La defensora del Pueblo visita Doñana para conocer las consecuencias del incendioLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, realizó este jueves una visita al Parque Nacional de Doñana, en Huelva, para conocer sobre el terreno las consecuencias del incendio que recientemente ha afectado a este espacio natural, uno de los más importantes de España y de Europa, según informó este viernes la oficina del Defensor del Pueblo
SEO/BirdLife alerta de la “agonía de Doñana” tras retirar la Unesco su amenaza de inclusión en la ‘lista negra’La organización ambiental SEO/BirdLife advirtió este jueves de la “agonía de Doñana” después de que el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco haya retirado su amenaza de incluir a ese parque nacional en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro y concedido a España hasta diciembre de 2018 como plazo para presentar un nuevo informe sobre su estado de conservación
La Unesco retira la amenaza de incluir Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en PeligroLa 41ª reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) retiró este miércoles la advertencia de incluir el Parque Nacional de Doñana en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro, después de debatir sobre el estado de conservación de este enclave natural
RSC. Las empresas de Mercamadrid donan al Banco de Alimentos 34.000 kilosLas empresas mayoristas de Mercamadrid y sus clientes minoristas no han faltado a la cita con la solidaridad en la ‘Operación Caja’, organizada por el Banco de Alimentos de Madrid, un compromiso que ha dado lugar a la donación de 34.000 kilos de alimentos, superando en un 80% la cifra alcanzada hace un año
WWF denuncia que los incendios afectan a más población por el “descontrol urbanístico”WWF señaló este miércoles que los incendios afectan cada vez más a la población en España debido al abandono de los montes y al “descontrol urbanístico” de asentamientos en el monte, que provocan que llegue “fuego a las puertas” de las urbanizaciones y las labores de extinción se conviertan en una emergencia civil para salvar personas y bienes, en lugar de atacar el frente de las llamas
Nadal y Báñez asisten a la reapertura del Parador de Mazagón tras el incendioEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y la ministra de Empleo y de Seguridad Social, Fátima Báñez, visitarán hoy el Parador de Mazagón (Huelva), que reabrirá sus puertas tras el incendio declarado el pasado fin de semana en el entorno de Doñana
Incendios. El Gobierno destina tres fiscales más a perseguir los incendios forestalesEl Consejo de Ministros aprobó este jueves el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2017, que básicamente incluye el dispositivo para este verano presentado días atrás por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente
Nadal y Báñez acuden a la reapertura del Parador de Mazagón tras el incendio de DoñanaEl ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y la ministra de Empleo y de Seguridad Social, Fátima Báñez, visitarán mañana, viernes, el Parador de Mazagón (Huelva), que reabrirá sus puertas tras los daños provocados por el incendio en el entorno del Parque Natural de Doñana
Los agricultores de Huelva, “indignados” con quienes les relacionan con el incendio de DoñanaLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Huelva aseguró este lunes que sus socios están “indignados” por las acusaciones vertidas contra ellos en referencia al incendio de Doñana, ya que algunos les han acusado de haber favorecido las llamas con la “agricultura descontrolada”, algo que quisieron negar tajantemente
Greenpeace demanda una respuesta coordinada y global ante la "nueva generación" de incendios forestalesGreenpeace mostró este lunes su preocupación ante el incendio que está afectando desde el sábado al entorno de Doñana, en Huelva, e hizo hincapié en la necesidad de que se lleve a cabo “una respuesta coordinada y global ante la nueva generación de incendios forestales que, como señalan los expertos, serán cada vez más frecuentes en un futuro próximo”
Incendios. WWF: Era cuestión de tiempo un incendio como el de DoñanaLa organización ecologista WWF afirmó este lunes que “era solo cuestión de tiempo” que se produjera un incendio como el declarado este fin de semana en Huelva, que afecta al Parque de Doñana, y pidió que “se extreme la vigilancia sobre todas las actividades en la corona forestal de Doñana” y “se tomen medidas para controlar los riesgos en el futuro”
Medio Ambiente envía cuatro aviones y tres helicópteros al incendio de DoñanaEl Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha enviado este domingo a siete medios aéreos a Huelva para apoyar a la Comunidad Autónoma de Andalucía en la extinción del incendio declarado ayer en Moguer (Huelva)
La Unesco duplica las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) aprobó este miércoles en París (Francia) la extensión de las Marismas del Odiel (Huelva) como Reserva de la Biosfera, con lo que este sitio amplía su superficie 2,6 veces y llega ahora a 18.875,29 hectáreas
La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reúne entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
La Unesco decide esta semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre este lunes y el jueves en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas
La Unesco decide la próxima semana si amplía las Marismas del Odiel como Reserva de la BiosferaEl Consejo Internacional de Coordinación del Programa de la Unesco sobre el Hombre y la Biosfera (MAB, en sus siglas en inglés) se reunirá entre el lunes y el jueves de la próxima semana en París (Francia) para resolver nuevas propuestas de inscripción en la Red Mundial de Reservas de la Biosfera, así como otras de extensión, modificación o cambio de nombre, entre ellas que las Marismas del Odiel (Huelva) amplíen su superficie 2,6 veces, hasta llegar a 18.875,29 hectáreas