Búsqueda

  • Día del Autismo Las personas con autismo reivindican su gran variabilidad y que tienen "un desarrollo y necesidades diferentes" Juan José, José Luis, Sandra y Vanessa son cuatro jóvenes autistas que comparten diagnóstico y cartel en la campaña de Autismo España de este año ‘Somos Infinitos’. La gran variabilidad del autismo convierte a cada una de estas personas en seres únicos e infinitamente distintos. Por ejemplo, José Luis tiene una dicción perfecta y quiere ser actor de doblaje, mientras Sandra no tiene comunicación verbal y precisa de sistemas alternativos de comunicación o de la ayuda de una mediadora Noticia pública
  • Día del Autismo La Fundación Orange lanza un cuento infantil sobre la hipersensibilidad sensorial en el autismo La Fundación Orange, en colaboración con La Estrella Azul, sello editorial de Autismo Ávila, ha lanzado el cuento infantil '¡Ana, dónde vas!', que aborda la hipersensibilidad sensorial en el autismo a través de historias reales y emotivas Noticia pública
  • Día visibilidad trans Un educador trans ciego hace de la discapacidad una de sus fortalezas La vida de este joven de 31 años está salpicada de cambios. Nació con una enfermedad degenerativa en la vista que le ha hecho transitar desde la luz hasta la ceguera casi absoluta. Es peruano, pero con apenas tres años su familia se instaló en un municipio de la provincia de Barcelona. Y hace siete años decidió que todos le llamaran Enrique y aprendieran a olvidar que en el pasado fue una niña Noticia pública
  • Medallas Ampliación El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Oro de la ciudad a Teresa Perales, Pérez Simón y Rodri La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, avanzó este jueves las propuestas de la Junta de Gobierno para otorgar las Medallas de Oro y de Honor que el Ayuntamiento entrega cada año en el 15 de mayo, día de San Isidro, y que este año en el caso de las de oro serán para la nadadora paralímpica Teresa Perales, el futbolista Rodri y el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón Noticia pública
  • Empresas La Fundación Jiménez Díaz incorpora a su Programa de Cirugía Robótica otro robot Da Vinci La cirugía pediátrica realizada en la Fundación Jiménez Díaz ha dado un paso adelante con la incorporación al Programa de Cirugía Robótica del hospital madrileño, iniciado en 2019 con la adquisición del primer robot Da Vinci, del segundo, convirtiéndose el centro en el primer hospital de la Comunidad de Madrid en contar con dos equipos de la plataforma quirúrgica más avanzada en el sector Noticia pública
  • Medallas Avance El Ayuntamiento de Madrid otorga la Medalla de Oro de la ciudad a Teresa Perales, Pérez Simón y Rodri La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, avanzó este jueves las propuestas de la Junta de Gobierno para otorgar las Medallas de Oro y de la Ciudad que el Ayuntamiento entrega cada año en el día de San Isidro, y que este año en el caso de las de oro serán para la nadadora paralímpica Teresa Perales, el futbolista Rodri y el coleccionista de arte Juan Antonio Pérez Simón Noticia pública
  • Familias numerosas Las familias numerosas madrileñas, “intranquilas” ante la “ausencia” de ayudas como la beca de comedor Las familias numerosas madrileñas se mostraron este miércoles “intranquilas” ante la “ausencia” de ayudas como la beca de comedor o el acceso a las escuelas infantiles Noticia pública
  • Infancia Comienzan los preparativos de la próxima edición del Día del Niño y de la Niña, que se celebrará el 26 de abril La Fundación Crecer Jugando ha comenzado a preparar la próxima edición del Día del Niño y de la Niña, una efeméride que se celebrará el próximo 26 de abril con el objetivo de “reconocer la figura de los niños” Noticia pública
