueva Comunicación que tiene la impresión de que el cónclave que comienza mañana y del cual saldrá el 267º Papa de la Iglesia católica tras el fallecimiento de Francisco (1936-2025) “no será muy largo” Noticia pública
  • Fútbol Diez años de comercialización conjunta de los derechos de televisión en LALIGA Este año se cumple una década desde que el Real Decreto-ley 5/2015 puso fin a la venta individual de derechos audiovisuales en el fútbol e instauró su comercialización conjunta gestionada por LALIGA. Impulsado por el G-30 y avalado en el Congreso por el secretario de Estado Miguel Cardenal, este cambio aportó estabilidad jurídica, saneó las cuentas de la mayoría de los clubes y transformó la competición en un producto global y competitivo Noticia pública
  • Cónclave El ‘habemus papam’ tendrá la voz de un cardenal francés nacido en Marruecos El cardenal francés Dominique Mamberti será el encargado de anunciar al sucesor del papa Francisco cuando los cardenales voten un candidato con la mayoría suficiente de dos tercios. Mamberti, cardenal francés, nació en Marrakech (Marruecos) el 7 de marzo de 1952 Noticia pública
  • Cónclave Luis de la Fuente desea que el nuevo Papa “adapte” la Iglesia: “Todo tiene una evolución” El seleccionador español absoluto de fútbol masculino, Luis de la Fuente, que ha declarado en varias ocasiones ser católico, desea que el Papa que sustituya a Francisco sea como este o “los anteriores” y “adapte” la Iglesia a los nuevos tiempos porque “todo tiene una evolución” Noticia pública
  • Cónclave Francisco pidió a los cardenales "unidad" y no dejarse "deslumbrar" por el prestigio y el poder El papa Francisco pidió antes de morir a los cardenales que iban a elegir a su sucesor que fomentasen la "unidad" y el "encuentro" y no dejarse "deslumbrar" por el prestigio y el poder porque, ante todo, debían poner a Cristo en el centro de sus vidas Noticia pública
  • Cónclave Este miércoles tendrá lugar la primera fumata para elegir al sucesor del papa Francisco El cónclave de cardenales inicia este miércoles sus votaciones para elegir al sucesor del papa Francisco, que será el 267 de la Iglesia católica. Este 7 de mayo se espera la primera fumata de la chimenea que informe del resultado de los escrutinios que se producen en la Capilla Sixtina, que será de humo blanco si se elige Papa, o de color oscuro si el resultado es insuficiente Noticia pública
  • Cónclave Doce técnicos y floristas se encierran en el cónclave para asistir a los cardenales y evitar imprevistos Una docena de trabajadores asisten en el cónclave a los cardenales, entre los que está un técnico especializado del Vaticano que "permanecerá durante todo el tiempo de las votaciones en un pequeño cuarto técnico adyacente a la Sixtina, con un mando a distancia para la estufa (que hoy día se activa electrónicamente), preparado para intervenir de inmediato en caso de necesidad, de modo que ningún imprevisto pueda obstaculizar la esperada y simbólica fumata blanca" Noticia pública
  • Papa Francisco El cónclave para elegir nuevo papa arrancará el día 7 de mayo Los cardenales decidieron este lunes que el cónclave para elegir el papa número 267 de la Iglesia católica comenzará el próximo 7 de mayo. A partir de entonces, los purpurados se aislarán en el Vaticano para decidir quién tomará las riendas de la institución después de la muerte del papa Francisco, que ha sido papa durante 12 años Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La juez procesa a David Sánchez y lo deja a un paso del banquillo La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz, Beatriz Biedma, ha procesado a David Sánchez, hermano del presidente, y a otros ocho investigados por presunta malversación por la creación y adjudicación de un puesto de alta dirección cultural en la Diputación de Badajoz, al tiempo que inicia los trámites para sentarlos a todos ellos en el banquillo Noticia pública
  • David Sánchez Avance La juez procesa a David Sánchez y lo deja a un paso del juicio oral La juez Beatriz de Biedma ha acordado seguir con el procedimiento judicial contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, por los delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias, al tiempo que pide a las partes que se pronuncien sobre la apertura de juicio oral contra este y otros encausados en este procedimiento Noticia pública
