Madrid. Sólo el PP apoya la propuesta de Rajoy de elección directa de alcaldesLa propuesta del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, de elección directa de alcaldes, mediante una reforma para que gobierne el cabeza de la lista más votada, ha sido recibida de distinta forma por los portavoces parlamentarios de la Asamblea de Madrid y sólo el popular Iñigo Henríquez de Luna la ha apoyado directamente
Rey. Tardá advierte de que “la fortuna” de Juan Carlos I puede ser cuestionada en los tribunalesEl diputado de ERC, Joan Tardá, denunció este jueves que la “fortuna” del rey Juan Carlos “podría ser cuestionada en los tribunales” porque "tuvo barra libre para hacer y desahacer lo que le viniera en gana". Manifestó, además, que lo que se pretende es blindarle judicialmente "no por respeto" a España, sino "por miedo a la verdad"
La Comisión de Justicia del Congreso apoya el aforamiento de Juan Carlos I con la abstención del PSOELa Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados apoyó este martes, con 23 votos a favor, tres en contra y 14 abstenciones, la reforma para regular el aforamiento de don Juan Carlos. Las enmiendas presentadas por el PSOE, La Izquierda Plural, UPyD, PNV y Grupo Mixto -a instancias del diputado de ERC Alfred Bosch- fueron rechazadas
Amaiur, PNV, UPyD, La Izquierda Plural y CiU rechazan la tramitación del aforamiento de don Juan CarlosLos grupos de Amaiur, PNV, UPyD, La Izquierda Plural y CiU en el Congreso de los Diputados mostraron este martes su rechazo al proceso de tramitación del aforamiento de don Juan Carlos I. Lo hicieron en la Comisión de Justicia, que se reúne en la Cámara Baja para someter a votación el informe que regula el aforamiento del ex jefe de Estado
Rey. IU no ve "ninguna razón objetiva" para aforar a don Juan CarlosEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, manifestó este lunes que “no existe ninguna razón objetiva” para aforar al rey Juan Carlos, una vez que la abdicación sea efectiva, al tiempo que pidió una reforma “profunda” de este régimen para los cargos públicos
Uteca: “Este Gobierno será recordado como el impulsor de la televisión de pago”El director general de la Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca), Andrés Armas, ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy será recordado en la historia audiovisual de este país como “el impulsor de la televisión de pago”, por la adopción de medidas como el reciente cierre de nueve canales de TDT
Las familias españolas pagan casi 50 veces más impuestos que las grandes empresasLas familias aportan casi 50 veces más que las grandes empresas a las arcas públicas a través de los impuestos porque el sistema fiscal español encierra una “gigantesca inequidad” que incrementa las desigualdades, no combate el fraude y es “un auténtico paraíso fiscal” para las grandes corporaciones extranjeras
Europeas. Pagazaurtundua: "Aquí casi nadie tiene ocho apellidos vascos"La candidata por UPyD en las elecciones al Parlamento Europeo, Maite Pagazaurtundua, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el nacionalismo vasco, al igual que los demás, se niegan a reconocer el “mestizaje” en la Unión Europea. “Aquí casi nadie tiene ocho apellidos vascos” ironizó, también recordó el carácter “mestizo y plural” de la historia y la cultura de Euskadi a pesar de la “mucha reconstrucción identitaria que apliquen los que dicen hacen construcción nacionalista vasca”
Europeas. UPyD dice que "la gente no es tonta" y ve las coincidencias entre PP y PSOEEl diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán manifestó este lunes a Servimedia que el PSOE “debería tener más cuidado con lo que dice porque la gente no es tonta”. Gorriarán hizo estas manifestaciones al ser preguntado por la coincidencia entre el candidato del PP a las elecciones europeas, Miguel Arias Cañete, y el expresidente del Gobierno Felipe González al afirmar que serían partidarios de una coalición entre PP y PSOE “si el interés general lo exige" y “si el país lo necesita”
Europeas. Valenciano propone la creación de una "troika social" en la UELa vicesecretaria general del PSOE y número uno de la candidatura socialista al Parlamento Europeo, Elena Valenciano, propuso este jueves la creación de una "troika social" en la UE para que Europa pueda medir el impacto de los recortes en los países y los organismos europeos tenga en cuenta estos datos a la hora de hacer nuevas exigencias a los estados
Castilla y León, quinta comunidad autónoma en blindar la tauromaquiaEl Consejo de Gobierno de Castilla y León declaró este jueves la tauromaquia Bien de Interés Cultural (BIC) de carácter inmaterial, siguiendo los pasos de otras comunidades que ya blindaron la fiesta brava para que no se prohibiese la celebración de corridas de toros como ocurrió en Cataluña
Galicia. El Parlamento autonómico pasará a tener 61 diputadosEl Parlamento de Galicia aprobó hoy con los 41 votos del PP y los 34 en contra de los grupos de la oposición la reforma de la ley electoral promovida por los populares que, entre otras cosas, limita a 61 el número de diputados de que constará
La Junta de Andalucía defiende un blindaje mínimo de los servicios públicos para todas las comunidades autónomasLa consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, defendió hoy en el ‘Forum Europa. Tribuna Andalucía’ que el nuevo modelo de financiación autonómica que está en estudio debería blindar un nivel mínimo en la prestación de servicios públicos fundamentales de manera que se garantice la igualdad de oportunidades ante la educación, la salud o los servicios sociales de las personas independientes del lugar en el que vivan