  • Día del padre Un enfermero con un síndrome raro se autodiagnostica "al ver los dedos" de su hijo recién nacido Eduardo Prada es un enfermero en ejercicio y padre de familia de un niño de ocho años. Ha vivido 42 de sus 50 años creyendo que estaba afectado de una enfermedad degenerativa que no tenía. El nacimiento de su hijo Mario con las mismas alteraciones morfológicas que tiene él (ausencia de las uñas en algunos dedos) le condujo a descubrir qué rara patología comparten padre e hijo Noticia pública
  • Día enfermedades reumáticas Reportaje Una mujer de 55 años vive con una enfermedad reumática juvenil desde la infancia Ana Vázquez es una mujer adulta con una enfermedad reumática infantojuvenil. No es ninguna paradoja porque los menores que cursan estos problemas reumatológicos lo harán de por vida debido a su cronicidad. Desde los siete años convive con una artritis idiopática juvenil sistémica que le produce inflamación de las articulaciones y de algunos órganos como el riñón o el pulmón Noticia pública
  • Cultura Los inquilinos de ‘13, Rue del Percebe’ se trasladan al barrio de Carabanchel Un edificio situado en la calle General Ricardos, del madrileño barrio de Carabanchel, inauguró este viernes el mural dedicado a ‘13, Rue del Percebe’, la celebérrima obra de Francisco Ibáñez (1936-2023), elaborado por el artista NSN997 junto a Kerudekolorz, coincidiendo con la conmemoración del primer Día Oficial de Francisco Ibáñez, que se celebrará cada 15 de marzo, fecha del nacimiento del autor barcelonés Noticia pública
  • Día de la Mujer Un historiador desvela que Clara Campoamor fue una “pionera defensora del no nacido” El historiador Luis Español Bouché afirma que Clara Campoamor, defensora de los derechos de las mujeres, fue también una “pionera defensora de los derechos del no nacido”. Así se desprende de recientes hallazgos de este experto, quien difundió el pasado mes de enero un discurso provida de la feminista, publicado en su día en el periódico ‘El Socialista’ en 1926 y recogido en la prensa de la época Noticia pública
  • Día de la Mujer Ceoma, en el 8-M: “En una reunión de presidentes todo son encorbatados menos Zelenski y dos señoras, porque no hay igualdad de facto” La presidenta del Comité Organizador del XII Congreso de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma), Marina Troncoso, advirtió coincidiendo con el 8-M que, en una reunión de presidentes de Gobierno se evidencia la invisibilidad de la mujer en la esfera pública, incluyendo la política, y puso como ejemplo que, en este tipo de citas, “todo son señores encorbatados, menos Zelenski y un par de señoras”, circunstancia que atribuyó al hecho de que aún “no hay igualdad de facto” Noticia pública
  • Discapacidad Cermi CV agradece a Fundación Inocente su donación de ayudas ortoprotésicas para los menores afectados por la dana El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad Valenciana (Cermi CV) expresó este viernes su agradecimiento a la Fundación Inocente por su donación, que permitirá ofrecer apoyo a menores con discapacidad afectados por la dana Noticia pública
  • Ocio El Grupo Social ONCE expone en el Parlamento Europeo parte de su catálogo de juguetes inclusivos El Grupo Social ONCE ha inaugurado en el Parlamento Europeo en Bruselas una exposición de juguetes inclusivos que explora la importancia de la inclusión, la accesibilidad y la educación también en el ámbito de los juguetes Noticia pública
  • Día de Obesidad El límite de Federico fue cuando sus 183 kilos de obesidad no le dejaron atarse los zapatos Federico Moya es el presidente de la Asociación Nacional de Personas que viven con Obesidad (ANPO) y hace diez años pesaba 183 kilos. Cansado de coleccionar dietas que no funcionaban, decidió someterse a una cirugía bariátrica que le hizo perder 100 kilogramos en un año. Federico ha perdido muchos kilos, pero ni un gramo de su espíritu reivindicativo Noticia pública
