Búsqueda

  • Contaminación. Madrid encadena siete años con niveles ilegales de contaminación del aire La ciudad de Madrid lleva siete años consecutivos incumpliendo la legislación de la UE en materia de calidad del aire al rebasar desde 2010 los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), que en los últimos días han obligado al ayuntamiento a poner en marcha medidas restrictivas de circulación de vehículos, entre ellas la prohibición de que este jueves no puedan circular dentro de la M-30 aquellos cuya matrícula acabe en un número par Noticia pública
  • Ampliación Cuatro de cada cinco personas respiran aire contaminado por ozono en España Cuatro de cada cinco personas, más de 37 millones, repiraron aire contaminado por ozono durante la primavera y el verano en España, según afirma el informe 'La contaminación por ozono en el Estado español durante 2016' que Ecologistas en Acción presentó este martes en Madrid Noticia pública
  • Avance Unos 37 millones de españoles han respirado aire con niveles de ozono superiores a las recomendaciones de la OMS en 2016 Unos 37 millones de personas respiraron aire con niveles de contaminación por ozono troposférico superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconseja no sobrepasar los 100 microgramos de este gas contaminante por metro cúbico de aire en ocho horas Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas ante un nuevo episodio de ‘ozono malo’ Ecologistas en Acción pidió hoy a las Administraciones que adopten medidas ante un nuevo episodio de ozono tropósferico que afectará esta semana al país, provocado por las altas temperaturas y el aumento del tráfico rodado y del consumo energético por el fin de las vacaciones estivales Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide medidas ante el alza de los niveles de ozono 'malo' en la mayor parte del país Ecologistas en Acción pidió este miércoles a las Administraciones central, autonómica y local que adopten medidas de protección para la salud de los ciudadanos ante la previsión de que en lo que queda de semana se supere en la mayor parte del país los niveles de seguridad de ozono troposférico Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en 10 comunidades autónomas El incremento de las temperaturas con la llegada del verano ha contribuido a que en 10 comunidades autónomas hayan aumentado “significativamente” los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según señaló este jueves Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento destina más de tres millones y medio de euros para vigilar la contaminación El Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid destinará 3.665.327,16 euros al contrato de mantenimiento y explotación del Sistema Integral de Vigilancia, Predicción e Información de la Calidad el Aire del Ayuntamiento de Madrid, que tendrá una duración de cuatro años Noticia pública
  • España incumple los límites de contaminación de la UE por quinto año desde 2010 España ha encadenado cinco años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Las altas temperaturas disparan el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en nueve comunidades autónomas Las altas temperaturas de los últimos días han contribuido a que en nueve comunidades autónomas hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción Noticia pública
  • España lleva cinco años superando los límites de contaminación del aire de la UE España ha encadenado cinco años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) hecho público este viernes Noticia pública
  • El aire contaminado en España aumenta por primera vez desde el inicio de la crisis La contaminación atmosférica aumentó el año pasado en España por primera vez desde el comienzo de la crisis económica, puesto que 45,9 millones de personas (el 99% de la población) respiraron aire con niveles superiores a lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas y a algunas industrias de quema de combustibles fosiles, mientras que el 95% del territorio nacional rebasó los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • La ONU urge a reducir ‘supercontaminantes’ como el hollín y el metano Naciones Unidas ha reclamado medidas para reducir los 'supercontaminantes' climáticos de corta duración, que también contribuyen al cambio climático, como el hollín, los hidrofluorocarbonos (HFC), el metano y el ozono troposférico, dado que será necesario un periodo de transición de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) hacia las energías renovables para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta Noticia pública
  • Madrid encadena seis años con niveles ilegales de contaminación La ciudad de Madrid lleva seis años incumpliendo la legislación de la UE en materia de calidad del aire y en 2015 se produjo un incremento notable de la contaminación por dióxido de nitrógeno y por ozono troposférico debido fundamentalmente a los anticiclones de enero, noviembre y diciembre, además de la ola de calor del verano Noticia pública
