Búsqueda

  • Fondos europeos El Plan de Recuperación canaliza 1.000 millones para educación, salud e infraestructuras hidráulicas y eléctricas El Gobierno afirmó este miércoles que sigue avanzando en el despliegue de los fondos europeos del Plan de Recuperación con la aprobación de proyectos que supondrían 1.000 millones de euros de financiación para seguir impulsando la transformación de la economía española, mediante el desarrollo de proyectos de educación, salud e infraestructuras hidráulicas y eléctricas, a través del Fondo de Resiliencia Autonómica Noticia pública
  • Educación El fracaso educativo costó casi 5.000 millones de euros el pasado curso El fracaso escolar generó un sobrecoste económico de 4.960,2 millones de euros durante el curso 2023-2024 en España, lo que representa un incremento del 7,9% con respecto al curso anterior. Esta es una de las principales conclusiones del segundo 'Informe del Coste Económico del Fracaso Escolar', elaborado por dide.org, compañía internacional de tecnología educativa Noticia pública
  • Educación Fundación Endesa ayuda a 45 estudiantes a cumplir su sueño profesional en la Universidad de Comillas Fundación Endesa ha entregado sus IX Becas y Premios a la Excelencia Académica a estudiantes de la Universidad Pontificia Comillas que destacan por su excelente expediente académico, con el objetivo de que puedan avanzar en su trayectoria educativa y prepararse para los retos profesionales del futuro. Entre los beneficiarios destacan en esta edición varias mujeres con vocación STEM Noticia pública
  • Infancia Los niños afectados por olas de calor e inundaciones se multiplicarán por ocho en 2050, según Unicef La infancia expuesta a fenómenos extremos provocados por el cambio climático, como olas de calor, inundaciones e incendios forestales se multiplicarán por ocho, por tres y casi por dos, respectivamente, en la década comprendida entre 2050 y 2059, en comparación con lo sucedido en los años 2000 Noticia pública
  • G-20 Sánchez destaca las "grandes oportunidades de negocio" de Vietnam tras reunirse con su primer ministro en el G-20 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, destacó este martes las "grandes oportunidades de negocio" que tiene España en Vietnam después de mantener una reunión bilateral con su primer ministro, Pham Minch Chin, en el seno de la Cumbre del G-20 en Brasil Noticia pública
  • Premios El economista británico Nicholas Barr, premio Jon Aldecoa por sus estudios sobre la sostenibilidad de los sistemas de pensiones Nicholas Barr, uno de los académicos más influyentes en el campo de la economía de la seguridad social y las pensiones, ha sido reconocido con el premio Jon Aldecoa, otorgado por Loreto Mutua en colaboración con la consultora Novaster Noticia pública
  • Inmigración El Gobierno aprueba un nuevo Reglamento de Extranjería con el que espera regularizar a 300.000 personas al año El Consejo de Ministros aprobó este martes el nuevo reglamento de la Ley de Extranjería, que tiene como objetivo agilizar trámites y flexibilizar los requisitos para acceder a los permisos de residencia y de trabajo y facilitar la regularización administrativa de aquellos migrantes que se encuentran fuera de ella. Los cálculos del Gobierno pasan por regularizar a 300.000 personas al año durante los próximos tres años Noticia pública
  • Innovación alimentaria El sector de los nuevos alimentos basados en proteínas alternativas está todavía en “fase crítica de adopción” La Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones (Fgcsic) publicó un informe de vigilancia estratégica sobre el estado de la I+D+i en nuevos alimentos basados en proteínas alternativas y, entre sus principales conclusiones, destaca que el sector “aún no ha superado la fase crítica de adopción”, puesto que se observan “muchas bajas” en el número de startups que, “aun con excelentes propuestas e innovaciones, no logran sobrevivir”, así como la entrada de grandes corporaciones tradicionales, con colaboraciones o adquisiciones Noticia pública
  • Aniversario ILUNION celebra 10 años de un modelo empresarial referente y comprometido con la inclusión ILUNION cumple hoy diez años de su apuesta por un modelo empresarial singular, inspirador y comprometido con la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables Noticia pública
  • Abogados Los abogados españoles premian la defensa de derechos humanos y sostenibilidad empresarial El abogado César Pinto, la Asociación Pro Derechos Humanos (APDH), el portal 'Parainmigrantes.info' y la trabajadora social María Auxiliadora Trujillo han sido galardonados con los XXVI Premios Derechos Humanos, con los que los abogados españoles reconocen el respeto a los derechos humanos y la sostenibilidad en el ámbito empresarial Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi anima a los territorios a adherirse al proyecto Acces2Citizen para que el 112 universal sea “una realidad” Comité Español de Representante de Personas con Discapacidad (Cermi) animó a los 19 Cermis autonómicos a “engancharse” y adherirse al proyecto Acces2Citizen que tiene como objetivo asegurar la accesibilidad y usabilidad del teléfono de emergencias 112 a las personas con discapacidad sensorial y cognitiva Noticia pública
  • Madrid Ayuso anuncia el Catálogo de Proyectos Estratégicos con oportunidades para la inversión extranjera La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este lunes en Alcobendas que el Ejecutivo autonómico va a poner en marcha el Catálogo de Proyectos Estratégicos, que ofrecerá oportunidades concretas de inversión de capital extranjero en la región. “Queremos demostrar que ser parte de Madrid siempre merece la pena”, manifestó Noticia pública
