Madrid. Vecinos de Vallecas reclaman más accesos al Hospital Infanta LeonorAsociaciones de Vecinos de Villa de Vallecas han convocado una manifestación para este martes, a las 18.00 horas, con el objetivo de reclamar más accesos al Hospital Infanta Leonor, del que les separan las vías del tren. Llevan ocho años esperando un paso subterráneo que acorte los tiempos de llegada al centro sanitario y más accesos desde la A-3
26-J. El PSOE promete limitar los deberes escolaresEl PSOE se ha comprometido a alcanzar un acuerdo para "limitar y racionalizar las tareas extraescolares mediante el diálogo con las comunidades autónomas y la comunidad educativa" si llega al Gobierno, según indica en el documento 'Sí a la Educación, el Conocimiento y la Cultura', publicado este lunes
Ampliación26-J. Pedro Sánchez, sobre un mal resultado: “No aspiro a perpetuarme en política”El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, dio a entender este sábado que podría retirarse de la política si consigue un mal resultado en las elecciones generales del 26 de junio. “No aspiro a perpetuarme en política”, afirmó sobre si asumiría algún tipo de responsabilidad personal en el caso de que el PSOE quede en tercer lugar como pronostican las encuestas
Educación. Sindicatos y padres presentan a parlamentarios las bases para el pacto educativoDiferentes colectivos de la comunidad educativa han participado esta tarde en el Congreso de los Diputados en una jornada de debate sobre educación impulsada por el Foro de Sevilla, donde han presentado a parlamentarios de diferentes grupos unas bases para impulsar un pacto de Estado por la educación
Dependencia. El Cermi denuncia los problemas que ocasiona “un copago exacerbado y confiscatorio”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) advirtió este miércoles de que “un copago exacerbado y confiscatorio nos aparta de considerar el despliegue de la Ley de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia como positivo, porque muchas veces el copago ha impedido el desarrollo de la aspiración inicial de la ley, que era prestar atención a las personas que lo necesitaran”
La AEB asegura que el cobro al cliente por los servicio bancarios será “la norma” en la próxima décadaEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, afirmó este miércoles que en la próxima década el cobro al cliente por los servicios que prestan las entidades financieras será “la norma”. En todo caso, reconoció que es un proceso que “no será fácil ni pacífico, como tampoco lo es en el ámbito de la prensa o de las creaciones intelectuales en cine, música o literatura”
Madrid. 748.000 euros para fomentar la resolución de conflictos laboralesLa Comunidad de Madrid destinará 748.000 euros a la Fundación Instituto Laboral, una institución con función arbitral y de mediación extrajudicial para resolver conflictos laborales surgidas entre empresarios y trabajadores, según explicó su portavoz, Ángel Garrido
Educación. Rajoy promete la gratuidad del material digital para la enseñanza obligatoriaEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, prometió este sábado incrementar la inversión necesaria para que dentro de cinco años se pueda asegurar la gratuidad del material digital de todos los alumnos de los ciclos de enseñanza obligatoria de Primaria, Secundaria y Bachillerato
Madrid. Ciudadanos propone la gratuidad de los libros de texto a partir de 2018El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, anunció hoy la presentación de una proposición de ley de gratuidad de los libros de texto, que supondrá un ahorro medio de 200 euros anuales a los padres y madres de la región
Eulogio López (‘Hispanidad.com’): “La prensa digital tiene un problema serio con la gratuidad”Eulogio López, presidente editor del portal informativo ‘Hispanidad.com’, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la prensa digital tiene “un problema serio” con la gratuidad, y de momento hay que seguir apostando por la publicidad porque las suscripciones no garantizan la viabilidad
Madrid. Cifuentes crea 660 nuevas plazas para la atención temprana de menores con discapacidadEl Gobierno de la Comunidad de Madrid, que preside Cristina Cifuentes, va a aumentar la Red de Atención Temprana con la creación de 660 nuevas plazas para la atención de niños menores de 6 años con discapacidad o posibilidad de tenerla. Estas plazas se sumarán a las 2.660 que ya existen en este ámbito
Investidura. PSOE y C's acuerdan paralizar la implantación de la LomceEl acuerdo de Gobierno pactado por PSOE y C's prevé la paralización "con carácter inmediato del calendario de implantación de la Lomce en todos aquellos aspectos que no han entrado en vigor", así como constituir una mesa para alcanzar un Pacto Social y Político por la Educación que, en el plazo de seis meses, permita la elaboración de un marco legal consensuado