AmpliaciónPúnica. El juez premia la colaboración de Marjaliza fijando una fianza de 100.000 euros para su salida de prisiónEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado modificar la situación de prisión provisional que había decretado para el empresario David Marjaliza, presunto cabecilla de la trama de corrupción, por la de prisión eludible previo pago de una fianza de 100.000 euros. El magistrado premia así la actitud colaboradora del empresario que el pasado mes de junio hizo una amplia declaración en el juzgado
Púnica. El juez Velasco prorrogará hasta enero el secreto del sumario del 'caso Púnica'El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prorrogará hasta el próximo mes de enero el secreto del sumario del 'caso Púnica', que expira hoy y donde se investiga la trama de adjudicación de contratos públicos en distintos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. El magistrado aplaza así el levantamiento del secreto hasta después de las elecciones generales del 20 de diciembre
20-D. El PP tilda a Luena de “político de tercera” por calumniar a una “persona honrada” como RajoyEl PP acusó hoy al el secretario de Organización del PSOE, César Luena, de ser un “político de tercera” por haber afirmado este martes que Mariano Rajoy “ha sido uno más del PP que se ha repartido el botín” de la corrupción. Para el partido del Gobierno, los socialistas intentan compensar su falta de proyecto “con insultos contra personas honradas” como el presidente
AmpliaciónPúnica. Libertad bajo fianza para la mano derecha de Granados y su esposaEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha acordado dejar en libertad bajo fianza de 30.000 euros a Ignacio Palacios, mano derecha del exconsejero de la Comunidad de Madrid Francisco Granados, que declaró hoy en relación a la trama 'Púnica' como presunto autor de delitos de fraude, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal
20-D. Rajoy renueva casi el 60% de los diputados que consiguieron escaño en 2011El 56% de los diputados del Partido Popular que consiguieron un escaño en 2011 se quedará fuera del Congreso en las elecciones generales del 20 de diciembre. El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, ha llevado a cabo una profunda renovación en sus listas hasta el punto de que sólo 81 de los 186 parlamentarios electos hace cuatro años (el 44%) repiten en puestos de salida
Gürtel. De la Mata propone juzgar a Correa y ocho personas más por adjudicaciones irregulares en JerezEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha dado por finalizada la investigación de la pieza del 'caso Gürtel' relativa al Ayuntamiento de Jerez y da el primer paso para sentar en el banquillo a nueve imputados, entre ellos el presunto cabecilla de la tama corrupta, Francisco Correa, el empresario Pablo Crespo y otras siete personas vinculadas al citado ayuntamiento o a empresas que resultaron adjudicatarias de contratos públicos
López quedó apartado del juicio Gürtel por el 78% de los votos y Espejel por el 55%El Pleno de la Sala de lo penal de la Audiencia Nacional ha apartado a Enrique López y Concepción Espejel del tribunal que juzgará la pieza conocida como 'Época l' del 'caso Gurtel' (1999-2005). López ha quedado recusado por el 78% de los miembros del Pleno y Esepejel, en una votación más ajustada, por el 55%
La Audiencia Nacional decide hoy sobre la recusación de Espejel y LópezEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará hoy la recusación de Enrique López y Concepción Espejel en la pieza conocida como 'Época I' del 'caso Gürtel'. Los magistrados Ramón Sáez Valcárcel y Clara Bayarri serán los respectivos ponentes de los incidentes de recusación, que deberán ser votados
La Audiencia Nacional decidirá mañana sobre la recusación de Espejel y LópezEl Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará mañana, viernes, la recusación de Enrique López y Concepción Espejel en la pieza conocida como 'Época I' del 'caso Gürtel'. Los magistrados Ramón Sáez Valcárcel y Clara Bayarri serán los respectivos ponentes de los incidentes de recusación, que deberán ser votados
El juez Ruz renuncia a ocupar la plaza de letrado en el CGPJ que había solicitadoEl magistrado titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Móstoles, Pablo Ruz, ha presentado hoy en el registro del Consejo General del Poder Juidicial (CGPJ) un escrito de renuncia a la plaza de letrado en el Servicio de Relaciones Internacionales del Consejo que había solicitado
El PSOE pide a Rajoy que haga “inventario de sus casos de corrupción”El secretario de Política Federal del PSOE, Antonio Pradas, dijo este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que ya que “está haciendo hoy balance de la legislatura, debería también hacer inventario de sus casos de corrupción”
La Audiencia Nacional decidirá sobre la recusación de Espejel y López el próximo día 30El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional estudiará la recusación de Enrique López y Concepción Espejel en la pieza conocida como Época I del caso Gürtel el próximo viernes, día 30, a partir de las 10.00 de la mañana. Los magistrados Ramón Sáez Valcárcel y Clara Bayarri serán los respectivos ponentes de los incidentes de recusación, que deberán ser votados
Madrid. Podemos pide que Gómez, Aguirre, González, Blesa, Bárcenas y Rato acudan a la comisión de investigación sobre corrupciónEl diputado de Podemos en la Asamblea de Madrid Miguel Ongil dijo hoy, tras la reunión de la Mesa de la comisión de investigación sobre corrupción en la Comunidad de Madrid durante los últimos ocho años, que su grupo llamará a comparecer, entre otros, a los expresidentes regionales Esperanza Aguirre e Ignacio González, al exsecretario general de los socialistas madrileños Tomás Gómez, a los expresidentes de Caja Madrid y Bankia Miguel Blesa y Rodrigo Rato y al extesorero del PP Luis Bárcenas
AmpliaciónGürtel. La secretaria de Correa alega que se “vino arriba” con “tres o cuatro copas” y se inventó la implicación de García-Escudero en la GürtelEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, instructor del 'caso Gürtel', tomó declaración hoy como testigo a Maica Jiménez, la que fuera secretaria del cabecilla de la trama, Francisco Correa, que se retractó de las palabras que le grabó una funcionaria y que relacionaban al presidente del Senado, Pío García-Escudero, con cobros irregulares de la trama Gürtel. “Estábamos en un bar, me había tomado tres o cuatro copas y me vine arriba”, dijo al juez
AvanceLa secretaria de Correa alega que se “vino arriba” con “tres o cuatro copas” y se inventó la implicación de García Escudero en 'la Gürtel'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, instructor del 'caso Gürtel', ha tomado declaración como testigo a Maica Jiménez, la que fuera secretaria del cabecilla de la trama, Francisco Correa, que se ha retractado de las palabras que le grabó una funcionaria que relacionaban al presidente del Senado, Pio García Escudero, con cobros irregulares de la trama Gürtel. “Estábamos en un bar, me había tomado tres o cuatro copas y me vine arriba”, dijo al juez
Gürtel. El juez De la Mata toma declaración a la secretaria que implicó a García-Escudero en una grabaciónEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, instructor del 'caso Gürtel', tomará hoy declaración como testigo a Maica Jiménez, la que fuera secretaria del cabecilla de la trama, Francisco Correa, para establecer la veracidad de una grabación hecha en secreto por una funcionaria del Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Madrid) en la que se implicaba en la red al presidente del Senado y expresidente del PP madrileño, Pío García-Escudero, que no está imputado en la investigación