  • Papa Francisco El cura artista Toño Casado destaca que a Francisco "no le hacía falta traductor” El sacerdote músico Toño Casado, párroco de la Iglesia del Pilar de Madrid, asegura que una de las grandes virtudes del papa Francisco fue que “no le hacía falta traductor”, razón por la que ha llegado incluso “al corazón de personas alejadas de la iglesia o ateas”. “Francisco es un anecdotario con patas”, muchas de ellas reveladas por el amigo íntimo del Pontífice, Juan Carlos Molina Noticia pública
  • Papa Francisco Canonizar al papa Francisco requiere demostrar que ha vivido las virtudes "de manera heroica” La posible causa de canonización del papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años, tendría que demostrar “si ha vivido las virtudes de manera heroica”, pues “no ha muerto mártir ni de manera heroica”, los dos otros supuestos que el Vaticano contempla para elevar a un católico a los altares Noticia pública
  • Papa Francisco Francisco no renunció al cargo "para no condicionar la libertad” del próximo papa El papa Francisco dejó como legado a su sucesor “la libertad”, pues “ha intentado hasta el último momento no renunciar, porque sabía que eso condicionaba” al próximo pontífice, que saldrá del cónclave de cardenales que se celebrará en unos días Noticia pública
  • Papa Francisco Ampliación Roma despide a Francisco con un 'gracias' multitudinario y el ‘milagro’ diplomático de Trump y Zelenski Más de 250.000 personas despidieron este sábado al papa Francisco con pancartas de 'gracias' en el funeral en el Vaticano, adonde acudieron 50 jefes de Estado y miembros de 10 casas reales. Según cifras oficiales, hasta un millón de personas estuvieron en la capital, muchas en el trayecto que el féretro recorrió hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado en una ceremonia íntima Noticia pública
  • Papa Francisco Francisco ya está enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidió este sábado los ritos de inhumación de los restos del papa Francisco en la basílica romana de Santa María la Mayor, donde el pontífice quiso ser enterrado para estar cerca del icono de la Virgen 'Salus Populi Romani', a quien tuvo gran devoción Noticia pública
  • Papa Francisco El féretro de Francisco llega a Santa María la Mayor tras media hora de aclamación popular en las calles de Roma El féretro del papa Francisco llegó este sábado pocos minutos antes de las 13 horas a la basílica romana de Santa María la Mayor, donde el pontífice argentino va a ser enterrado en la intimidad. Antes, la comitiva fúnebre recorrió las calles del centro de la capital italiana en papamóvil durante media hora para despedirse de miles de fieles que se agolpaban en los arcenes Noticia pública
  • Papa Francisco El féretro de Francisco abandona la plaza de San Pedro entre vítores y lágrimas El féretro del papa Francisco abandonó este sábado la plaza de San Pedro del Vaticano, donde ofició decenas de ceremonias, entre vítores y lágrimas de los fieles, algunos de ellos sensiblemente emocionados. Según la Santa Sede, unas 200.000 personas asistieron al funeral Noticia pública
  • Papa Francisco Ampliación El cardenal decano recuerda que Francisco llamó a "una negociación honesta para encontrar soluciones a la guerra" El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, subrayó este sábado que el papa Francisco "imploró incesablemente la paz", que llamó a la "sensatez" y a "una negociación honesta para encontrar soluciones" Noticia pública
  • Papa Francisco Avance El cardenal decano recuerda que Francisco llamó a "una negociación honesta para encontrar soluciones a la guerra" El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, subrayó este sábado que el papa Francisco "imploró incesablemente la paz", que llamó a la "sensatez" y a "una negociación honesta para encontrar soluciones" Noticia pública
  • Papa Francisco Comienza el funeral de Francisco para dar el último adiós al 266º papa de la Iglesia El cardenal decano Giovanni Battista Re preside este sábado la misa exequial por el papa Francisco, fallecido a los 88 años el 21 de abril. La ceremonia, en el atrio de la basílica de San Pedro del Vaticano, cuenta con la presencia de 50 jefes de Estado y Gobierno y representantes de 10 casas reales. Se calcula que hay 200.000 personas y en toda Roma alrededor de un millón de visitantes Noticia pública