ComercioLa Confederación de Comercio destaca su “profunda preocupación” ante los cambios previstos en el Ministerio de EconomíaLa Confederación Española de Comercio trasladó este viernes su “profunda preocupación” y “alarma” ante los cambios estructurales que planea el Gobierno en la Secretaría de Estado de Comercio, que, según esta organización, “dejará de estar concebida como hasta ahora desapareciendo de ella el comercio minorista”, por lo que habrá “nefastas consecuencias” para un sector “estratégico”
InfraestructurasOHLA y ACS reciben 390 millones de euros en EEUU por el incremento de costes de su tranvía de MerylandEl consorcio formado por filiales de las constructoras españolas OHLA y ACS ha recibido una compensación económica de 425 millones de dólares (390 millones de euros) por los sobrecostes a los que están haciendo frente en la construcción del nuevo tranvía en el entorno metropolitano de Washington (Maryland, Estados Unidos)
TraspasoLa Generalitat propondrá al presidente de la empresa que gestionará RodaliesEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña contemplan que el presidente de la nueva empresa que gestionará Rodalies sea propuesto por el Govern catalán y que tenga voto de calidad a la hora de tomar decisiones
Salud y medio ambienteMás de 200.000 españoles beben agua contaminada con nitratos de macrogranjas y regadío intensivoAlrededor de 215.000 españoles que residen en 171 municipios se abastecen con agua contaminada con niveles de nitratos de superiores a lo idóneo para que sea apta para el consumo humano y que proceden sobre todo de macrogranjas, pero también del uso de abonos nitrogenados para regadío intensivo
DiscapacidadCocemfe y Trasplantados Hepáticos piden acelerar la inclusión de nuevas patologías en el listado que permite acceder a la jubilación anticipadaLa Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidieron este jueves al Gobierno “celeridad” en la creación de la comisión que valorará la inclusión de nuevas patologías en el listado de aquellas que permiten al trabajador con una discapacidad del 45% en adelante acogerse a la jubilación anticipada a partir de los 56 años
Caso KoldoProhens abre frente judicial contra Armengol en el ‘caso Koldo’La presidenta de Baleares, Marga Prohens, ha declarado que su Gobierno se incorporará como parte acusadora al proceso judicial en curso en la Audiencia Nacional por el ‘caso Koldo’
Tasa turísticaFacua expresa su “profundo rechazo" a que se cobre por entrar en la plaza de España de SevillaFacua-Consumidores en Acción Sevilla expresó este lunes su “profundo rechazo y preocupación” a la propuesta anunciada por el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, de cerrar un espacio “público y abierto” como es la plaza de España de la capital hispalense y cobrar entrada a los turistas
LaboralAmpliaciónEl Gobierno plantea que la Inspección de Trabajo tenga acceso al registro de jornada laboral de las empresasEl secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, explicó este lunes que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se llevará a cabo mediante “cómputo anual” y defendió que la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) tenga acceso a la herramienta de control de presencia de los empleados en las empresas para garantizar que se respetan los máximos legales
AcogimientoEl Gobierno incluirá en la Seguridad Social a los acogedores especializados de dedicación exclusivaLas personas acogedoras especializadas de dedicación exclusiva que perciban una compensación económica por esta actividad quedarán incluidas en el sistema de la Seguridad Social, lo que mejorará la acción protectora de los interesados, ya que se encontrarán en situación asimilada a la de alta a efectos de las prestaciones de jubilación y de incapacidad permanente y muerte y supervivencia derivadas de contingencias comunes
ConsumoEl garbanzo nacional es más barato que el de importación, según OCUEl garbanzo nacional es más barato que el de importación y, en concreto, el castellano es 0,70 euros por kilo más económico mientras que para el pedrosillano la diferencia es “prácticamente inapreciable”, de 0,05 euros/kilo
EnergíaLas nucleares rechazan que la tasa abonada a Enresa suba un 40%El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, expresó este martes su rechazo a que la tasa abonada por las centrales a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) por la gestión de los residuos radioactivos pueda incrementarse un 40% tal y como prevé el Gobierno
LaboralEl pequeño comercio advierte de “nefastas consecuencias” por la reducción de la jornada laboralLa Confederación Española de Comercio (CEC) expresó este martes su “profunda preocupación” ante la propuesta del Ministerio de Trabajo de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales y alertó de sus “nefastas consecuencias” en el sector del comercio, especialmente entre las empresas más pequeñas, a las que afectará de forma “desproporcionada”