InflaciónAvanceEl Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos hasta que vuelvan a un precio “razonable”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, anunció este lunes que el Gobierno aprobará mañana en Consejo de Ministros la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos, que se extenderá hasta que los precios retornen a un nivel “razonable”
EnergíaLa luz cambia de tendencia y sube cerca de un 15% a pocos días de que termine junioEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 43,75 euros en lo que va del mes de junio, lo que supone un ascenso del 13,3% con respecto a idéntico periodo del mes de mayo, cuando costó 38,62 euros
ViviendaLos portales inmobiliarios dan por terminado el “boom” de hipotecas de los últimos dos añosLos portales inmobiliarios reaccionaron al dato de hipotecas registradas sobre viviendas del mes de abril, que experimentó una caída del 18% interanual y un descenso por tercer mes consecutivo, por lo que dieron por terminado el “boom hipotecario” que se ha producido en España en los últimos años
MacroeconomíaEl Banco de España mejora al 2,3% su previsión de crecimiento para este año y prevé una menor inflaciónEl Banco de España ha elevado en siete décimas su previsión de crecimiento del PIB, desde el 1,6% que auguró en marzo hasta el 2,3% actual, por la “resiliencia notable” que la economía española demostró en el primer semestre. En paralelo, ha anticipado que la inflación se reducirá más de lo estimado y cerrará el ejercicio en una media del 3,2%, medio punto menos que en su anterior cálculo
EnergíaEl precio de la luz cambia de tendencia y sube cerca de un 5% en lo que va de junioEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) alcanza los 29,03 euros en lo que va del mes de junio, lo que supone un ascenso del 4,5% con respecto a idéntico periodo del mes de mayo, cuando costó 27,77 euros
DistribuciónLos supermercados piden mantener la bonificación al carburante de profesionales junto a la rebaja del IVA de los alimentosEl director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), Ignacio García Magarzo, reclama la extensión más allá del 30 de junio de la actual bonificación de 10 céntimos el litro del combustible para el transporte profesional, agrario y pesquero porque es “importante” que las medidas de ayuda se centren en los sectores “más afectados”
AlimentaciónAecoc cree que el descenso de la inflación en mayo “confirma” que hay que mantener la rebaja del IVA de los alimentosLa Asociación de Fabricantes y Distribuidores (Aecoc) señaló este martes que los datos del IPC correspondientes al mes de mayo “confirman que se sigue doblegando paulatinamente esa línea ascendente en los precios” y que las medidas adoptadas por la administración, en especial la bajada del IVA de los alimentos y los “esfuerzos realizados por la cadena de valor agroalimentaria” están “dando sus frutos y que conviene perseverar en ellas”
MacroeconomíaAmpliaciónBBVA Research eleva al 2,4% su previsión de crecimiento en 2023 y recorta al 2,1% la de 2024BBVA Research ha mejorado en más de medio punto su estimación de crecimiento del PIB para 2023 hasta situarla en el 2,4%, pero redujo su augurio para 2024 desde el 2,6% estimado en marzo hasta el 2,1% por el impacto esperado de los tipos de interés y la incertidumbre mundial
EnergíaLuz verde a la reforma de la tarifa PVPC, que será efectiva en 2024El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto que regula la reforma de la tarifa regulada de la electricidad, el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), que será efectivo a partir del 1 de enero de 2024
ViviendaLas rentas medias y altas sostendrían la compraventa de viviendas y contribuirían a que los precios muestren “cierta resistencia a la baja”Los compradores actuales de vivienda son, en general, hogares de rentas medias y altas con un patrimonio “preexistente”, por lo que no financian con crédito “una proporción muy elevada” del coste de compra, factores que “deberían contribuir a mitigar la prolongación en un futuro de la pérdida de dinamismo de las transacciones”, siendo “probable”, que, de materializarse, este sostenimiento “ayude” a que los precios, en términos nominales, muestren “cierta resistencia a la baja”
IPCAmpliaciónLa inflación se ralentiza al 3,2% en mayo y el precio de los alimentos modera su subida al 12%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el índice de precios al consumo (IPC) cerró mayo en el 3,2%, nueve décimas menos que en abril. Esta evolución se explica en la bajada de los carburantes y la electricidad, así como en una subida más moderada del precio de los alimentos, que ralentizaron su subida al 12%, casi un punto porcentual menos que en el mes anterior
IPCAvanceLa inflación se ralentiza al 3,2% en mayo y el precio de los alimentos modera su subida al 12%El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este martes que el índice de precios al consumo (IPC) cerró mayo en el 3,2%, nueve décimas menos que en abril. Esta evolución se explica en la bajada de los carburantes y la electricidad, así como en una subida más moderada del precio de los alimentos, que ralentizaron su subida al 12%, casi un punto porcentual menos que en el mes anterior
InflaciónCalviño carga contra Ayuso por estudiar el fin de la bonificación al transporte públicoLa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, mostró este lunes su malestar con el Gobierno de la Comunidad de Madrid por plantear la posibilidad de no extender la bonificación del transporte público autonómico, e indicó que esta posición “refleja la visión tan diferente de la política económica” que tiene el PP del PSOE
InflaciónEl Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si los precios no vuelven a un nivel "adecuado"La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, insistió este viernes en que el Ejecutivo no decidirá qué medidas contra la inflación extenderá más allá del 30 de junio, pero sí avanzó que prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos si su precio no ha retornado para entonces a niveles "adecuados"