El CSIC aporta nuevas claves sobre el ADN "basura"Una investigación internacional coordinada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha descubierto la existencia de señales en el ADN no codificante que identifican y protegen a genes cuya función es esencial durante el desarrollo
La Reina preside la firma del convenio con Mutua Madrileña para su incorporación al Año Internacional del AlzheimerLa Reina presidió hoy la firma del acuerdo de colaboración entre Mutua Madrileña, Fundación Reina Sofía y Fundación Pasqual Maragall, en virtud del cual la aseguradora se incorpora como socio al Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011, aportando la cifra de un millón de euros
El Corte Inglés se une al Año Internacional del AlzheimerEl Grupo El Corte Inglés firmó hoy un convenio de colaboración con la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall a través del cual se incorpora como socio al proyecto Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 y se compromete a destinar un millón de euros a esta iniciativa
Mapfre se incorpora al proyecto 2011, año Internacional de Investigación en AlzheimerLa Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall firmaron hoy un acuedo de colaboración con Mapfre, en virud del cual la aseguradora se incorpora al proyecto Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 en la categoría de socio
RSC. Mapfre se incorpora al proyecto 2011, año Internacional de Investigación en AlzheimerLa Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall firmaron hoy un acuedo de colaboración con Mapfre, en virud del cual la aseguradora se incorpora al proyecto Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011 en la categoría de socio
La Reina preside una reunión internacional de expertos en alzhéimerLa reina Sofía presidió este viernes en Madrid la séptima reunión del Consejo de Dirección del Programa Conjunto de Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas (JPND, por sus siglas en inglés), una iniciativa de la Comisión Europea concebida para acelerar los tratamientos de estas enfermedades
La Reina preside una reunión internacional de expertos en alzhéimerLa reina Sofía presidió este viernes en Madrid la 7ª reunión del Consejo de Dirección del Programa Conjunto de Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas (JPND, por sus siglas en inglés), una iniciativa de la Comisión Europea concebida para acelerar los tratamientos de estas enfermedades
Detectan cambios en el funcionamiento cerebral previos a los primeros signos del alzhéimerUn equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Washington University de Saint-Louis (EEUU), liderados por la psiquiatra Yvett I. Sheline, ha detectado cambios en el funcionamiento cerebral previos a la aparición de las placas de proteína betamiloide propias del alzhéimer en personas con alto riesgo genético de desarrollar la dolencia, según han publicado en el último número de la revista “The Journal of Neuroscience”
Forta ofrecerá todos los actos del Año Internacional del Alzheimer 2011La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall para la difusión del Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011
Forta ofrecerá todos los actos del Año Internacional del Alzheimer 2011La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Reina Sofía y la Fundación Pasqual Maragall para la difusión del Año Internacional para la Investigación en Alzheimer y Enfermedades Neurodegenerativas: Alzheimer Internacional 2011
Detectan cambios en el funcionamiento cerebral previos a los primeros signos del alzhéimerUn equipo de investigadores de la Facultad de Medicina de la Washington University de Saint-Louis (EEUU), liderados por la psiquiatra Yvett I. Sheline, ha detectado cambios en el funcionamiento cerebral previos a la aparición de las placas de proteína betamiloide propias del alzhéimer en personas con alto riesgo genético de desarrollar la dolencia, según han publicado en la revista “The Journal of Neuroscience”
Estados Unidos avanza en la aprobación de legislación para mejorar la asistencia a enfermos de alzhéimerLa Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado el visto bueno al proyecto de ley sobre alzheimer que el Senado aprobó la semana pasada, cuya entrada en vigor supondría la adopción de un amplio plan de medidas para mejorar la asistencia a enfermos de alzhéimer, según informa el diario “The New York Times”
((AVISO: esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título: "La actriz británica Helen Mirren hace público que tiene párkinson", debido a que en ella se informó por error de que la actriz padecía la enfermedad, cuando en realidad es un amigo suyo el que tiene párkinson. ROGAMOS, POR TANTO, ANULEN LA PRIMERA INFORMACIÓN))La actriz británica Helen Mirren pide mayor apoyo a los enfermos de párkinsonLa actriz británica Helen Mirren ha reclamado una mayor sensibilización con los enfermos de párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un amigo de la intérprete, informa el diario “The Guardian”
((AVISO: esta información anula y sustituye a la transmitida hoy con el título: "La actriz británica Helen Mirren hace público que tiene párkinson", debido a que en ella se informó por error de que la actriz padecía la enfermedad, cuando en realidad es un amigo suyo el que tiene párkinson))La actriz británica Helen Mirren pide mayor apoyo a los enfermos de párkinsonLa actriz británica Helen Mirren ha reclamado una mayor sensibilización con los enfermos de párkinson, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a un amigo de la intérprete, informa el diario “The Guardian”