Greenpeace proyecta en Davos mensajes de justicia para las personas y el planetaActivistas de Greenpeace han proyectado sobre las montañas nevadas de la ciudad de Davos (Suiza), donde este viernes se clausura el Foro Económico Mundial, mensajes dirigidos a las élites políticas y financieras con el fin de demandar cambios para avanzar hacia un sistema económico y financiero global que evite el crecimiento de la desigualdad, el daño al medio ambiente y la violación de los derechos humanos
La Fundación FAES de Aznar premia al secretario general de la OEAEl patronato de la Fundación FAES ha decidido por unanimidad conceder el Premio FAES de la Libertad a Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA). De este modo, reconoce su "firme defensa de los valores democráticos" en América Latina y el apoyo a las fuerzas políticas democráticas en Venezuela "para el restablecimiento del Estado de Derecho, las libertades públicas y las instituciones representativas"
Amnistía pide el cierre de Guantánamo “de una vez por todas” tras 16 añosAmnistía Internacional (AI) solicitó este jueves un juicio con garantías o la puesta en libertad inmediata de los detenidos y el cierre del centro de detención situado en la base naval estadounidense de la bahía de Guantánamo (Cuba), coincidiendo con el 16º de la llegada de los primeros presos
Amnistía pide a Irán que investigue las muertes de manifestantesAmnistía Internacional señaló este jueves que las autoridades iraníes deben garantizar el derecho de manifestación pacífica, investigar las denuncias de que las fuerzas de seguridad han utilizado ilegalmente armas de fuego contra manifestantes desarmados y proteger frente a la tortura y otros malos tratos a las personas detenidas
Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef
Unicef denuncia que los ataques contra niños han alcanzado "proporciones alarmantes" en 2017Los ataques contra los niños han alcanzado proporciones alarmantes durante 2017 en las zonas en conflicto de todo el mundo y las partes beligerantes se han negado a cumplir de manera flagrante con las disposiciones del derecho internacional diseñadas para proteger a los más vulnerables, según advirtió este jueves Unicef
El PSOE plantea en el Congreso sacar a Franco del Valle de los Caídos y pedir perdón a las víctimas del franquismoEl PSOE ha registrado esta semana en el Congreso la proposición que había anunciado para reformar la llamada 'ley de memoria histórica", en la que los socialistas plantean el traslado de los restos de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera fuera del Valle de los Caídos y la convocatoria de un acto formal en el que el Estado pida perdón a las víctimas de la dictadura
Proyecto Esperanza destaca en un video la necesidad de protección para las víctimas de trataEl equipo del Proyecto Esperanza–Adoratrices ha lanzado un video titulado ‘La fuerza de lo cotidiano’, en el que hace hincapié en que, contando con apoyo especializado, las mujeres víctimas de la trata pueden salir del círculo de explotación y violación de derechos humanos que supone este delito
AmpliaciónLa Audiencia Nacional concede la extradición de 121 presuntos estafadores chinosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha concedido la extradición a China de 121 ciudadanos de ese país que fueron detenidos en 2016 dentro de la denominada `Operación Wall´ por delito de estafa. Este es el primer auto sobre un asunto que afectaba a 269 personas en total
La Asamblea pide al Gobierno de Cifuentes adherirse a la querella argentina contra los crímenes del franquismoEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Pablo Padilla defendió hoy una proposición no de ley, que salió adelante gracias al voto favorable del PSOE y la abstención de Ciudadanos, en la que se pide a la Comunidad de Madrid que interponga una “querella criminal ante los juzgados de instrucción de Madrid a efectos de que por parte de estos se investiguen los crímenes contra la humanidad cometidos por parte de la dictadura franquista y en el período comprendido entre el 17 de julio de 1936 y el 15 de junio de 1977, que afectaron a los vecinos y vecinas de la Comunidad de Madrid, se determinen las circunstancias en que fueron perpetrados, quiénes fueron sus responsables directos y mediatos y, en su caso, adopten las decisiones oportunas”. La iniciativa salió adelante porque Podemos apoyó una enmienda socialista en la que se suprime que se investiguen los crímenes “durante la Transición”
Cermi Madrid insta a la ciudadanía a denunciar los incumplimientos en materia de accesibilidad universal tras el 4 de diciembreEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) animó este martes a la ciudadanía madrileña a denunciar las violaciones de derechos por falta de condiciones de accesibilidad universal a partir del 4 de diciembre de 2017, fecha en la que ha concluido el plazo legal para que todos los servicios y entornos de interés sean accesibles, con arreglo a las condiciones básicas de no discriminación y accesibilidad universal
Juventudes Socialistas acusa al Gobierno de Rajoy de “racismo institucional”La organización juvenil del PSOE, Juventudes Socialistas, acusó este martes al Gobierno de Mariano Rajoy de “racismo institucional” por mantener los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE), ejecutar “devoluciones en caliente” y realizar “controles policiales en base a perfiles étnicos y raciales”
Podemos pide la repeticion del juicio al español encarcelado y condenado a muerte en EgiptoEl Grupo Parlamentario de Unidos Podemos ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados por la que insta al Gobierno a solicitar a las autoridades egipcias la repetición del juicio del ciudadano español Ahmed el Saadany Ghaly, “con la garantía de que se celebrará un juicio justo, acorde con las normas internacionales sobre juicios justos y en el que no se recurra a la pena de muerte”
El PSOE pide un homenaje a las víctimas del franquismo similar al dedicado a los desaparecidos en la dictadura argentinaEl portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil, remitió este martes una misiva al presidente de la Cámara Alta, Pío García Escudero, pidiendo la celebración de un homenaje institucional a las víctimas del franquismo similar al que se dedicó el pasado 15 de noviembre a los españoles que fueron detenidos y que desaparecieron durante la dictadura militar que conoció Argentina entre 1976 y 1983
El Cermi reclama prohibir también las esterilizaciones forzosas ordenadas por juecesLa presidenta del Cermi Comunidad de Madrid, Mayte Gallego, reclamó este jueves que se derogue el artículo 156.2 del Código Penal, que exime de castigo las esterilizaciones forzosas cuando las autoriza un juzgado, por antonomasia las practicadas a personas con discapacidad intelectual
España deplora las imágenes de ‘inmigrantes esclavos’ en LibiaEl Gobierno español mostró este miércoles su preocupación por las imágenes difundidas por distintos medios de comunicación en las que se muestra el “trato degradante e inhumano” recibido por inmigrantes subsaharianos en una subasta de esclavos en Libia
La ARMH entregará mañana en el Congreso más de 200.000 firmas para ilegalizar la Fundación Francisco FrancoLa Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) entregará mañana en el Congreso de los Diputados 218.600 firmas para ilegalizar la Fundación Nacional Francisco Franco y un cambio en la ley que impida el registro de fundaciones que tienen entre sus objetivos “cualquier vulneración de los derechos humanos o la exaltación de personas que hayan participado, promovido o alentado violaciones de derechos humanos”
Violencia género. 5,5 millones de cupones de la ONCE gritan #haysalidaLa ONCE dedica su cupón del sábado 25 de noviembre al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, coincidiendo con la fecha de su celebración. Cinco millones y medio de cupones de la organización apoyarán así en toda España la lucha contra esta lacra social