  • El aire contaminado causa más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa La contaminación atmosférica es responsable más de 524.000 muertes prematuras al año en Europa, de las que 432.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (menores de 2,5 micras, PM2,5), 75.000 por dióxido de nitrógeno (NO2) y 17.000 por ozono troposférico (O3), según un informe hecho público este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) Noticia pública
  • Viajar menos en coche, comer menos carne y cocinar sin leña salvan millones de vidas, según la OMS Millones de vidas humanas se salvarían cada año si se ponen en práctica cuatro medidas para reducir los contaminantes atmosféricos: viajar más en transporte público, alimentarse con más productos vegetales, cocinar o calentarse en casa sin utilizar combustibles sólidos como la leña y utilizar vehículos más ecológicos Noticia pública
  • Sociedades médicas acusan a Volkswagen de un posible delito contra la salud pública El Grupo Volkswagen podría haber cometido un delito contra la salud pública según la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) y la Sociedad Española de Sanidad Ambiental (SESA), que recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado reiteradamente de que la contaminación atmosférica es uno de los principales riesgos ambientales para la salud, contribuyendo en millones de muertes prematuras al año en el mundo Noticia pública
  • Más de 10 millones de españoles respiran más 'ozono malo' del recomendable Ecologistas en Acción alerta de que buena parte de España está en aviso por los elevados niveles de ozono troposférico, conocido como 'ozono malo', ya que en los últimos días Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y Madrid han reconocido que han superado el umbral de información de este contaminante, establecido por la normativa en 180 microgramos por metro cúbico de aire, medidos en una hora Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento recomienda a los grupos de riesgo que eviten la actividad física en el exterior ante el aumento de los niveles de ozono El Ayuntamiento de Madrid anunció hoy que se ha superado el umbral del nivel de ozono a partir del cual debe informar a la población, ya que a las 15.00 horas se rebasó en la estacion del Sistema de Vigilancia de la Calidad del Aire de El Pardo el límite de 180 µg/m3 (microgramos por metros cúbico), al situarse a esa hora en 186 µg/m3 Noticia pública
  • El 95% de los españoles respira aire insalubre Un total de 44,7 millones de españoles (el 95% de la población) respira aire con niveles de contaminación superiores a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido principalmente al tráfico rodado en las áreas metropolitanas, en tanto que el 94% del territorio nacional rebasa los criterios aconsejables para preservar la salud de los ecosistemas y de la vegetación Noticia pública
  • España lleva cuatro años superando los límites de contaminación fijados por la UE España ha encadenado cuatro años consecutivos superando los límites legales de contaminantes atmosféricos marcados por la UE a partir de 2010, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) hecho público este jueves Noticia pública
  • Madrid. Un 40% de colegios de la capital están expuestos a "contaminación preocupante" Al menos un 40% de los centros educativos de la ciudad de Madrid están ubicados en lugares con una exposición “preocupante” de contaminación atmosférica, en tanto que un 38% de las escuelas de educación Infantil, Primaria y Secundaria se encuentran bajo exposiciones de ruido por encima del objetivo de calidad acústica establecido para zonas con uso docente Noticia pública
  • La Eurocámara mantiene abierta una denuncia por la contaminación en Madrid La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo decidió este martes mantener abierta la denuncia de la Fundación EQUO contra la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid por vulnerar presuntamente la directiva sobre calidad del aire, a la espera de recibir las conclusiones de la Comisión Europea, que tiene abierto un expediente sancionador a España por este asunto Noticia pública
  • Madrid acumula seis años seguidos con niveles ilegales de contaminación Ecologistas en Acción afirmó este martes que la ciudad de Madrid lleva seis años incumpliendo la legislación de la UE en materia de contaminación del aire y reclamó a la alcaldesa de la capital, Ana Botella, que ponga en marcha medidas para reducir el tráfico en las calles con el fin de reducir la polución, como han hecho otras ciudades europeas Noticia pública
  • España registra 27.000 muertes prematuras al año por aire contaminado Alrededor de 27.000 personas mueren prematuramente en España cada año por respirar aire contaminado, del total de más de 446.000 que pierden la vida en la UE por este motivo, según un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), hecho público este miércoles Noticia pública