PobrezaEl hambre extrema afecta a 11 millones de niños menores de cinco añosAlrededor de 11 millones de niños están en riesgo por hambre extrema o inanición, según alertó Save the Children este lunes. La mayoría se encuentran en países de África, el Caribe, Oriente Medio y Asia, con un riesgo potencial de hambruna en Yemen y Sudán del Sur
EducaciónCelaá insiste en "elevar la calidad" de la educación pública para que tenga más demandaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este sábado en la necesidad de "elevar la calidad de la educación pública", de forma que "de manera inequívoca sean los ciudadanos y ciudadanas las que no solo la respeten, sino acudan a ella"
GobernabilidadCasado invita al “socialismo moderado” a construir una alternativa al "sanchismo"El presidente del PP, Pablo Casado, hizo este sábado un llamamiento al “socialismo moderado” y a la “izquierda patriótica y sensata” a unirse a la construcción de una alternativa a un PSOE que se ha convertido en una herramienta al servicio del “sanchismo”
PandemiaAmpliaciónEl Gobierno apuesta por un máximo de 6 personas en las cenas de NavidadEl borrador que el Gobierno y las comunidades autónomas debatirán mañana miércoles en el Consejo Interterritorial de Sanidad para fijar las medidas de prevención contra la pandemia de Covid-19 en las fiestas de Navidad propone que "en las reuniones en el ámbito familar" solo se reunan un máximo de seis personas. Asimismo, "se recomienda limitar la participación a los miembros que pertenezcan al mismo grupo de convivencia"
TrabajoLa pandemia y el teletrabajo cambian los hábitos de comida al 63% de los españolesEl 63,2% de la población en España ha cambiado sus hábitos durante la crisis sanitaria, según el informe 'Preparados para Telecomer' elaborado por la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (Asefapre) para analizar cómo afrontan los españoles han evolucionado los hábitos alimenticios durante la pandemia
CoronavirusDíaz Ayuso plantea la obligatoriedad de medidores de CO2 en la hosteleríaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, planteó este martes al sector de la hostelería la obligatoriedad de la instalación de medidores de CO2 en los establecimientos de restauración, algo que de momento el Gobierno regional ya propone dentro de sus recomendaciones y medidas para hacer frente al coronavirus
CORONAVIRUSCasado aboga por “limitar la movilidad de aquellos en riesgo o contagiados” y “no hacer grandes confinamientos”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, recalcó este vienes su preferencia por “un modelo a la alemana, a la japonesa o a la coreana” para luchar contra el coronavirus, de tal forma que “se proteja a la población vulnerable, a los mayores y a los enfermos, que se hagan test masivos y luego un rastreo eficaz”. “Esto permite no hacer grandes confinamientos, sino simplemente limitar la movilidad de aquellos en riesgo o contagiados”, afirmó
TribunalesUn juez anula el testamento de una mujer ingresada en una residencia pese a no estar incapacitada judicialmenteLa sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha anulado el testamento de una mujer ingresada en una residencia por considerar que, a pesar de no estar incapacitada judicialmente cuando lo firmó, tenía “gravemente afectada su capacidad mental”. El tribunal, además, destaca que era “una persona sumamente sugestionable” que no comprendía “el alcance de sus actos” y que tenía “mermada su inteligencia y voluntad”
MadridEl PSOE propone la recuperación del IBI socialEl Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid planteará en el próximo Pleno la recuperación del IBI social para que “la rebaja beneficie a quien más lo necesita” frente a la bajada “indiscriminada” planteada por el Gobierno local dirigido por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida
ESTADO DE ALARMAAmpliaciónOramas (CC): “Cárguense las pilas porque nos vamos a morir”La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, urgió este jueves al Gobierno central a “cargarse las pilas” porque “nos vamos a morir”. “Hoy venimos a un decreto (de estado de alarma) que yo creo que hasta se queda corto porque esto va francamente mal”, advirtió
Oramas (CC): “Cárguense las pilas porque nos vamos a morir”La diputada de Coalición Canaria (CC) en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, urgió este jueves al Gobierno central a “cargarse las pilas” porque “nos vamos a morir”. “Hoy venimos a un decreto (de estado de alarma) que yo creo que hasta se queda corto porque esto va francamente mal”, advirtió
ESTADO DE ALARMACasado censura el “atropello legal” del Gobierno y explica su “abstención crítica” para “no dejar el campo sanitario descubierto”El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, se despachó este jueves con dureza contra “el atropello legal” del Gobierno de Pedro Sánchez por querer una prórroga de seis meses del estado de alarma. No obstante, explicó su “abstención crítica” para “no dejar el campo sanitario descubierto” y para “no dejar sin ningún mecanismo jurídico a las comunidades que dan la cara” y ahora necesitan tomar medidas ante “la inacción” del Ejecutivo