Búsqueda

  • Inflación La inflación sube al 2,6% en agosto y la subyacente se suaviza hasta el 6,1% El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se situó en el 2,6% en agosto, lo que supone una subida de tres décimas con respecto a julio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– cayó en una décima, hasta el 6,1%, según los datos avanzados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC Los trenes y autobuses se abarataron aún más en julio con los descuentos para jóvenes en vigor El precio de los billetes de Cercanías y AVE, así como los de autobús, volvieron a registrar un retroceso en el mes de julio y se abarataron un 10% y un 25%, respectivamente, justo cuando se cumple un mes y medio desde la entrada en vigor de los descuentos para jóvenes en estos medios de transporte Noticia pública
  • IPC Ampliación El INE confirma que la inflación subió al 2,3% en julio y los alimentos se encarecieron un 10,8% El índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 2,3% en julio, lo que supone una subida de casi medio punto con respecto a junio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– se incrementó en tres décimas, hasta el 6,2%, según los datos confirmados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • IPC Avance El INE confirma que la inflación subió al 2,3% en julio y los alimentos se encarecieron un 10,8% El índice de precios de consumo (IPC) anual se situó en el 2,3% en julio, lo que supone una subida de casi medio punto con respecto a junio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– se incrementó en tres décimas, hasta el 6,2%, según los datos confirmados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Sostenibilidad Air Europa redujo el consumo de carburante por kilómetro un 11% en 2022 Air Europa redujo las toneladas de carburante por kilómetro transportado un 11% en 2022 en comparación con 2021 y un 26% con respecto a 2017 Noticia pública
  • Energía El consumo de carburantes de automoción bajó un 1,4% en junio El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 2,43 millones de toneladas (Mt) en el mes de junio, lo que supuso un descenso del 1,4% con respecto a idéntico mes de 2022, que se explica por la caída del diésel Noticia pública
  • Inflación La inflación sube al 2,3% en julio y la subyacente avanza hasta el 6,2% El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se situó en el 2,3% en julio, lo que supone una subida de casi medio punto con respecto a junio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– avanzó en tres décimas, hasta el 6,2%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Energía Cepsa sortea este verano repostajes gratis para toda la vida El programa de fidelización Cepsa Gow sorteará este verano energía gratis de por vida para uno de sus clientes, para sus repostajes de combustible (diésel, gasolina o GLP) o recarga eléctrica Noticia pública
  • Guerra en Ucrania El Congreso debate el último decreto anticrisis con la rebaja del IVA de los alimentos y las ayudas al transporte La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá este miércoles para convalidar o derogar el último real decreto-ley aprobado para adoptar o prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos o las bonificaciones al uso del transporte público Noticia pública
  • Guerra en Ucrania El Congreso debate mañana el último decreto anticrisis con la rebaja del IVA de los alimentos y las ayudas al transporte La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá este miércoles para convalidar o derogar el último real decreto-ley aprobado para adoptar o prorrogar determinadas medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos o las bonificaciones al uso del transporte público Noticia pública
  • Elecciones La Asociación Española de Consumidores pide al futuro Gobierno dar “marcha atrás” al posible cobro de peajes en autovías El presidente de la Asociación Española de Consumidores, Miguel A. Ruiz, exigió este lunes al futuro Gobierno que se conforme tras las elecciones generales celebradas este domingo en España dar “marcha atrás” al posible cobro de peajes en autovías y le reclamó “celeridad” a la hora de aportar una “solución” a los “problemas” que, a su juicio, aquejan a los españoles en el ámbito del consumo Noticia pública
  • IPC Ampliación El INE confirma que la inflación bajó al 1,9% en junio y modera el encarecimiento de los alimentos al 10,3% El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el índice de precios al consumo (IPC) cerró junio en el 1,9%, casi un punto y medio menos que en mayo, y se desinfló hasta los niveles previos a la guerra de Ucrania. Esta evolución se explica en la bajada de los carburantes y los costes asociados a la vivienda, así como en una subida más moderada del precio de los alimentos, que ralentizaron su subida al 10,3%, más de un punto y medio porcentual menos que en el mes anterior Noticia pública
  • IPC Avance El INE confirma que la inflación bajó al 1,9% en junio y reduce el encarecimiento de los alimentos al 10,3% El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este miércoles que el índice de precios al consumo (IPC) cerró junio en el 1,9%, casi un punto y medio menos que en mayo, y se desinfló hasta los niveles previos a la guerra de Ucrania. Esta evolución se explica en la bajada de los carburantes y los costes asociados a la vivienda, así como en una subida más moderada del precio de los alimentos, que ralentizaron su subida al 10,3%, más de un punto y medio porcentual menos que en el mes anterior Noticia pública
