800.000 ESPAÑOLES SON ALERGICOS AL VENENO DE ABEJAS Y AVISPASLas reacciones alérgicas a las picaduras de abejas o avispas fectan a más de 800.000 españoles y podrían causar la muerte de entre 15 y 20 personas cada año, según informó hoy la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC)
LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE EN LA COMIDA ESTA INFRAVALORADA, SEGUN LA OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que las enfermedades causadas por bacterias son la mayor amenaza alimenticia. Aunque los ciudadanos cada vez son más conscientes del peligro de contaminación por microbios, aún no están suficientemente concienciados, señala la organización
LAS AZAFATAS ESTAN MAS EXPUESTAS A SUFRIR CANCER DE PECHOLas azafatas de vuelo sufren más cáncer de pecho que la media de las mujeres, según han revelado varios estudios. Las causas todavía no se conocen con exactitud, pero dos investigadores norteamericanos apuntan a un pesticida contra insectos empleado en las naves, según publica la revista médica "Te Lancet"
EL MUSEO DE CIENCIAS NATURALES ABRE MAÑANA GRATISEl Museo Nacional de Ciencias Naturales permitirá mañana la entrada gratuita a todas su exposiciones, para celebrar el Día Internacional de los Museos, que tiene este año como lema la lcha contra el tráfico de bienes culturales y naturales, según informó hoy el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
MADRID. 28 CUADRILLAS DE INTERVENCION RAPIDA ACTUARAN DURANTELA EPOCA DE MAYOR RIESGO DE INCENDIOS FORESTALESCarlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de la Comunidad de Madrid, anunció hoy en la Asamblea regional que este organismo dispondrá de "trabajadores especializados" para prevenir los incendios forestales, y aseguró que un total de 28 cuadrillas de "prontoataque" actuarán durante la época de mayor riesgo
GREENPEACE AFIRMA QUE EL MAIZ TRANSGENICO CAUSARIA LA MUERTE DE INSECTOS BENEFICIOSOS PARA LA AGRICULTURANuevas investiaciones realizadas en Suiza apoyan la idea defendida por Greenpeace de que los cultivos manipulados genéticamente pueden acabar con insectos muy útiles para la agricultura. La última prueba de ello es un estudio realizado en el país alpino que se publica en la próxima edición de "Environmental Entomology"
"EL NIÑO" PODRIA TRER LA PESTE BUBONICALas autoridades de salud de los Estados Unidos temen que el fenómeno climáticos conocido como "El Niño" desate una epidemia de peste bubónica
LAS TERMITAS CIERRAN LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELALa catedral de Santiago de Compostelacerrará sus puertas a los feligreses durante nueve días de este este mes para que los técnicos de restauración realicen trabajos de desinsectación y reparen los daños producidos en las capillas y las tallas de madera por la humedad, los hongos y los insectos, fundamentalmente las termitas
LAS TERMITAS OBLIGAN A CERRAR LA CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELALa catedral de Santiago de Compostela cerrará sus puertas a los feligreses durante nueve días de este este mes para que los técnicos de restauración realicen trabajos de desinsectación y reparen los daños producidos en las capillas y las tallas de maderapor la humedad, los hongos y los insectos
EL 14% DE LOS ARBOLES ESPAÑOLES SUFREN DAÑOS IMPORTANTESEl 86,3 por ciento de los árboles españoles presentan un buen etado de conservación, mientras que casi un 14 por ciento sufren daños importantes, según los resultados del Inventario de Daños Forestales de 1997 del Ministerio de Medio Ambiente
DESCUBIERTOS FOSILES DE HORMIGAS DE LA EPOCA DE LOS DNOSAURIOSInvestigadores del Museo de Historia Natural de New Jersey, en Estados Unidos, han descubierto hormigas de 92 millones de años fosilizadas en ámbar, hallazgo que prueba que estos insectos habitan el planeta desde la época de los dinosaurios
MADRID. LOS SALTAMONTES INVADEN BARAJAS, HORTALEZA Y PROSPERIDADUna plaga de pequeños saltamontes se a extendido por los distritos Barajas, Prosperidad y Hortaleza, según han confirmado a Servimedia fuentes de la Patrulla Verde del Ayuntamiento de Madrid, quienes aseguraron que "no hay motivo de alarma"
ALUMNOS DE LA ESCUELA DE POLICIA DE AVILA DENUNCIAN FALTA DE HIGIENE EN LA ALIMENTACIONLos futuros policías que integran la Junta de Alumnos de la Escela del Cuerpo de Policía Nacional de Avila han denunciado las condiciones de insalubridad de la alimentación que les proporciona el centro. Aseguran que más de la mitad de los comensales han sufrido gastroentiritis a lo largo del presente curso académico
EL 30% DE LA POBLACION SUFRE ALGUN TIPO DE ALERGIAEl 30% de la población española padece a lo largo de su vida algún tipo de proceso alérgico, aunque sólo acuden a los especialistas la mitad de las personas que los sufrn, según datos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra
VEINTE ESPAÑOLES MUEREN CADA AÑO POR PICADURAS DE AVISPAS Y ABEJASEntre 18 y 20 españoles mueren cada año a causa de picaduras de hienópteros, es decir, abejas y avispas, lo que supone una tasa de mortalidad del 0,4 por 1.000, según informó hoy el Comité de Alergia a Himenópteros de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic)
MADRID. LA CAM CONCEDE AYUDAS PARA LUCHAR CONTRA INSECTOS Y RATASLa Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid ha convocado una serie de ayudas dirigidas a municipios de menos de 50.000 habitantes para actividades de desinsectación, desratización y desinfección, on el fin de controlar las poblaciones de artrópodos y roedores con incidencia negativa para la salud
BANYOLES NO RETIRARA EL GUERRERO BOSQUIMANO DE SU MUSEO LOCAL, SEGUN EL ALCALDEJoan Solana, alcalde de la localidad gerundense de Banyoles, no tiene intención de retirar el guerrero bosquimano disecado que se expone en el museo etnológico de la localidad, según manifestó hoy a Servimedia su secretario, pese a que la polémica ha llegado a la Organización para la Unidad Africana (OUA)
MADRID. DESCIENDE EL NUMERO DE CLIENTES EN LOS "CHINOS" POR LA PSICOSIS CREADA A RAIZ DEL HALLAZGO DE COMIDA EN MAL ESTADOLos responsables de varios restaurantes chinos establecidos en Madrid desde hace años reconocen que se ha producido un descenso considerable en el número de clientes que acuden a ellos, debido a la psicosis que se ha creado entre los aficionados a este tipo de comida a raíz de las incautacioes de comida china en mal estado en almacenes situados en los alrededores de la capital y en otros lugares del país, como Barcelona y Valencia