Gobierno y CCAA quieren crear una cartera de servicios comunes para la atención sexualLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos del ramo aprobaron este lunes la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva, un documento que pretende mejorar el acceso a métodos anticonceptivos y de prevención de infecciones de transmisión sexual y consensuar una cartera de servicios comunes para la atención sexual
Gobierno y CCAA hablan en Mallorca de tiempos máximos de espera en la sanidad públicaLa ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y los consejeros autonómicos del ramo analizarán este lunes en Palma de Mallorca el borrador del decreto que regulará los tiempos máximos de espera en el sistema público de salud y la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva
La crisis empuja a la pobreza a 64 millones de personasAlrededor de 64 millones de personas caerán este año en la pobreza extrema debido a la crisis económica y el desempleo, que ha aumentado en más de 30 millones de personas desde que la recesión comenzara en 2007
Bajan un 3% los abortos en Cataluña, por primera vez en 15 añosLa consejera de Salud de la Generalitat de Cataluña, Marina Geli, avanzó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" que el número de abortos en la comunidad bajó un 3% en 2009, siendo esta la primera vez que se registra un descenso en al menos 15 años
La población africana se duplicará en 2050África es el continente que registra el mayor crecimiento demográfico en términos porcentuales y las previsiones indican que su población se duplicará en 2050, cuando rondará los 2.000 millones de personas
Farmamundi exige la reducción en dos tercios de la mortalidad infantilFarmamundi considera que los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la salud "son de los que están más lejos de cumplirse" y por eso aprovechará su presencia en la cumbre de Nueva Yorkd del próximo lunes, 20 de septiembre, para pedir a los mandatarios que se comprometan, al menos, a reducir la mortalidad infantil en dos tercios y la materna en tres cuartos
Pakistán. La ONU alerta de que 500.000 embarazadas están en peligroEl Fondo de Población de las Naciones Unidas (FNUP) alertó hoy de que casi 500.000 de los 21 millones de pakistaníes afectados por las inundaciones son mujeres embarazadas que se enfrentan a mayores riesgos de muerte y discapacidad, salvo que los servicios de ayuda se extiendan con rapidez para satisfacer sus necesidades
Ban Ki-moon pide a las ONG más esfuerzos en promocionar la saludEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reclamó hoy a las ONG de todo el mundo que hagan un mayor esfuerzo para cumplir los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en el campo de la salud
Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren violencia sexual y discriminaciónLas mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Human Rights denuncia que las discapacitadas de Uganda sufren "continuamente" discriminación y violencia sexualHuman Rights Watch (HRW) afirmó hoy que las mujeres con discapacidad del norte de Uganda experimentan continuamente la discriminación y la violencia sexual y de género, y que muchas de ellas no pueden acceder a servicios básicos como atención sanitaria y judicial, y han sido ignoradas en las iniciativas de reconstrucción posteriores al conflicto entre el Gobierno y los rebeldes del Ejército de Resistencia del Señor
Sanidad ultima la Estrategia sobre Salud Sexual y Reproductiva, dirigida a la prevenciónLa ministra de sanidad, Trinidad Jiménez, anunció hoy que llevará la estrategia de Salud Sexual y Reproductiva al próximo Consejo Interterritorial de Salud, a fin de desarrollar la parte referida a "prevención" contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Madrid. El PSM tacha de "burla" la información de la Comunidad a mujeres que quieren "interrumpir su embarazo"Varios dirigentes del PSM han tachado de "burla" que la Comunidad de Madrid incorpore en su información dirigida a las mujeres una relación de entidades y asociaciones de apoyo a la mujer embarazada, en la que el 99% son organizaciones en contra de la interrupción del embarazo, incluso incorporando en el listado a universidades católicas, como San Pablo-CEU, según informaron hoy los socialistas madrileños en una nota
IU quiere impedir el copago sanitario e impulsar el desarrollo de la ley del abortoIU ha registrado dos enmiendas a las propuestas de resolución presentadas por otros grupos en el Debate sobre el Estado de la Nación para "evitar cualquier posible intento de introducir en el futuro la fórmula del copago en el Sistema Nacional de Salud (SNS)" y para que el desarrollo reglamentario de la llamada ley del aborto garantice el derecho a la interrupción del embarazo
Aborto. El PSOE, feliz por que el TC “ha desmantelado la estrategia de insumisión del PP”El Partido socialista se felicitó hoy por que el Tribunal Constitucional no ha aceptado la suspensión cautelar de la ley de salud sexual y reproductiva que solicitaban el PP y el Gobierno de Navarra, en un fallo que a su juicio desmantela “la estrategia de insumisión abanderada por el PP en las comunidades donde gobierna”
Aborto. Provida expresa su "decepción" por que el Constitucional no haya paralizado la leyLa Federación Española de Asociaciones Provida manifestó este miércoles su "decepción" por la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de no suspender la aplicación de la llamada ley del aborto, tal y como solicitó el Partido Popular en su recurso contra la norma, que entró en vigor el pasado 5 de julio
AmpliaciónAborto. El TC rechaza suspender la aplicación de la Ley del AbortoEl Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender la aplicación de la Ley del Aborto, una medida cautelar que había sido solicitada por el PP en su recurso contra la nueva norma legal, que entró en vigor el pasado 5 de julio
El TC rechaza suspender la aplicación de la Ley del AbortoEl Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado suspender la aplicación de la Ley del Aborto, una medida cautelar que había sido solicitada por el PP en su recurso contra la nueva norma legal, que entró en vigor el pasado 5 de julio
Murcia pide a las menores que antes de abortar opten por la entrega voluntaria, y Aído que se cumpla la leyEl Gobierno de Murcia dio este martes un paso más en su pulso con el Ejecutivo central por la aplicación de la ley del aborto, vigente desde el lunes, y pidió a las adolescentes embarazadas que, antes de abortar, opten por la entrega voluntaria de sus bebés. La ministra de Igualdad, Bibiana Aído, avisó de que el Gobierno actuará jurídicamente contra las comunidades autónomas que no cumplan la ley
Aborto. Aído advierte de que el Gobierno hará cumplir la leyLa ministra de Igualdad, Bibiana Aído, confió este martes en que los Gobiernos de Murcia y Navarra "rectifiquen" su intención de no cumplir la nueva ley del aborto en sus comunidades y les advirtió de que si persisten en su idea, el Ejecutivo estatal ejecutará los mecanismos jurídicos necesarios para hacer cumplir la norma