  • Obesidad Una de cada cuatro personas en España considera que la obesidad infantil no es grave El 24% de la población en España no percibe la obesidad infantil como una realidad grave en cuanto a “problemas asociados a la infancia” y, sin embargo, el ‘bullying’, que es una de las consecuencias sociales que puede tener la obesidad, es considerada como grave o muy grave por el 87% de la población española Noticia pública
  • Carnavales Ampliación De vender cupones a cantar chirigotas en los carnavales Antonio Mateos es un apasionado de la música, la literatura y el Carnaval. Toca hasta siete instrumentos, ha publicado su primer libro de poemas y aguarda ya la publicación del segundo. Es psicólogo, vendedor de la ONCE, ciego total, pero sobre todo es un hombre de Carnaval. Era muy chico cuando oía en casa las primeras chirigotas. Así empezó a crecer un vínculo con los carnavales de Rota y Cádiz, por este orden, que ha cumplido ya 14 años Noticia pública
  • Obesidad Eurecat confía en reducir un 15% la tasa de obesidad a partir de un estudio nutricional internacional El centro tecnológico Eurecat anunció este viernes su participación en un estudio de intervención nutricional basado en una adaptación personalizada de la dieta mediterránea, combinada con un plan de ejercicio físico con el objetivo de reducir la prevalencia de sobrepeso y obesidad en un 15% para el año 2050 Noticia pública
  • Salud Fiapas reivindica el implante coclear en su Día Internacional La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) reivindicó este martes que el implante coclear "posibilita el acceso a la audición de las personas con sordera severa y profunda de cualquier edad Noticia pública
  • Salud El implante coclear posibilita que las personas con sordera severa de cualquier edad accedan a la audición La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) destacó este lunes que el implante coclear "posibilita el acceso a la audición de las personas con sordera severa y profunda de cualquier edad Noticia pública
  • Educación inclusiva Una startup española desarrolla aplicaciones para que los niños con discapacidad aprendan sin diferencias Apolo Kids es una startup con sede en Valencia y con un enfoque centrado en la enseñanza integral e inclusiva. La empresa cuenta con dos plataformas (Kokoro Kids y Kororo Schools), dos aplicaciones que buscan el aprendizaje personalizado y adaptado al ritmo de cada niño, que cuenta ya con más de 260 juegos y vídeos creados por expertos en neurodesarrollo, innovación pedagógica e inclusión Noticia pública
  • Religión El Vaticano pide a los niños de todo el mundo que manden dibujos y oraciones por la salud del Papa El presidente del comité pontificio del Día Mundial del Niño, el padre Enzo Fortunato, ha hecho un llamamiento a los niños del mundo que se sumen al gesto que estos días han protagonizado los pequeños ingresados el área de Oncología del Policlínico Gemelli de Roma, donde Francisco está internado desde el pasado viernes y que han secundado decenas de pequeños: enviar dibujos y mensajes de cariño al Papa Noticia pública
  • Discapacidad motora Una niña en silla de ruedas sorprende a su colegio al entrar caminando gracias a un exoesqueleto Minerva Cardozo, de seis años y con una lesión cerebral que afecta a su movilidad y desarrollo madurativo, lleva toda su vida sentada en una silla de ruedas. Pero esta niña ha probado el primer exoesqueleto pediátrico de uso doméstico de Europa, el Explorer, y ha sorprendido a todo su colegio de Fuenlabrada en Madrid al entrar caminando Noticia pública
  • Diagnóstico Expertos en autismo creen necesario diagnosticar el Síndrome de Asperger para aplicar las recomendaciones El psicólogo Guillermo Benito Ruiz apuntó este lunes que “poner etiquetas” ayuda a los profesionales a “organizar la información” y a las personas que lo tienen “a comprender algunas cosas, a sentirse explicado”. Para el experto, el diagnóstico permite conocer la situación “aceptar que existe” y comprenderla, pero avisó que “tras el informe, hay que fijarse en las recomendaciones” Noticia pública