  • Empresas La empresa de transporte de mercancías Martínez Marcos adquiere la planta de Bimbo en Valladolid Bimbo anunció este lunes que Martínez Marcos, empresa dedicada al transporte de mercancías, adquirirá la planta que la multinacional de alimentación poseía en Valladolid Noticia pública
  • Madrid Ayuso califica de “abuso” que se juegue con la “fiscalidad a capricho” y que se "meta la mano" en el bolsillo del contribuyente La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificó este lunes de “abuso” que se juegue con la “fiscalidad a capricho” y remarcó que “no se puede meter la mano en el bolsillo del contribuyente para mantenerse en el poder” Noticia pública
  • Empresas Finnk, reconocido como el mejor proyecto de Transformación Digital del sector de banca y seguros Finnk, el servicio de inversión 100% digital, ha sido reconocido como la mejor solución de banca y seguros en la XVI edición de los Premios Comunicaciones Hoy. El galardón destaca la capacidad de Finnk para transformar la experiencia de inversión de sus clientes a través de un modelo full digital que prioriza la accesibilidad y la personalización, ofreciendo una experiencia de inversión completamente digital Noticia pública
  • Reforma fiscal Greenpeace proyecta el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ en la fachada del Congreso La organización ambiental Greenpeace proyectó la pasada noche el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ sobre la fachada del Congreso de los Diputados, en Madrid, para expresar su rechazo a la retirada del impuesto a las energéticas, que ese lunes se debate en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja Noticia pública
  • Discapacidad Adif acomete obras de accesibilidad en la estación de ferrocarril de Valdepeñas (Ciudad Real) Adif trabaja en mejorar la accesibilidad en la estación de tren de Valdepeñas (Ciudad Real) con un nuevo paso inferior accesible para comunicar sus andenes, que también se renovarán, y con nuevas instalaciones y dotaciones como iluminación y megafonía. Con una inversión de 2,5 millones de euros, el objetivo es mejorar el tránsito de viajeros y facilitar la subida y bajada de los trenes Noticia pública
  • XV Encuentro Empresarial Las empresas españolas encabezan la apuesta por la inclusión de la discapacidad en la Cumbre Iberoamericana Las empresas españolas han sido protagonistas en el marco de la Cumbre Iberoamericana celebrada esta semana en Ecuador por su contribución indispensable para organizar, en paralelo, el XV Encuentro Empresarial con el propósito de fomentar la inclusión social y la sostenibilidad, al tiempo que se impulsa la creación de empleo y el desarrollo económico de la región Noticia pública
  • Madrid Rivas presenta un presupuesto consolidado de 152,2 millones en 2025, un 10,7% más que en 2024 El Gobierno municipal de Rivas Vaciamadrid presentó este viernes el proyecto de presupuestos para el año 2025, que se eleva hasta los 142,4 millones de euros, un 11% más que el presupuesto vigente. El presupuesto consolidado, que incluye las cuentas de las dos empresas públicas, Rivamadrid y la EMV, crece hasta los 152,2 millones, un 10,7% más que el anterior Noticia pública
  • Empresarios Garamendi asume la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos en una cumbre con Felipe VI El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha asumido la presidencia pro tempore del Consejo de Empresarios Iberoamericanos (CEIB), durante el desarrollo del XV Encuentro Empresarial Iberoamericano, celebrado en la ciudad ecuatoriana de Cuenca, al que asistió el rey Felipe VI y representantes de asociaciones patronales de la región y de España, Portugal y Andorra Noticia pública
  • Drogas El Plan Nacional Sobre Drogas subasta 22 inmuebles pertenecientes al narcotráfico El Ministerio de Sanidad, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, subastará 22 inmuebles, incluyendo pisos, casas y terrenos, decomisados al narcotráfico, y los beneficios obtenidos de esta subasta pública se reinvertirán en la sociedad a través de programas de prevención y asistencia a personas con problemas de adicción Noticia pública
  • Madrid Madrid facilitará el acceso a financiación a las entidades sociales que construyan las 40 nuevas residencias y centros de día La Comunidad de Madrid avanza en el proyecto de construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día para personas mayores y dependientes hasta el año 2030, anunciado por la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, en el Debate del estado de la región Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Salud Federación ASEM reivindica el “necesario” compromiso institucional en el Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares La Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM) celebró la jornada de conmemoración del 15 de noviembre, Día Nacional de las Enfermedades Neuromusculares (ENM). El evento, celebrado bajo el lema ‘¡Muévete por las neuromusculares!’, reunió a profesionales sanitarios, senadores y senadoras, representantes políticos, familias, pacientes y miembros de las entidades de Federación ASEM Noticia pública
  • Inclusión Nace la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad para garantizar derechos y movilidad en la región El Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID) presentó este jueves la Tarjeta Iberoamericana de Discapacidad, una iniciativa pionera que ofrece un marco regional de reconocimiento de derechos y de mejora de la calidad de vida de los 90 millones de personas con discapacidad que viven en Iberoamérica Noticia pública