UcraniaEl Gobierno promete bajar el precio de la gasolina, la luz y el gas pero no concreta “ninguna medida” al PPEl Gobierno confirmó este miércoles que “va a bajar” el precio de la gasolina, la luz y el gas para paliar las consecuencias económicas derivadas de la invasión de Rusia a Ucrania, pero no concretó “ninguna medida” al Partido Popular sobre cómo piensa llevarlo a cabo de manera inmediata en la reunión que mantuvieron para abordar el plan nacional que se quiere aprobar en dos semanas
EnergíaAplicar a la luz el IVA superreducido ayudaría a “mitigar la factura” como solución “temporal”Aplicar a la energía eléctrica el IVA superreducido del 4% serviría para “mitigar la factura” que están soportando en la actualidad hogares y empresas por el alza del precio de la luz, una situación agravada como consecuencia de la guerra en Ucrania por la invasión rusa y que al menos podría tener esta "solución temporal"
MadridLasquetty dice que el Gobierno central ha puesto en riesgo la utilidad de los fondos europeos de recuperaciónEl consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, manifestó este martes que el Gobierno central “ha puesto en riesgo la utilidad de los fondos europeos de recuperación al actuar a espaldas de las comunidades autónomas y las empresas en el diseño y gestión de estos recursos, lo que se traduciría en una oportunidad perdida para nuestro país”
Fondos europeosLa Airef señala un “claro retraso” en la ejecución del Plan de RecuperaciónLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, advirtió este martes del “claro retraso” en la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en términos de Contabilidad Nacional
UcraniaHoy Rafael Domenech, Pablo Gil y Daniel Lacalle analizan las consecuencias económicas de la guerraLa agencia de noticias Servimedia organiza este martes a las 11.00 horas el diálogo 'Perspectivas económicas tras la guerra de Ucrania' para analizar recomendaciones de inversión y evolución de los mercados en 2022, con especial atención a las consecuencias que ya está generando la invasión bélica de Rusia
UcraniaMañana Rafael Domenech, Pablo Gil y Daniel Lacalle analizan las consecuencias económicas de la guerraLa agencia de noticias Servimedia organiza mañana martes a las 11.00 horas el diálogo 'Perspectivas económicas tras la guerra de Ucrania' para analizar recomendaciones de inversión y evolución de los mercados en 2022, con especial atención a las consecuencias que ya está generando la invasión bélica de Rusia
UcraniaRafael Domenech, Pablo Gil y Daniel Lacalle abordan el martes las consecuencias económicas de la guerraLa agencia de noticias Servimedia organiza el martes a las 11.00 horas el diálogo 'Perspectivas económicas tras la guerra de Ucrania' para analizar recomendaciones de inversión y evolución de los mercados en 2022, con especial atención a las consecuencias que ya está generando la invasión bélica de Rusia
LaboralATA y UGT critican a las plataformas virtuales que “abusan” del trabajo autónomo y hacen “competencia desleal” a otras empresasEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, denunció este jueves que muchas plataformas digitales “abusan” del trabajo autónomo vulnerando derechos de los trabajadores, mientras que el presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, denunció que “hacen competencia desleal a otras empresas” mediante “el ahorro de costes a la Seguridad Social”
SaludEl economista Juan Yermo será el nuevo director general de FarmaindustriaLa Asamblea General de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica (Farmaindustria) aprobó este miércoles el nombramiento de Juan Yermo como su nuevo director general, quien sustituirá, a partir del próximo 3 de mayo, a Humberto Arnés, quien ha dirigido la Asociación en las últimas dos décadas
ParoAta avisa de una “clara desaceleración en el ritmo de creación de empleo” y pide “prudencia” ante la guerra en Ucrania y la inflaciónEl presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, advirtió este miércoles que los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social reflejan una “clara desaceleración en el ritmo de creación de empleo”, por lo que pidió “prudencia” en los próximos meses ante los efectos que pueda tener sobre la economía la guerra en Ucrania, las sanciones impuestas a Rusia y el elevado nivel de inflación
FiscalidadLos economistas piden revisar los beneficios fiscales para evitar las subidas de tipos y convertir el impuesto de Patrimonio en una declaraciónEl Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas, ha planteado este jueves la evaluación y posible eliminación de beneficios fiscales en los distintos tipos de impuestos para conseguir una mayor recaudación sin tener que subir los tipos y la conversión del impuesto de Patrimonio en una declaración informativa que incluyese los bienes y derechos en el extranjero