  • Macroeconomía Ampliación La Airef eleva al 2,3% su previsión de crecimiento del PIB para este año, pero mantiene el déficit en el 4,1% La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) ha revisado al alza su estimación de crecimiento del PIB en 2023 y la ha incrementado desde el 1,9% anterior hasta el 2,3%, un cálculo que ya mejora el 2,1% vaticinado por el Gobierno. No obstante, el organismo mantiene sus dudas en torno a la senda de consolidación fiscal trazada por el Ejecutivo y deja intacta su estimación de déficit para este año en el 4,1% Noticia pública
  • Energía El consumo de carburantes de automoción baja un 1,3% en mayo arrastrado por el diésel El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 2,38 millones de toneladas (Mt) en el mes de mayo, lo que supuso un descenso del 1,3% con respecto a idéntico mes de 2022, que se explica por la caída del diésel Noticia pública
  • IPC El Gobierno presume de que España “es la primera gran economía del euro en reducir la inflación por debajo del 2%” El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital valoró este jueves muy positivamente la actualización del índice de precios de consumo (IPC) –que se situó en el 1,9% en junio–, y se congratuló de que España sea “la primera gran economía del euro en reducir la inflación por debajo del 2%” que el Banco Central Europeo (BCE) se ha fijado como objetivo con sus subidas de tipos de interés Noticia pública
  • IPC La inflación cae al 1,9% en junio y se desinfla a niveles previos de la guerra de Ucrania El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se situó en el 1,9% en junio, lo que supone una bajada de casi un punto y medio con respecto a mayo, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– se redujo en dos décimas, hasta el 5,9%, según los datos avanzados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Decreto anticrisis Ampliación El Gobierno prorroga la rebaja del IVA de los alimentos y las bonificaciones al gasóleo profesional y al transporte El Consejo de Ministros prorrogó este martes una buena parte de las medidas aprobadas en el decreto anticrisis de diciembre, entre ellas, la rebaja del IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra y la bonificación del precio del transporte público, además de las subvenciones al gasóleo profesional Noticia pública
  • Transportes Los transportistas piden al Gobierno que el descuento a los carburantes vuelva a ser de 20 céntimos La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) pidió este lunes al Gobierno que mantenga el descuento a los carburantes para los conductores profesionales, que desde el pasado 1 de abril se redujo a 10 céntimos por litro, y que vuelva a ser de 20 céntimos Noticia pública
  • Distribución Los supermercados lamentan el "ruido en torno a los precios” y trasladan su deseo de que bajen "lo antes posible" El director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, señaló que “la situación de ruido en torno a los precios no ayuda a aumentar la confianza del consumidor”, que es un factor “esencial” para el sector, y trasladó que están “tratando de que los precios suban lo menos posible y bajen lo antes posible” Noticia pública
  • IPC Ampliación La inflación se ralentiza al 3,2% en mayo y el precio de los alimentos modera su subida al 12% El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el índice de precios al consumo (IPC) cerró mayo en el 3,2%, nueve décimas menos que en abril. Esta evolución se explica en la bajada de los carburantes y la electricidad, así como en una subida más moderada del precio de los alimentos, que ralentizaron su subida al 12%, casi un punto porcentual menos que en el mes anterior Noticia pública
  • IPC Avance La inflación se ralentiza al 3,2% en mayo y el precio de los alimentos modera su subida al 12% El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el índice de precios al consumo (IPC) cerró mayo en el 3,2%, nueve décimas menos que en abril. Esta evolución se explica en la bajada de los carburantes y la electricidad, así como en una subida más moderada del precio de los alimentos, que ralentizaron su subida al 12%, casi un punto porcentual menos que en el mes anterior Noticia pública
  • Inflación El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado" La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, insistió este viernes en que el Ejecutivo no decidirá qué medidas contra la inflación extenderá más allá del 30 de junio, pero sí avanzó que prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si su precio no ha retornado para entonces a niveles "adecuados" Noticia pública
  • Energía El consumo de carburantes de automoción bajó un 5,9% en abril El consumo de carburantes de automoción en España alcanzó los 2,23 millones de toneladas (Mt) en el mes de abril, lo que supuso un descenso del 5,9% con respecto a idéntico mes de 2022 y que se explica porque el año pasado la demanda se incrementó un 14,2% tras la huelga de los transportistas que tuvo lugar en marzo Noticia pública
  • Sector seguros Expertos analizan cómo influye la inflación en el mercado español de seguros La variación del IPC en España durante el mes de abril fue de un 4,1% más respecto al año pasado, es decir, 8 décimas por encima en relación con los datos que se registraron el mes anterior. La valoración mensual del Índice de Precios al Consumo alcanzó el 0,6%, por lo que la inflación acumulada se situó en un 1,7% Noticia pública